Eficiencia energética, punto clave en el desarrollo del nuevo modelo

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Cuando hablamos del nuevo modelo que está surgiendo de nuestra incipiente (e imparable) transición energética el foco se suele centrar en el desarrollo de las energías renovables, olvidándonos de otro actor igual de importante. Nos referimos a la eficiencia energética. Es constatable el avance registrado durante las últimas décadas alrededor de las energías renovables, pudiendo…

Continuar leyendoEficiencia energética, punto clave en el desarrollo del nuevo modelo

El aprendizaje automático se abre paso en la Industria 4.0 (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Lo que se conoce como machine learning (ML) o aprendizaje automático puede definirse como aquella disciplina del ámbito de la Inteligencia Artificial que crea sistemas que aprenden automáticamente. Yendo al origen, el término inteligencia artificial (IA) se acuñó en 1955 en la Universidad de Dartmouth con motivo de una conferencia coorganizada por IBM y la Universidad…

Continuar leyendoEl aprendizaje automático se abre paso en la Industria 4.0 (1)

5 aplicaciones sostenibles de blockchain en tu empresa

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Desde que Satoshi Nakamoto publicó las bases de lo que se conoce como bitcoin, allá por 2008, la criptomoneda se ha puesto de moda, cosechando éxitos y altibajos. Y detrás está toda una innovación tecnológica, blockchain. Sin embargo, ha sido recientemente cuando hemos podido ver más allá del Bitcoin, esa  moneda controvertida utilizada para la…

Continuar leyendo5 aplicaciones sostenibles de blockchain en tu empresa

Nuevas normas para ciudades inteligentes: interfaces (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Continuamos con las nuevas normas publicadas sobre la Smart City y, después de repasar a modo de introducción las plataformas, ahora es el turno de los interfaces abiertos y normalizados. Esto es lo que, en definitiva, ha planteado la Norma UNE 178104, que establece una estructura de capas con interfaces abiertos y normalizados como requisito…

Continuar leyendoNuevas normas para ciudades inteligentes: interfaces (2)

Nuevas normas para ciudades inteligentes: introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Recientemente han sido publicadas 2 nuevas normas sobre la Smart City, y ya sabéis que las ciudades inteligentes son un tema que nos apasiona. Quizás esta serie de artículos sea un poco técnica, pero creemos importante dar a conocer estas iniciativas para estandarizar los esfuerzos alrededor de las smart cities. Vamos a ocuparnos, en concreto,…

Continuar leyendoNuevas normas para ciudades inteligentes: introducción (1)

¿Cómo Blockchain puede ayudar a la Smart City? (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Término de moda, Blockchain ha llegado para revolucionar el mundo de los negocios, no solo dando soporte a las criptomonedas, sino aportando confianza y dotando de seguridad las transacciones que realizamos por millones los habitantes de la smart city. En nuestra anterior entrega aclaramos el qué y el cómo del blockchain, viendo como nos puede…

Continuar leyendo¿Cómo Blockchain puede ayudar a la Smart City? (2)

¿Cómo Blockchain puede ayudar a la Smart City? (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Antes de adentrarnos en las asombrosas transformaciones que Blockchain está provocando en el ámbito de la Smart City, veamos un ejemplo sencillo que nos puede ayudar a entender como nos puede ayudar Blockchain. A y B son dos individuos o entidades en un sistema de estacionamiento basado en blockchain. A paga la tarifa de estacionamiento…

Continuar leyendo¿Cómo Blockchain puede ayudar a la Smart City? (1)

Aquarea, diseño sostenible y ecoeficiencia llegan a nuestra vivienda

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Fue hace poco más de un año cuando nos empezamos a interesar por la aerotermia, esa fuente de energía que la Unión Europea reconoce desde 2009 como renovable y que aprovecha la energía contenida en el aire que nos rodea para utilizarla para distintas finalidades. Desde ese momento, no hemos parado de buscar soluciones para…

Continuar leyendoAquarea, diseño sostenible y ecoeficiencia llegan a nuestra vivienda

Monedas virtuales en Onda Regional de Murcia

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Esta semana hemos tratado el tema de las monedas virtuales con Marta Ferrero en la sección Nos ponemos verdes del programa MURyCÍA de Onda Regional de Murcia (España). Fue en 2009 cuando en la moneda virtual denominada Bitcoin se empleó por primera vez el concepto de cadena de bloque ó blockchain actuando como notario público…

Continuar leyendoMonedas virtuales en Onda Regional de Murcia

¿Puede el blockchain ayudar a la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

No, por favor, otro concepto raro que nos arrojan éstos de ecointeligencia :-| ¿Quizás te suene más el término Bitcoin? Es una moneda virtual o criptomoneda de la que se habla mucho y que para muchos es la siguiente gran revolución después de la de Internet. Bitcoin empleó en 2009 por primera vez el concepto…

Continuar leyendo¿Puede el blockchain ayudar a la sostenibilidad?

¿Cómo puede contribuir el Big Data a la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Cuando presentamos los pilares de lo que se conoce como Industria 4.0, nombramos al Big Data como el primero de ellos. Esto nos da idea de la importancia que tiene este concepto dentro del diseño, en particular, y de la sostenibilidad, en general. Si recordamos el Big Data es ese proceso informático de ingentes cantidades…

Continuar leyendo¿Cómo puede contribuir el Big Data a la sostenibilidad?

¡Bienvenidos a la Robolución!

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Los estudios vaticinan que vamos hacia un mundo robotizado. Algunos incluso estiman que el 70% de nuestros trabajos van a ser automatizados a finales del siglo XXI. Pero, ¿cuál es la realidad?, ¿corremos el riego de ser sustituidos por robots? Como suele pasar en estos casos, la respuesta es compleja: gran parte de los puestos…

Continuar leyendo¡Bienvenidos a la Robolución!