La economía circular en China: ejemplos (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En el artículo anterior descubrimos los primeros casos de estudio que mostraban cómo se están poniendo en marcha modelos e iniciativas relacionadas con la economía circular en China. Como todavía quedan fuentes de inspiración, continuamos con otros ejemplos de como la economía china implementa alternativas alejadas del adictivo modelo lineal imperante: Mobike El uso compartido…

Continuar leyendoLa economía circular en China: ejemplos (3)

La economía circular en China: ejemplos (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestra anterior entrega recordamos que los primeros pasos de China en la economía circular datan de finales del siglo XX y que tuvieron como objetivo que China hiciera un mejor uso de los recursos naturales y de la energía a su alcance. Desde entonces, el modelo circular se ha integrado en la estrategia económica…

Continuar leyendoLa economía circular en China: ejemplos (2)

La economía circular en China: introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Ya en la Edad Media, tecnología procedente de China, como puede ser la brújula, la pólvora, el papel y la impresión, viajó a lo largo de la Ruta de la Seda llegando hasta Europa, impactando en su economía y contribuyendo al florecimiento de la cultura, la exploración de nuevos territorios y la construcción de estados.…

Continuar leyendoLa economía circular en China: introducción (1)

Territorios que apuestan por la economía circular: Oporto

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En esta ocasión vamos a ocuparnos de buenas prácticas que se dan en nuestro país vecino, Portugal, que nos ilustran actividades e iniciativas enfocadas a abandonar el dañino e insostenible modelo lineal a favor de una circularidad, que se demuestra cada día como más necesaria. Aunque hemos identificado este ejemplo de territorio con la ciudad…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Oporto

Territorios que apuestan por la economía circular: Escocia

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Si buscamos en el diccionario la definición de ejemplo veremos que es aquél caso o hecho sucedido en otro tiempo, que se propone, o bien para que se imite y siga, si es bueno y honesto, o para que se evite si es malo. En esta serie de artículos, mostramos ideas y buenas prácticas para…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Escocia

Territorios que apuestan por la economía circular: Nord-Pas de Calais

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Cuando inicias un nuevo proyecto, en ocasiones, andas algo perdido. Según hemos podido experimentar, esto pasa frecuentemente cuando abordamos el cambio a una economía circular. ¡Por eso tienen tanto éxito nuevos ejemplos alrededor de este cambio de paradigma! En esta ocasión continuamos con los ejemplos relacionados con regiones o territorios que acometen este tipo de…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Nord-Pas de Calais

Territorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestro interés por seguir mostrando ejemplos motivadores que nos guíen en la tan necesaria transición al modelo de economía circular, vamos a iniciar una serie desde otro punto de vista, en este caso, el del territorio. Empezamos con una ciudad, Amsterdam (Holanda), de la que ya nos hemos ocupado en otras ocasiones y que destaca…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

Essen, ciudad europea ecointeligente 2017

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Sucediendo a la capital de Eslovenia, Liubliana, la Comisión Europea ha reconocido a la ciudad alemana de Essen como Capital Verde Europea 2017, reconociendo así el trabajo llevado acabo transformando un foco minero contaminado en todo un referente de ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Como sabréis, el premio Capital Verde Europea es…

Continuar leyendoEssen, ciudad europea ecointeligente 2017

Algo sobre la historia del reciclaje

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

El desperdicio no era un problema excesivamente importante antes del siglo XX. Los cubos de basura que dejamos a las puertas de nuestras casas y el triángulo con las 3 flechas pueden que sean cuestiones de nuestros días, pero las personas hemos estado reciclando materiales a lo largo de la Historia. Los ingleses preindustriales estaban…

Continuar leyendoAlgo sobre la historia del reciclaje

15 cosas que no sabías sobre el reciclaje

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Seguro que a estas alturas acostumbras a separar siempre tu basura y a tirar en cada contenedor los materiales que se pueden reciclar, pero seguro que alguna de las cuestiones que os vamos a contar, llamarán poderosamente vuestra atención. ¿Sabías qué? Cada año aumenta la cantidad de residuos que generamos: en los últimos 40 años…

Continuar leyendo15 cosas que no sabías sobre el reciclaje

¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? Gestión de infraestructuras (6)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Hace unas semanas tratamos del cuidado del Medio Ambiente en las ciudades ecointeligentes y en esta ocasión nos daremos cuenta de lo importante que es la gestión de infraestructuras y de las edificaciones públicas en la Smart City. Los edificios son las piezas básicas de las que están compuestas las ciudades. Consumen en torno al…

Continuar leyendo¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? Gestión de infraestructuras (6)