La madera y sus materiales sostenibles (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La importancia de la madera radica en ser un material natural, procedente de los árboles, y que destaca por su flexibilidad y resistencia, por lo que es utilizada desde hace siglos para la construcción, la realización de útiles y enseres, e incluso, como combustible. Sin embargo, la tala indiscriminada en las últimas décadas ha ocasionado…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (3)

La madera y sus materiales sostenibles (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La madera es un recurso natural renovable empleado desde hace siglos en la construcción de edificaciones, muebles y utensilios varios. Es un material muy noble y versátil, permite obtener diversidad de estructuras, revestimientos y formas, tratándose de un material que nos produce sensación de calidez y naturalidad. La madera y sus derivados, el papel y…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (1)

Una transición energética impulsada por el hidrógeno

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Recordemos que la actual transición energética en la que estamos inmersos busca transformar el actual modelo energético, intensivo en el uso de energías basadas en combustibles fósiles y grandes infraestructuras de generación en un nuevo paradigma cuyos ejes son las energías renovables, la electrificación, la eficiencia energética y la generación distribuida. En este sentido la…

Continuar leyendoUna transición energética impulsada por el hidrógeno

¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El ritmo de vida actual genera numerosos desafíos para las sociedades modernas, muchos de ellos relacionados con para la preservación de la biodiversidad y el futuro del Planeta. El aumento de la población y su presión sobre los recursos naturales, los ineficientes modelos de producción y consumo, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)…

Continuar leyendo¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

Hábitos de un estilo de vida sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Los hábitos de vida son nuestras actividades y comportamientos ordinarios, es decir, nuestras acciones y costumbres diarias, y con el paso de los años, los hábitos de vida diarios han evolucionado enormemente. En la actualidad vemos mucho más la televisión en detrimento de otras actividades más saludables, por ejemplo, caminamos menos y estamos gran cantidad…

Continuar leyendoHábitos de un estilo de vida sostenible

La economía circular se introduce en la restauración

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Dado su tamaño y naturaleza, la industria de la hostelería y la restauración necesita una cantidad importante de recursos y materias primas y genera grandes volúmenes de residuos. Estas materias y recursos utilizados incluyen ingredientes alimenticios y equipo técnico, agua y energía. Por otra parte, los residuos habituales se incluyen los restos de alimentos, así…

Continuar leyendoLa economía circular se introduce en la restauración

La economía circular combate la pérdida de biodiversidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El hecho de vivir inmersos en una economía lineal depredadora y contaminante hace que sea muy difícil que nos enfrentemos con éxito a la crisis de biodiversidad y a la crisis climática que estamos padeciendo. Los problemas ligados a la biodiversidad han cobrado importancia en la agenda mundial, a medida que el Planeta se encamina…

Continuar leyendoLa economía circular combate la pérdida de biodiversidad

La importancia de las abejas para nuestra supervivencia

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Está claro que las abejas no solo hacen miel y la misión de las abejas en la naturaleza va más allá de este servicio por lo que su preservación es esencial para la supervivencia de la humanidad, pues su intervención en el proceso de polinización es vital en la reproducción de las plantas. El papel…

Continuar leyendoLa importancia de las abejas para nuestra supervivencia

La economía circular y algunos desafíos mundiales: agua (5)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El agua, por ser vital para la naturaleza, las personas y la economía, es un recurso irremplazable. Los datos indican que, en 2015, 2.000 millones de personas en todo el mundo carecían de agua potable y 4.500 millones de personas carecían de servicios de saneamiento seguros. También, el 80% de las aguas residuales regresan al…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: agua (5)

El papel del hidrógeno renovable en nuestra descarbonización

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La promesa de que la utilización del hidrógeno verde no genera emisiones directas de CO2 puede contribuir decisivamente a la descarbonización de ciertos sectores, algunos de ellos intensivos en el uso de energía y en generación de emisiones, donde el suministro energético únicamente por medio de la electrificación no es viable. Para que el hidrógeno…

Continuar leyendoEl papel del hidrógeno renovable en nuestra descarbonización