¿Cómo llevamos la economía circular a nuestras ciudades?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Se estima que en 2050 la población mundial alcanzará los 9.000 millones de personas, y de esa cifra el 55% vivirá en ciudades. Así, los lugares y ubicaciones donde las personas vivimos, trabajamos y consumimos ocupan un papel fundamental en la tan necesaria transición hacia una economía circular. La presión sobre los recursos naturales aumentará,…

Continuar leyendo¿Cómo llevamos la economía circular a nuestras ciudades?

10 maneras de hacer tu negocio más sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Si estás al frente de una pequeña empresa o negocio quizás puedas caer en la tentación de pensar que tu impacto ambiental es intrascendente. Pero es probable que las personas que consumen tus productos o utilizan tus servicios no lo vean de esa manera. Frente a la crisis climática que nos acecha, los consumidores estamos comenzando…

Continuar leyendo10 maneras de hacer tu negocio más sostenible

Proteger la biodiversidad es responsabilidad de todos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La vida abarca cada rincón de la Tierra. Sin embargo, parece que a los humanos nos sobra el resto de la presencia en el Planeta, lo que pone en serio peligro todo el capital natural que tenemos a nuestra disposición. Es importante recordar que hemos sufrido 5 grandes extinciones en los últimos 450 millones de años. La última…

Continuar leyendoProteger la biodiversidad es responsabilidad de todos

¿Cómo calcular la huella de carbono?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Coincidirás con nosotros que la mayoría de las cuestiones importantes en la vida no se pueden calcular o medir de manera empírica para obtener magnitudes comparables. Sin embargo, hay otras si las podemos calcular aunque sean complejas y necesitemos partir de ciertos supuestos. Ha llegado el momento de que veamos cómo calcular la huella de…

Continuar leyendo¿Cómo calcular la huella de carbono?

La biodiversidad es fundamental para la vida humana

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Lo que conocemos como biodiversidad se ha demostrado fundamental para la vida humana en la Tierra. Esta evidencia que nos mantiene vivos está amenazada por el hecho de que la estamos destruyendo a un ritmo sin precedentes en toda nuestra historia. Si nos remontamos a la Primera Revolución Industrial, podemos observar que las actividades humanas…

Continuar leyendoLa biodiversidad es fundamental para la vida humana

¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La cultura del usar y tirar, presente en nuestra sociedad desde hace décadas, nos ha llevado a un escenario insostenible de degradación ambiental en el que se hace urgente e indispensable la adopción de un estilo de vida sostenible. Al igual que hicimos en el inicio de este recorrido, en el que vimos cómo los…

Continuar leyendo¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (2)

¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Nosotros nos preguntamos esto a menudo. Está claro que este proceso de invasión ha sido paulatino hasta llegar al momento actual, en el está provocando un problema insostenible de degradación ambiental. Quizás nos haya pasado como narra Peter Senge en su parábola de la rana hervida, pero el caso es que nuestra sociedad es adicta…

Continuar leyendo¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (1)

La economía circular requiere una nueva visión para la ciudad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Los desafíos a los que se enfrentan nuestras ciudades son cada día más difíciles de afrontar con las herramientas del modelo lineal imperante, por lo que la economía circular se erige como una oportunidad para reformular la visión en la que se apoya la urbe del futuro. La puesta en marcha de esta nueva visión…

Continuar leyendoLa economía circular requiere una nueva visión para la ciudad

El gran peligro de nuestras emisiones de carbono

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

A menudo, cuando comentamos que las emisiones de carbono generadas por los humanos, las antropogénicas, están provocando un calentamiento global y una crisis climática sin precedentes, algunas personas nos argumentan que la naturaleza emite mucho más CO2 que nosotros y que nuestra capacidad de influir en el clima es ínfima. Si a esto se le…

Continuar leyendoEl gran peligro de nuestras emisiones de carbono

¿Eres un ecociudadano?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Aunque tendamos a confundir este término con los amantes de la ecología, los que van en bicicleta o los veganos, un ecociudadano es un ciudadano sumergido hasta el cuello en un ecosistema que determina su modo de vida. No es cuestión de modas. Un ecociudadano está decidido a adoptar un estilo de vida sostenible y…

Continuar leyendo¿Eres un ecociudadano?

La bolsa de plástico de un solo uso: historia

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cuando surgieron los plásticos parecía que iban a dar sentido a nuestra existencia, haciéndola más cómoda y solucionando los problemas aparejados a los materiales que se usaban en esos momentos, entiéndase el papel, la madera, el metal y el vidrio. Sin embargo, con el paso del tiempo hemos empezado a percatarnos que esta relación tampoco…

Continuar leyendoLa bolsa de plástico de un solo uso: historia

¿Qué aporta la economía circular a las ciudades?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Según estudios recientes el 75% del consumo de recursos naturales tiene lugar en las ciudades, éstas producen el 50% de los desechos globales, y son responsables entre el 60 y el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Si, estás en lo cierto, son los síntomas del adictivo modelo económico lineal basado…

Continuar leyendo¿Qué aporta la economía circular a las ciudades?