¿En qué consiste una empresa de impacto positivo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cada vez es más frecuente escuchar que la empresa debe generar impacto positivo, pero ¿sabemos realmente qué significa generar impacto positivo en la empresa? Cuando hablamos del impacto en el ámbito empresarial nos referimos al efecto que tiene una empresa en su entorno, y éste puede ser positivo o negativo, y lo podemos medir en…

Continuar leyendo¿En qué consiste una empresa de impacto positivo?

Drawdown, reducción ecointeligente (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Con el nombre de drawdown identificamos la medida de la caída desde un pico histórico en alguna variable y un proyecto que analiza permanente soluciones climáticas para proporcionar al mundo recursos actualizados y coherentes. Estas soluciones son herramientas vitales para suscitar cambios a nivel mundial, a escalas individuales, de comunidad, organizativas, regionales, nacionales y globales.…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (2)

Drawdown, reducción ecointeligente (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Lo sabemos. La ciencia ha evidenciado que es necesaria una transformación completa para atajar tanto la crisis climática como la crisis de biodiversidad que nos han empezado ya a afectar. Desde hace ya años, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) nos vienen avisando que vamos a necesitar transiciones rápidas y de…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (1)

Un paso más a dar: la inversión socialmente responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La trascendencia social que han tenido algunas prácticas, los vicios generados por la propia dinámica del sistema han hecho que el capitalismo haya reducido su atractivo generando una creciente desconfianza, que se manifiesta principalmente en los jóvenes. Fue en verano de 2019 cuando la revista de The Economist constataba el descenso del apoyo del capitalismo…

Continuar leyendoUn paso más a dar: la inversión socialmente responsable

¿Es posible un crecimiento inclusivo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Fomentar la apertura e integración internacional de las economías, como fundamento de una prosperidad global, exige aprender las lecciones que nos deja la globalización. El movimiento de bienes, servicios, capitales y personas, unido a las nuevas tecnologías habilitadoras digitales (THD) y a importantes avances en el conocimiento contribuyen al aumento de las posibilidades de crecimiento…

Continuar leyendo¿Es posible un crecimiento inclusivo?

La madera y sus materiales sostenibles (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La importancia de la madera radica en ser un material natural, procedente de los árboles, y que destaca por su flexibilidad y resistencia, por lo que es utilizada desde hace siglos para la construcción, la realización de útiles y enseres, e incluso, como combustible. Sin embargo, la tala indiscriminada en las últimas décadas ha ocasionado…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (3)

Hacia un crecimiento no económico

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Si nos fijamos en los indicadores, estudios y noticias que nos abruman en estos días, cobra cada vez más vigencia la teoría desarrollada por Herman Daly que nos muestra que en el Planeta se ha instaurado un crecimiento no económico (uneconomic growth) que refleja dinamismos en el Producto Interior Bruto (PIB) pero que, lejos de…

Continuar leyendoHacia un crecimiento no económico

La madera y sus materiales sostenibles (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La madera es un recurso natural renovable empleado desde hace siglos en la construcción de edificaciones, muebles y utensilios varios. Es un material muy noble y versátil, permite obtener diversidad de estructuras, revestimientos y formas, tratándose de un material que nos produce sensación de calidez y naturalidad. La madera y sus derivados, el papel y…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (1)

La pandemia COVID-19 ha sido también muy mala para los ODS

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La pandemia de COVID-19 ha supuesto un duro revés para todos nosotros y ha supuesto a nivel global un descalabro en lo relativo a los avances en el desarrollo sostenible. Por primera vez desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015, la puntuación mundial del índice relacionado con los ODS para…

Continuar leyendoLa pandemia COVID-19 ha sido también muy mala para los ODS

¿Cómo impulsa la economía social a la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cada vez es más frecuente encontrar casos en los que empresas de lo que se denomina economía social que impulsan actividades de economía circular, ocupando así nichos de actividad que desarrollan los principios en los que se apoya el modelo circular, reduciendo y eliminado residuos y creando oportunidades laborales. Recordemos que la economía social comprende…

Continuar leyendo¿Cómo impulsa la economía social a la economía circular?

¿En qué consiste la inversión socialmente responsable?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La rentabilidad ha dejado de ser el único parámetro que mide el éxito de una inversión. Cambio climático, desigualdad social o desequilibrios económicos son cuestiones que han empezado a preocupar a unos inversores cada vez más sensibilizados por el impacto positivo que sus inversiones deben tener el Planeta y en la sociedad. Esta nueva sensibilidad,…

Continuar leyendo¿En qué consiste la inversión socialmente responsable?