8 tendencias en sostenibilidad que definirán 2018

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Tras un año de profundos cambios globales, incluido un creciente apoyo al proteccionismo y al populismo, importantes avances tecnológicos y crecientes desafíos alrededor de la sostenibilidad, el Cambridge Institute for Sustainability Leadership (CISL) recientemente ha identificado 8 tendencias de sostenibilidad que, en su opinión, definirán 2018. Las tendencias, que se basan en puntos de vista…

Continuar leyendo8 tendencias en sostenibilidad que definirán 2018

Ejemplos de economía circular que inspiran: GENERAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Ante un modelo económico lineal que nos lleva al agotamiento, surge la oportunidad circular que sustituye la adictiva dinámica del fabricar - usar – tirar, principalmente imitando el ciclo de la Naturaleza donde nada se destruye y todo se transforma.Es cierto. El cambio no es sencillo y es probable que muchas empresas y emprendedores que…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: GENERAR

Oportunidad circular frente a riesgo lineal

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El modelo económico lineal que impera en nuestros días ya ha alcanzado un punto de inflexión. La demanda ha aumentado desmesuradamente empujada por el crecimiento de la población a nivel global y la expansión de la clase media. Pero, para nuestra desgracia, los recursos que estamos dilapidando, son limitados, de naturaleza finita …Al mismo tiempo,…

Continuar leyendoOportunidad circular frente a riesgo lineal

Nuestro resumen del 2017

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, ¿Cómo? ¿ya ha terminado 2017? Otro año repleto de actividad para lograr ese cambio de tendencia en la sostenibilidad que tanto necesita nuestro estilo de vida. Y como solemos hacer cada final de año, vamos a hacer un resumen de todo lo que hemos hablado con un artículo representativo de cada mes…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2017

La economía circular o el final de los negocios tal y como los conocemos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Ya hemos comentado en muchas ocasiones lo insostenible del modelo lineal imperante de fabricar – usar – tirar. Esta manera de entender la vida debe ser desterrada, y gobiernos, empresas y ciudadanos de todo el mundo debemos abrazar alternativas que nos permitan seguir avanzando de manera sostenible. La economía circular aparece como uno de los…

Continuar leyendoLa economía circular o el final de los negocios tal y como los conocemos

¿Cómo conseguimos que la economía sea circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Durante los últimos años nos hemos concentrado en frenar nuestro ritmo de consumo y adecuarlo a la capacidad del Planeta. De esto va la sostenibilidad. Aunque esta preocupación por el deterioro ambiental fruto de nuestro consumismo no es nueva, fue con el Informe Brundtland cuando se definió el concepto de desarrollo sostenible. Como evolución de…

Continuar leyendo¿Cómo conseguimos que la economía sea circular?

La economía circular tiene su norma

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Muy a menudo nos preguntan sobre marcos de referencia y normativas de muchos de los conceptos sostenibles que tratamos. Es el caso de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el ecodiseño, el análisis del ciclo de vida, y ahora, la economía circular. La economía circular es un concepto que ofrece a compañías y organizaciones una alternativa…

Continuar leyendoLa economía circular tiene su norma

5 capacidades para liderar la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Además de modelos de negocio y tecnologías, la adopción de un modelo circular requiere también que los líderes que se quieran unir a este movimiento demuestren una serie de capacidades especialmente importantes para este paradigma. Identificamos 5 capacidades que debe tener el líder circular: 1. Integrar la colaboración en la estrategia La economía circular exige…

Continuar leyendo5 capacidades para liderar la economía circular

El empuje de la economía circular: ejemplos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Después de tratar muchos aspectos teóricos de lo que se entiende como economía circular, en esta ocasión nos vamos a detener en unos claros ejemplos de lo que puede suponer a nivel práctico este paradigma. Vamos a ello: Acuaponía en tu casa El proyecto Aquapioneers nace con la idea de promover tanto la agricultura urbana…

Continuar leyendoEl empuje de la economía circular: ejemplos

¿Dónde puede crear valor la economía circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

No cabe duda que la economía circular está de moda. No hay escuela de negocio, partido político o blog sobre sostenibilidad que no escriba sobre ello :-) Los estudios e informes se suceden con resultados, en ocasiones, muy diferentes. E incluso hay algunos de ellos que intentan cuantificar el valor total de la oportunidad que…

Continuar leyendo¿Dónde puede crear valor la economía circular?

Modelos de negocio para la economía circular (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Como vimos en la anterior entrega, el paso de una economía lineal a una circular entraña una serie de dificultades, y para salvarlas son necesarios una serie de recursos conceptuales como los modelos de negocio que presentamos. Ahora, los vamos a desarrollar: 1.- Suministros circulares El modelo de negocio de suministros circulares se basa en…

Continuar leyendoModelos de negocio para la economía circular (2)

La huella ambiental, camino hacia la Economía Circular

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Como ya hemos tratado en otras ocasiones, la Economía Circular trata de desvincular el crecimiento económico de un consumo intensivo de recursos naturales. Adoptando el modelo de la Economía Circular, centramos nuestro esfuerzo en hacer todo lo posible por conservar los recursos y aprovecharlos, evitando, en la medida de lo posible, el consumo de nuevos, especialmente…

Continuar leyendoLa huella ambiental, camino hacia la Economía Circular