¿Te gustan los árboles?

Los árboles, esos seres indispensables para la Vida

¡Entonces hemos encontrado una obra que te encantará! Nos referimos al libro titulado Árboles, de Piotr Socha  y Wojciech Grajkowski, concebido para el público infantil y con el que podemos disfrutar todos, independientemente de nuestra edad.

Editado por Maeva Young, sus 76 páginas nos saben a poco, ya que combinan de manera sorprendente unas magníficas ilustraciones con un texto comprensible, que anima a seguir pasando hojas hasta devorar este atlas ecointeligente sobre los arboles, su entorno y contexto.

¿Quién no se maravilla con la biodiversidad que aportan los árboles? Sus especies, las relaciones con el resto de seres vivos, su crecimiento, y los beneficios que nos aportan a todo ser viviente que respira …

Portada del libro titulado Árboles de la editorial Maeva Young

Podemos aprender desde conceptos básicos de botánica, algo de zoología, e interesantes cuestiones como los usos que le damos los seres humanos a la madera y otros productos que obtenemos de ellos.

Además de aprender mucho sobre ellos, en Árboles también podemos disfrutar de datos curiosos como éstos:

  • El árbol más alto del mundo es la secuoya roja de California.
  • El record lo tiene Hyperion, con 115,6 metros de altura.
  • El árbol más alto de España mide un poco más de la mitad.
  • Se trata de un eucalipto de 68 metros en Viveiro, Galicia.
  • El más grueso es un ahuehuete llamado Árbol de Tule, de un perímetro de 42 metros.
  • El árbol más antiguo que se conoce recibió el nombre de Wattieza.
  • Las huellas del primer bosque datan de hace 385 millones de años.
  • Los anillos del tronco de un árbol nos ayudan a saber cuántos años vivió antes de ser talado: cada anillo equivale a un año.
  • Más del 80%de las plantas de Madagascar son endémicas; es decir, crecen exclusivamente en esa isla.
  • Un ejemplo son seis de las nueve especies de baobab que existen.
  • Muchas mariposas atraen a sus parejas con los fabulosos colores de la cara superior de sus alas; sin embargo, cuando quieren ocultarse muestran su cara inferior, que recuerda a una hoja seca.
Árboles, una buena lectura infantil para nuestras vacaciones


Sobre el ilustrador de la obra, Piotr Socha, decir que nació en Polonia en 1966 y se formó  en la Escuela de Bellas Artes de Varsovia. Es uno de los dibujantes más conocidos de Polonia, gracias a sus frecuentes viñetas en periódicos y revistas.
Socha obtuvo un gran éxito con su obra titulada Abejas, que es un homenaje a su padre, un apicultor aficionado, que transmitió a su hijo su pasión por estas insólitas y valiosas criaturas. ¡Y con esta nueva obra, estamos seguros que el éxito continuará!

Sin duda, todo un descubrimiento, y como se anuncia esta obra,


¡nunca volverás a mirar un árbol con los mismos ojos!

Ricardo Estévez

Mi verbo favorito es avanzar. Referente en usos innovadores de TIC + Marketing. Bulldozer sostenible y fundador de ecointeligencia

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.