¿En qué consiste una empresa de impacto positivo?

Cada vez es más frecuente escuchar que la empresa debe generar impacto positivo, pero ¿sabemos realmente qué significa generar impacto positivo en la empresa?

Una empresa de impacto positivo busca un equilibrio en las decisiones que toma en sus operaciones, productos y servicios con relación al beneficio económico y la contribución de la organización al medioambiente y la sociedad

Cuando hablamos del impacto en el ámbito empresarial nos referimos al efecto que tiene una empresa en su entorno, y éste puede ser positivo o negativo, y lo podemos medir en cada una de las vertientes de la sostenibilidad: la económica, la social y la medioambiental.

Así que cuando decimos que una empresa genera impacto positivo, significa que busca un equilibrio en las decisiones que toma en sus operaciones, productos y servicios con relación al beneficio económico y la contribución de la organización al medioambiente y la sociedad.

Para identificar una empresa de impacto positivo, es importante que la empresa tenga un propósito claro y definido para generar ese impacto, y se puede identificar de acuerdo a las siguientes cuestiones:

  • La organización ha reflexionado sobre ese propósito y lo ha enunciado de una manera clara y definida para generar un impacto positivo y sostenible.
  • La empresa dispone de políticas y prácticas que reflejan su compromiso con la sostenibilidad en 3 vertientes (triple balance).
  • La empresa está dispuesta a publicar reportes anuales sobre su impacto e incluso, certificar sus actividades mediante un organismo externo e independiente.

Este tipo de empresa no reniega de generar beneficios económicos, pero busca logarlos por medio de un modelo de negocio sostenible.

En otras palabras, esta empresa de impacto positivo, como consecuencia, gana dinero, pero no como fin, ya el suyo es cambiar el mundo a través del trabajo que realizan.

Aunque queda un largo camino por delante, el enfoque de impacto positivo está tomando fuerza en los últimos años

Cada vez son más las empresas que entienden que el impacto que producen es clave y lo incluyen en el centro de sus negocios y, aunque pudiera parecer lo contrario, cuando las organizaciones dejan de perseguir únicamente el beneficio, mejoran su imagen, reputación y fidelizan a sus clientes.

La ecoinnovación también se aplica a la publicidad de los productos

Si te preguntas si tu empresa puede tener un impacto positivo, revisa las siguientes cuestiones y comprueba si las identificas:

  1. Existen definidos objetivos medibles, específicos y alcanzables para crear valor y un impacto positivo con la actividad de la empresa.
  2. Tiene identificados los principales agentes involucrados y la profundidad del impacto que provoca en ellos.
  3. Publica algún informe anual sobre el impacto sostenible que genera.
  4. Tiene en consideración como fin primordial los intereses de los trabajadores, la población y el medio ambiente.
  5. Los pilares de la empresa están construidos teniendo en cuenta las 3 vertientes de la sostenibilidad.

Un subconjunto de estas empresas de impacto positivo son las conocidas como B Corp o empresas B, que comparten este planteamiento, pero van más lejos certificando y acreditando la organización según estrictos estándares verificados de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.

Más allá del beneficio económico, las empresas de impacto positivo tienen otros muchos:

  • Mayor productividad: Las empresas que son socialmente responsables y tienen un compromiso con la sostenibilidad suelen tener empleados más motivados y comprometidos, lo que se traduce en una mayor productividad.
  • Clientes más leales: Las empresas que tienen un compromiso sostenible suelen tener clientes más leales y comprometidos.
  • Mejor imagen y mayor credibilidad: Las empresas que respetan a sus trabajadores y a las comunidades que les rodean se ganan el respeto de la sociedad. Ser consistentes con las responsabilidades adquiridas genera confianza y credibilidad.
  • Ventaja competitiva: Las empresas que tienen un compromiso con la sostenibilidad están en disposición de obtener una ventaja competitiva en el mercado.
  • Contribución al desarrollo sostenible: Las empresas de impacto positivo contribuyen al desarrollo sostenible al generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Las Empresas B tienen la sostenibilidad dentro de su misión

SI después de leer todo esto te interesa crear una empresa de impacto positivo, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  1. Identificar un problema social o ambiental que se quiera resolver.
  2. Crear una solución innovadora y sostenible para resolver el problema identificado.
  3. Identificar el público objetivo y los canales de distribución adecuados para llegar a ellos.
  4. Establecer un modelo de negocio sostenible que permita generar ingresos y mantener la empresa a largo plazo.
  5. Medir el impacto social y ambiental generado por la empresa.

Una empresa de este tipo, una empresa ecointeligente, es una empresa que se preocupa por el medio ambiente la sociedad y busca reducir su impacto ambiental en el Planeta. Estas empresas buscan soluciones responsables y sostenibles para sus procesos de producción y operaciones comerciales.

Es de esperar que pronto veamos compañías de impacto social positivo multimillonarias, que no se van a separar del propósito y que cuanta más riqueza económica generen, más impacto social positivo provocarán.

Ricardo Estévez

Mi verbo favorito es avanzar. Referente en usos innovadores de TIC + Marketing. Bulldozer sostenible y fundador de ecointeligencia

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.