El autoconsumo y sus tecnologías de generación: fotovoltaico (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Recordemos que como autoconsumo entendemos el consumo por parte de uno o varios consumidores de energía eléctrica procedente de instalaciones de generación próximas a las de consumo y asociadas a las mismas. En términos generales, el sistema de generación utilizado puede ser cualquiera de los que se encuentren disponibles en el mercado y serán los…

Continuar leyendoEl autoconsumo y sus tecnologías de generación: fotovoltaico (1)

¿En qué consiste la inteligencia circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En un momento en que las empresas están dispuestas a incorporar a su visión estratégica cuestiones como la responsabilidad con el medio ambiente, los efectos de la globalización en la producción, y la necesidad de la búsqueda del desarrollo económico-social, introducir el concepto de inteligencia circular nos puede ayudar a sentar las bases para abandonar…

Continuar leyendo¿En qué consiste la inteligencia circular?

La movilidad inteligente y su desarrollo en la Smart City (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Un objetivo transversal presente en cualquier iniciativa de movilidad inteligente es lograr la accesibilidad universal fomentando que ciudadanos con diferentes condiciones sociales, económicas, culturales y físicas, incluyendo personas discapacitadas, tengan acceso en las mismas condiciones a los sistemas de comunicación, transporte, información y otros servicios y dotaciones. Se entiende por accesibilidad es el conjunto de características de que…

Continuar leyendoLa movilidad inteligente y su desarrollo en la Smart City (3)

Las características del autoconsumo y sus efectos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando hablamos de autoconsumo nos referimos a un esquema de generación basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, o en un punto muy cercano. Desde un punto de vista práctico, el autoconsumo permite a los usuarios favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático mientras ahorran en su…

Continuar leyendoLas características del autoconsumo y sus efectos

La movilidad inteligente y su desarrollo en la Smart City (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Los importantes avances en infraestructura, tecnología y gestión están impulsando la implantación del modelo de smart city en nuestras urbes, cambiando positivamente lo que entendemos por movilidad urbana. Si perder de vista la componente de sostenibilidad como hilo conductor en la ciudad inteligente, hemos visto como se están desarrollando significativamente áreas como la gestión del…

Continuar leyendoLa movilidad inteligente y su desarrollo en la Smart City (2)

Hacia el Homo Circularis

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Podemos decir que la economía circular está en disposición de ofrecer ya algunas respuestas a la pregunta de cómo podría ser la economía en el futuro. Sin embargo, los fundamentos de este escenario todavía no están completos porque no se ha definido el papel humano en este nuevo orden. Es decir, nos falta determinar lo…

Continuar leyendoHacia el Homo Circularis

La movilidad inteligente y su desarrollo en la Smart City (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Las bases en las que se sustenta la movilidad actual nos han permitido avanzar pero muestran síntomas de ausencia de sostenibilidad, por lo que los nuevos proyectos de movilidad inteligente que están siendo desarrollados reflejan ese cambio necesario de paradigma hacia la ecoeficiencia, las fuentes de energía renovables, los recursos públicos, la tecnología y el…

Continuar leyendoLa movilidad inteligente y su desarrollo en la Smart City (1)

¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Muchos de los cambios de los que hemos experimento recientemente han llegado para quedarse, y gran parte de ellos están relacionados con la forma en la que trabajamos y las consecuencias que tienen para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Recordemos que bajo Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) se aglutinan algunos de estos cambios, dando lugar a un concepto innovador y…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Como hemos visto, el catálogo de tecnologías de almacenamiento de energía incluye una diversidad notable de sistemas mecánicos, magnéticos, químicos y térmicos, que proporcionan unas prestaciones técnicas muy diversas en cuanto al coste, a la velocidad de carga/descarga, a la capacidad de energía y potencia, ciclabilidad, vida útil y tiempos de respuesta, entre otros. El…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

Un futuro responsable debe ser digital y sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Aunque la reciente crisis COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores de la sociedad, también ha resultado ser una prueba relevante de que la sostenibilidad no es viable sin la tecnología y la digitalización. Un ejemplo de esta afirmación es la implantación del teletrabajo desde el comienzo de la pandemia, que ha derivado en…

Continuar leyendoUn futuro responsable debe ser digital y sostenible

¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El almacenamiento de energía térmica, en forma de frío o calor, es una tecnología transversal que contribuye de distintas maneras al futuro sistema energético. Después de repasar los principales sistemas químicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ver lo que nos puede ofrecer la energía térmica. La energía térmica como opción para el almacenamiento…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)