Energías limpias y renovables
Nos ha sorprendido recientemente la noticia de que científicos estadounidenses han logrado producir con éxito una reacción de fusión nuclear capaz de generar una ganancia neta de energía. Parece que las conclusiones de lo que se ha identificado como avance histórico, presentado por la Secretaría de Estado de Energía del Gobierno de EEUU, pone más…
Reducir el consumo de carburantes resulta fundamental en clave medioambiental, al igual que lo es poder ahorrar cuando nos toca repostar el vehículo, en un contexto tanto de subida de precios de los combustibles, como de alza generalizada del coste de la vida por la inflación. Reducir el consumo de combustibles fósiles es esencial primeramente por cuestiones medioambientales, ya que,…
¡Comprar paneles solares para tu casa es un proyecto importante! ¡Una apuesta real por el futuro, que es mejor pensarlo dos veces, porque es una gran inversión económica que no debe tomarse a la ligera! Para evitar sorpresas desagradables a la hora de comprar placas solares, es relevante hacerse las preguntas correctas con suficiente antelación. ¿Cuáles? Estas…
Entendemos por hogar autosuficiente energéticamente aquel que es capaz de producir toda la energía que precisa de manera independiente, sin tener que recurrir al abastecimiento externo de energía para su funcionamiento. Como ya sabes, la independencia energética llega a tu hogar por medio de las energías renovables, por ejemplo, usando la energía del Sol para el funcionamiento…
La energía solar fotovoltaica vive un momento de auge en España. La preocupación de la sociedad por la búsqueda de un modelo más sostenible, las innovaciones e importantes avances desarrollados en el sector y las ayudas de la Administración han posibilitado la enorme proliferación de este tipo de instalaciones en los hogares españoles. El objetivo…
En junio de 2021, entró en vigor la tarifa eléctrica 2.0, junto con la nueva ley electricidad. Desde entonces, el precio de la luz ha llegado a su punto máximo y son los consumidores domésticos los más afectados por estas fluctuaciones. Ahora bien, al poco tiempo también se presentó la tarifa eléctrica 3.0, destinada exclusivamente a…
Recordemos que la actual transición energética en la que estamos inmersos busca transformar el actual modelo energético, intensivo en el uso de energías basadas en combustibles fósiles y grandes infraestructuras de generación en un nuevo paradigma cuyos ejes son las energías renovables, la electrificación, la eficiencia energética y la generación distribuida. En este sentido la…
La transición energética va a requerir importantes cambios. De algunos de ellos, centrados en las empresas energéticas, ya hemos hablado tocando en esta ocasión centrarnos en el cliente y en el nuevo papel que debe jugar en la sostenibilidad del modelo energético. Este nuevo cliente activo que participa de manera decidida debe alcanzar un número…
En un momento en que la sensibilidad es alta en relación al gasto energético en los hogares y negocios, incorporar un aire acondicionado eficiente nos puede ayudar a ahorrar grandes cantidades de energía y a economizar en las facturas. Sin embargo, hay estudios que indican que los productos relacionados con la climatización son los que se escogen con menos conocimiento en el…
La promesa de que la utilización del hidrógeno verde no genera emisiones directas de CO2 puede contribuir decisivamente a la descarbonización de ciertos sectores, algunos de ellos intensivos en el uso de energía y en generación de emisiones, donde el suministro energético únicamente por medio de la electrificación no es viable. Para que el hidrógeno…
Con el argumento de fondo de una crisis energética mundial y el empeoramiento de la emergencia climática, Naciones Unidas (ONU) ha dado un paso importante para lograr la tan necesaria transición energética con fuentes limpias y asequibles al impulsar un Plan de Acción. Este Plan, preparado por una treintena de organizaciones que conforman ONU-Energía, servirá…
La mayoría de los proyectos fotovoltaicos que se realizan actualmente, son instalaciones nuevas. Sin embargo, cada vez nos estamos encontrando más solicitudes de usuarios que se pasaron hace ya unos años a la fotovoltaica y que ahora les gustaría ampliar su instalación manteniendo los componentes de los que ya disponen. En las instalaciones de energía solar que…