Un futuro responsable debe ser digital y sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Aunque la reciente crisis COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores de la sociedad, también ha resultado ser una prueba relevante de que la sostenibilidad no es viable sin la tecnología y la digitalización. Un ejemplo de esta afirmación es la implantación del teletrabajo desde el comienzo de la pandemia, que ha derivado en…

Continuar leyendoUn futuro responsable debe ser digital y sostenible

¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El origen de lo que conocemos como trabajo inteligente o smart work, es decir, trabajar de manera independiente del tiempo y del lugar con ayuda de herramientas TIC, se remonta a la aparición de términos como teletrabajo, trabajo electrónico o trabajo en movilidad. Ante esta necesidad del individuo de poder desarrollar esta concepción del trabajo surgen espacios físicos en los que se…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

Ingeniería contra el cambio climático: Fotovoltaica y almacenamiento (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Según estudios recientes, en 2050 un tercio de la energía eléctrica producida será solar, y este importante crecimiento se deberá en gran parte a la continua disminución de los costes por la introducción de avances tanto en la tecnología fotovoltaica como en la de almacenamiento de energía. Este avance en la tecnología se verá beneficiado…

Continuar leyendoIngeniería contra el cambio climático: Fotovoltaica y almacenamiento (2)

Hacia una inteligencia artificial sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En general, las tecnologías habilitadoras digitales (THD), y en particular la inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de crear riqueza. La cuestión es que ésta va a ir principalmente a quienes ya gozan de bienestar, mientras que otros en peor situación les llega mucho menos de esta riqueza. A nivel mundial, la creciente importancia económica…

Continuar leyendoHacia una inteligencia artificial sostenible

Tecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Muy relacionado con las tecnologías emergentes y sostenibles que se ocupan de la transformación digital de nuestras organizaciones, vamos a ver algunas de las nuevas posibilidades que surgen alrededor de lo que se conoce como Industria 4.0. Antes de nada hay que recordar que entendemos por industria 4.0 la completa digitalización de la cadena de…

Continuar leyendoTecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (3)

¿Cómo implementar un sistema de movilidad sostenible en tu empresa?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Todos los días millones de personas tienen que llegar hasta su puesto de trabajo desplazándose desde su domicilio hasta éste, a lo que se le suma el movimiento en la ciudades para atender obligaciones y acceder a servicios diversos. Con el término movilidad hacemos referencia a los desplazamientos de personas por cualquier motivo, y por cualquier medio. Que nuestra movilidad sea sostenible es un desafío que apela no…

Continuar leyendo¿Cómo implementar un sistema de movilidad sostenible en tu empresa?

Tecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El camino hacia un modelo de desarrollo sostenible no se puede ser emprendido sin hablar de transformación digital. Desarrollar de forma continua y potenciar las actividades sostenibles precisa de la digitalización. Las denominadas Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) son tecnologías emergentes que deben ser sostenibles (y debemos esforzarnos en ello) y deben estar en sintonía con…

Continuar leyendoTecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (2)

El futuro de la movilidad es autónoma, conectada y compartida

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Cada día surgen nuevos proyectos auspiciados por gobiernos, organizaciones y empresas de todo tamaño y sector que están destinando importantes cantidades de recursos para conformar el futuro de la movilidad y dar respuesta a los nuevos escenarios de transporte que están surgiendo. Para lograr una verdadera revolución en el transporte, toda la innovación no puede…

Continuar leyendoEl futuro de la movilidad es autónoma, conectada y compartida

¿En qué consiste la agricultura circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El actual modelo de agricultura intensiva está inmerso en problemas de sostenibilidad relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua y el suelo, y la pérdida de biodiversidad. Aunque lo cierto es que existe una corriente entre organizaciones y agricultores que promueve la adopción de prácticas sostenibles para la agricultura…

Continuar leyendo¿En qué consiste la agricultura circular?

¿Estamos preparados para los trabajos del futuro?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Diversos estudios que analizan el panorama laboral identifican 3 grandes cambios para los futuros puestos de trabajo: primero, el declive a gran escala de las ocupaciones que serán fácilmente automatizadas; segundo, el crecimiento a gran escala de ocupaciones asociadas a nuevos productos, servicios y nuevas tareas fruto de la adopción de nuevas tecnologías; tercero, la…

Continuar leyendo¿Estamos preparados para los trabajos del futuro?