El informe Stern o el coste de no hacer nada

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Informe Stern sobre la economía del cambio climático es un informe realizado por el economista Sir Nicholas Stern en 2006 por encargo del Ministerio de Hacienda del Reino Unido. Este informe evalúa el impacto del cambio climático y calentamiento global sobre la economía a través de una perspectiva internacional. Nicholas Stern ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático 2011

Continuar leyendoEl informe Stern o el coste de no hacer nada

Shell Eco-marathon: recorrer mucho, gastar poco

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Shell Eco-marathon es una iniciativa de escala internacional que comenzó hace 27 años y que desafía a equipos de estudiantes de institutos y universidades de todo el mundo a diseñar, construir y probar vehículos ecoeficientes desde el punto de vista energético. El ganador es el equipo que recorre la mayor distancia con el menor consumo de energía.

Continuar leyendoShell Eco-marathon: recorrer mucho, gastar poco

Green Deal, la ecoeficiencia empieza por el tejado

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Green Deal es la principal política ambiental en Reino Unido y consiste en un instrumento para financiar el aislamiento de tejados y paredes en hogares y negocios. Bajo este programa, los usuarios y pagadores de la factura energética podrán alcanzar mejoras en eficiencia energética sin tener que hacer desembolsos económicos. De hecho, inversores privados proporcionarán el capital necesario, recuperando su dinero por medio de la factura de energía. Esta propuesta gira alrededor de una regla de oro: los ahorros estimados en la factura deben ser siempre iguales o mayores que el coste de las reformas.

Continuar leyendoGreen Deal, la ecoeficiencia empieza por el tejado

Shale gas, un paso en el camino de las renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El shale gas es un gas natural que no aparece almacenado en bolsas, como el gas convencional, sino enquistado dentro de bloques de rocas sedimentarias formadas a partir de materiales orgánicos. Desde hace décadas se conocía este tipo de gas en muchas de las zonas donde se habían localizado bolsas de gas convencional, pero su explotación no era rentable al estar disperso por áreas muy amplias, su concentración es menor y no basta con una perforación convencional para poder extraerlo ya que se que requiere una estimulación artificial para sacarlo de dentro de las rocas.

Continuar leyendoShale gas, un paso en el camino de las renovables

¿Cómo ahorrar energía en las Administraciones públicas?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Siguiendo pautas de planificación, educación, racionalización, ecoefiencia podemos acercarnos a las necesidades de eficiencia energética que la Unión Europea ha marcado para 2020. Sugerimos cinco medidas centradas en el ahorro energético de las Administraciones Públicas en España.

Continuar leyendo¿Cómo ahorrar energía en las Administraciones públicas?

El Pacto de los Alcaldes

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Pacto de los Alcaldes (Covenant of Mayors) es un compromiso por ir más allá de los objetivos marcados por la Unión Europea para 2020, reduciendo las emisiones de CO2 en el ámbito territorial donde sea aplicado en al menos un 20%. Para lograr este objetivo es necesario implantar un Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES) que fomenten la mejora de la eficiencia energética así como la producción de una energía más limpia al tiempo que anime a un uso responsable de la misma.

Continuar leyendoEl Pacto de los Alcaldes

La apuesta 20/20/20 para 2020

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

la UE ha propuesto un paquete integrado de medidas sobre cambio climático y energía que prevé nuevos y ambiciosos objetivos para 2020. Son: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%; ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética; promover las energías renovables hasta el 20%

Continuar leyendoLa apuesta 20/20/20 para 2020

La luciérnaga fundida

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura

El Festival Ecológico de Micro-cortos La Luciérnaga Fundida busca en su 2ª edición difundir obras audiovisuales que busquen la sensibilización medioambiental, uno de los grandes retos de nuestra sociedad. En esta ocasión, el tema específico es la eficiencia energética.

Continuar leyendoLa luciérnaga fundida