La economía circular y algunos desafíos mundiales: residuos (4)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El crecimiento económico y demográfico mundial está generando cantidades cada vez mayores de residuos, esperándose que para 2050 la generación mundial de residuos sólidos aumente un 70%. Como vimos anteriormente cuando repasamos la creciente urbanización de nuestro entorno, los patrones de producción y consumo ineficientes e insostenibles están creando problemas de desperdicios en todos los…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: residuos (4)

La economía circular y algunos desafíos mundiales: urbanización (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La urbanización es una megatendencia que vendrá determinada en los próximos 30 años por un aumento de la población urbana mundial de unos 2.400 millones de habitantes, provocando este cambio demográfico que el porcentaje de población que vive en las ciudades se incremente del 54% en 2015 al 66% en 2050. Después de ver lo…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: urbanización (3)

La economía circular y algunos desafíos mundiales: recursos (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Repasando algunos de los desafíos o retos a los que nos enfrentamos a nivel mundial de cara a la transición circular encontramos uno de gran importancia por lo que supone como primer paso del engranaje productivo: los recursos materiales. Después de analizar las cadenas de valor mundiales y el impacto del suministro en la economía…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: recursos (2)

La economía circular y algunos desafíos mundiales: cadenas de valor (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La transformación mundial hacia una economía circular implica la transición de sistemas  basados en el modelo lineal de fabricar - usar - tirar a sistemas circulares, con menos residuos, que utilizan los recursos de una manera más ecoeficiente y sostenible, a la vez que proporcionan oportunidades de trabajo y una buena calidad de vida. Esta transición…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: cadenas de valor (1)

No causar un perjuicio significativo al medio ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Desde hace un tiempo es frecuente que cuando presentamos proyectos de diversa índole nos pregunten cómo se ajusta éste al criterio medioambiental de no causar un perjuicio significativo (en inglés, Do No Significant Harm - DNSH), ya que, entre otras cuestiones, resulta condición indispensable para la recepción de los fondos europeos vinculados al programa Next Generation EU.…

Continuar leyendoNo causar un perjuicio significativo al medio ambiente

La industria textil necesita apostar por la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), la industria textil y de la moda produce casi el 20% de las aguas residuales del mundo y emite cerca del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del Planeta. Entrando al detalle y según un estudio de la Fundación Ellen…

Continuar leyendoLa industria textil necesita apostar por la sostenibilidad

La economía circular como alternativa al consumo insostenible de recursos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Los patrones actuales de la actividad económica lineal dependen de un flujo permanente de extracción y comercialización de materias primas, su transformación en productos y, finalmente, su eliminación como residuos o emisiones. Entre 1970 y 2017, la extracción mundial anual de estos materiales se triplicó con creces, pasando de 27.000 millones a 92.000 millones de…

Continuar leyendoLa economía circular como alternativa al consumo insostenible de recursos

10 consejos para cuidar de manera sostenible tus dispositivos electrónicos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En los últimos años, el número de dispositivos electrónicos, tales como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, que están a nuestra disposición se han incrementado notablemente, lo que hace necesario que demos un buen uso a estos dispositivos para alargar su vida útil y evitar que se conviertan en residuos antes de tiempo. Prácticas poco ecointeligentes,…

Continuar leyendo10 consejos para cuidar de manera sostenible tus dispositivos electrónicos

Reutilizar antes que reciclar: cómo hacerlo en casa

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Reutilizar supone volver a dar una vida útil a todos aquellos materiales, productos y bienes desechados. No importa si su uso será igual al anterior o si tendrán uno nuevo. Se trata de un concepto que, en términos globales, se sitúa por encima del reciclaje, ya que no conlleva gasto energético alguno. O, si lo…

Continuar leyendoReutilizar antes que reciclar: cómo hacerlo en casa

La economía circular y el tratamiento del agua industrial

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Del desarrollo experimentado en los últimos por el concepto de economía circular no es ajeno el mundo del agua que, como uno de los recursos indispensables para la vida, requiere una estrategia de retención del valor y de consumo responsable. Si nos fijamos en las características del agua como recurso, la economía circular puede aportar, como prácticas más inmediatas, el tratamiento de agua para…

Continuar leyendoLa economía circular y el tratamiento del agua industrial

La ecología guía el diseño sostenible de las ciudades

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

El XIV Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha recaído en los ecólogos Lenore Fahrig, Simon Levin y Steward Pickett, por introducir en el estudio de los ecosistemas la dimensión del espacio físico, en el sentido del territorio y sus múltiples escalas, y tener en cuenta su papel…

Continuar leyendoLa ecología guía el diseño sostenible de las ciudades