Diseños ecoeficaces e innovación ecointeligente
Una de las respuestas más habituales cuando preguntamos de qué manera podemos colaborar con el cuidado del medio ambiente es el reciclaje de residuos. Para la mayoría de la población, separar selectivamente la basura del hogar es una práctica ambientalmente responsable y que, en muchas ocasiones, sirve principalmente para calmar nuestra conciencia y no ir…
El cambio a una economía circular no sólo es positivo para abordar el cambio climático y otros problemas ambientales y sociales, sino también para la economía de tu empresa. Además de evitar los costes económicos de la ineficiencia del adictivo sistema lineal y la disminución de producción de los ecosistemas, cada vez más deteriorados, la…
Aunque es fácil intuir a lo que nos vamos a referir, lo que nos interesa del concepto de economía del astronauta es que es un modelo de gestión de recursos basado en postulados de la economía circular, como pueden ser la ecoeficiencia, la reutilización y el reciclaje. Se inspira en las condiciones de vida de…
La actual economía contaminante y extractiva es el resultado de un sistema basado en el adictivo modelo lineal, ejemplificado en el fabricar-usar-tirar. Así, la extracción y procesamiento de recursos naturales es responsable de más del 90% de la pérdida de biodiversidad y del estrés hídrico, y el 45% de las emisiones mundiales de gases de…
No nos hemos podido resistir y le hemos dedicado un espacio a la inteligencia artificial y la vorágine que ha desencadenado desde hace unos meses. En la irrupción a finales del año pasado de ChatGPT se ha puesto a disposición del público una herramienta de lo que se denomina experiencia generativa de búsqueda (en inglés,…
El modelo económico basado una sociedad que utiliza los recursos y las materias primas como si fueran infinitas con el fin de incrementar la producción y el consumo tienes los días contados. Y no es que lo digamos nosotros, es que el impacto en el Planeta y el despilfarro hacen que el sistema sea insostenible.…
La tecnología sostenible aúna una serie de medios habilitadores que impulsan los resultados de las organizaciones en cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza, lo que se conoce por las siglas ASG (en inglés, ESG). Si nos centramos en lo digital, entendemos por tecnología sostenible aquel conjunto de soluciones digitales que impulsa los mencionados resultados ASG…
Pocos dudan a estas alturas de que la transformación digital es ya un factor determinante en el crecimiento para las economías más desarrolladas. También se puede constatar que el binomio transformación digital - sostenibilidad se afianza, siendo hoy en día condición necesaria la digitalización para alcanzar la sostenibilidad, principalmente en su vertiente medioambiental donde está…
El ser humano está programado para responder positivamente a la naturaleza, sin embargo, con la degradación ambiental que padecemos y el desarrollo desmedido de nuestras ciudades se está desprendiendo de ese vínculo. Aunque la naturaleza puede estar en nuestras vidas como una forma de ocio, no podemos negar esta desconexión que puede ser paliada en…
Slow, lento, tendencia sostenible conocida y difundida por algunas de sus acepciones. Slow Food o comida lenta que celebra los productos locales y los métodos de cocina tradicionales. Slow Fashion o moda lenta se hace con un enfoque en las personas y el planeta. Slow City o ciudad lenta, iniciativa para restaurar las culturas locales…
En las últimas décadas, la concienciación sobre el impacto sobre la sostenibilidad de las actividades productivas ha aumentado considerablemente, hasta el punto en que hoy en día, la necesidad de adoptar políticas de desarrollo sostenible es cuestionada por pocos. En este sentido, las empresas (de cualquier tamaño) pueden aplicar medidas de diversa índole para reducir…
La ciudad inteligente o smart city usa infraestructura de conectividad, sensores y dispositivos conectados distribuidos en el entorno, centros integrados de operación y control, interfaces de comunicación y sistemas computarizados de gestión para solucionar problemas inmediatos, organizar escenarios urbanos complejos y crear respuestas innovadoras para atender las necesidades de sus ciudadanos. Con el fin de…