¿Estamos preparados para la escasez de agua?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La escasez de agua es una realidad en muchas partes del mundo y el cambio climático está agravando este problema, siendo patente que la disponibilidad de agua dulce se encuentra en riesgo, mientras se espera que su demanda aumente en un 55% para el año 2050. En este contexto, la reutilización y aprovechamiento de aguas…

Continuar leyendo¿Estamos preparados para la escasez de agua?

¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Este nuevo marco legal supone un paso adelante para proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales. Conocido como el Tratado de alta mar, coloca el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destina más dinero a la conservación marina y cubre el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos, suponiendo un…

Continuar leyendo¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

Drawdown, reducción ecointeligente (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Con el nombre de drawdown identificamos la medida de la caída desde un pico histórico en alguna variable y un proyecto que analiza permanente soluciones climáticas para proporcionar al mundo recursos actualizados y coherentes. Estas soluciones son herramientas vitales para suscitar cambios a nivel mundial, a escalas individuales, de comunidad, organizativas, regionales, nacionales y globales.…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (2)

Drawdown, reducción ecointeligente (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Lo sabemos. La ciencia ha evidenciado que es necesaria una transformación completa para atajar tanto la crisis climática como la crisis de biodiversidad que nos han empezado ya a afectar. Desde hace ya años, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) nos vienen avisando que vamos a necesitar transiciones rápidas y de…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (1)

Vivir en una crisis permanente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Vivimos una sucesión de crisis, una tras otra, que está modelando a la persona de hoy en día, desarrollando una capacidad de adaptación, que cada vez requiere menos tiempo. Una vez interiorizamos la inestabilidad como norma, la forma en que nos adaptamos afecta a lo que compramos, a nuestra percepción sobre las marcas, e incluso,…

Continuar leyendoVivir en una crisis permanente

La recuperación de la capa de ozono puede ayudar en la lucha contra el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La capa de ozono está en camino de recuperarse en los próximos 4 decenios y la eliminación progresiva a escala mundial de las sustancias químicas que agotan la capa de ozono ya contribuye a la mitigación del cambio climático. Esta es la principal conclusión de un grupo de expertos respaldado por Naciones Unidas (ONU) ha…

Continuar leyendoLa recuperación de la capa de ozono puede ayudar en la lucha contra el cambio climático

El efecto invernadero ya provocó una extinción masiva

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Los paleoclimatólogos James Zachos y Ellen Thomas identificaron un episodio anómalo en la historia del Planeta en el que se produjeron emisiones masivas de CO2 a la atmósfera, provocando un ascenso de la temperatura global de entre 5 y 6ºC y una extinción masiva de especies en el océano profundo. El Premio Fundación BBVA Fronteras…

Continuar leyendoEl efecto invernadero ya provocó una extinción masiva

¿Qué es el permafrost?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En nuestro Planeta existe una capa que ha permanecido congelada durante miles de años y que almacena grandes reservas de carbono. Sin embargo, el cambio climático surge como una amenaza real, ya que el aumento de temperaturas está derritiendo ya este hielo perpetuo, liberando a la atmósfera estos depósitos ingentes de gases de efecto invernadero…

Continuar leyendo¿Qué es el permafrost?

Nuestro resumen del 2022

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Este 2022 empezaba con cierta ansia de alcanzar una normalidad que permitiera olvidarnos del 2021 y, especialmente, del desastroso 2020. En algunos temas relativos a la sostenibilidad se han producido avances, pero en líneas generales estamos perdiendo un tiempo precioso en nuestra lucha contra el cambio climático. Después de COP26 de 2021…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2022

10 claves del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) ha finalizado recientemente en Montreal (Canadá) con un acuerdo histórico para orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza de aquí a 2030. La COP15 ha sido presidida por China, organizada por Canadá y ha dado como resultado la adopción del Marco Mundial…

Continuar leyendo10 claves del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU

10 mandamientos para una reducción efectiva de emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Cualquier trabajo a favor de la sostenibilidad se desarrolla en medio de una confluencia de distintas crisis: los impactos económicos globales de una pandemia persistente y la invasión rusa de Ucrania, las consiguientes preocupaciones sobre la inflación y la seguridad energética, y los efectos de un clima extremo provocado por el cambio climático a nivel…

Continuar leyendo10 mandamientos para una reducción efectiva de emisiones

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (COP27)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La anterior cumbre del clima celebrada en 2021 en Glasgow (Escocia), la COP26, dejó muchos temas sin cerrar y una promesa que nos situaban en la senda de entre 1,8 y 2,4°C de calentamiento, insuficiente para que la humanidad viva segura. Además, los países ricos no han cumplido su compromiso de aportar 100.000 millones de…

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (COP27)