La empresa del mañana será sostenible. O no será

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Esta vez contamos para reflexionar sobre el futuro de la empresa y la sostenibilidad del Planeta con una experta en estas cuestiones, Sonia Sánchez. Tras la tempestad no vino la calma. Esta vez, la tempestad se llevó por delante una forma de vida. Tras los peores años de la crisis económica, ahora toca reconstruir a…

Continuar leyendoLa empresa del mañana será sostenible. O no será

¿Por qué es necesaria la Responsabilidad Social Corporativa?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Para llegar a comprender la relevancia actual del concepto de RSE (al que también nos referiremos indistintamente como RSC) para la sociedad en su conjunto, es necesario repasar el término de empresa o negocio sostenible. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de sostenibilidad? Pues nos referimos a la capacidad de atender a las necesidades actuales sin comprometer…

Continuar leyendo¿Por qué es necesaria la Responsabilidad Social Corporativa?

RSE: Estado del arte en Europa y América Latina

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La Responsabilidad Social Empresarial (conocida como RSE ó RSC) ¿realmente se implanta? ¿es una prioridad en las organizaciones? ¿hay conciencia social de lo que implica? ¿es otro producto más que venden las consultoras? ¿es una moda para atraer al consumidor? En el ánimo de mostrar evidencias de que se está avanzado en las buenas prácticas de…

Continuar leyendoRSE: Estado del arte en Europa y América Latina

Modelo de compras responsable: criterios medioambientales

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Después de repasar los criterios sociales que podemos incorporar a nuestro modelo de compras responsable, sólo nos queda explorar los principales criterios medioambientales que pueden intervenir en el proceso de compras. En lo relacionado con los aspectos ambientales, los criterios exigibles a los proveedores pueden cubrir un rango de exigencia variable. El traslado al proveedor…

Continuar leyendoModelo de compras responsable: criterios medioambientales

Modelo de compras responsable: criterios sociales

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En nuestro primer acercamiento a un modelo de compras responsable exploramos los principales criterios económicos que pueden intervenir en los procedimientos que forman parte del proceso de compras. Ahora vamos a repasar una lista no exhaustiva de ejemplos de aspectos sociales potencialmente importantes para las compras, como puede ser el caso de la compra pública.…

Continuar leyendoModelo de compras responsable: criterios sociales

Modelo de compras responsable: criterios económicos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Para una organización o un especialista de compra que decide explorar la posibilidad de implementación de un modelo de compras responsable puede ser muy útil hacer una reflexión profunda sobre los cambios que quiere conseguir a nivel de cada uno de los procedimientos que forman parte del proceso de compras. Algunos de los pasos más importantes…

Continuar leyendoModelo de compras responsable: criterios económicos

¿En qué consiste la compra responsable?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En 2009, la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR) publicó una guía de recomendaciones para la puesta en funcionamiento de una política de compra responsable que la define como aquella que preserva de una manera equilibrada y duradera el interés medioambiental, social y económico del conjunto de los grupos de interés y tiene en cuenta la…

Continuar leyendo¿En qué consiste la compra responsable?

¿En qué consiste la norma ISO 26000?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En esta ocasión os queremos presentar una norma internacional de la familia ISO, la denominada ISO 26000, que ofrece una guía en Responsabilidad Social Corporativa (RSC ó RSE). Está diseñada para ser utilizada por organizaciones de todo tipo, tanto en los sectores público como privado, en los países desarrollados y en desarrollo, así como en las…

Continuar leyendo¿En qué consiste la norma ISO 26000?

Responsabilidad Social Empresarial y el consumo responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El informe de desarrollo humano que se publica anualmente desde el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirma que la huella ecológica del consumo mundial es actualmente mayor que la biocapacidad total del planeta. Un informe de WWF, expone que si todas las personas en el planeta tuviéramos el impacto del residente medio de…

Continuar leyendoResponsabilidad Social Empresarial y el consumo responsable

Pon en marcha un sistema de reciclaje de papel en tu oficina

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Después de hablar de las bondades del reciclaje de papel en el ámbito de la empresa, vamos a ir un poco más allá exponiendo las pautas generales para implantar un sistema de reciclaje de papel en tu oficina. El sistema que proponemos consta de los siguientes elementos: un procedimiento de recogida ecointeligente, información eficaz para…

Continuar leyendoPon en marcha un sistema de reciclaje de papel en tu oficina

Hacia empresas más sostenibles y rentables

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Que los recursos naturales son bienes imprescindibles es sabido por todos. Desde los eternos debates por la factura de la luz, hasta los conflictos internacionales por la distribución de gas en Europa, pasando por los vaivenes del precio del crudo, la sostenibilidad, en general, y la autosuficiencia energética, en particular, son elementos clave en las…

Continuar leyendoHacia empresas más sostenibles y rentables