Hacia empresas más sostenibles y rentables

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Que los recursos naturales son bienes imprescindibles es sabido por todos. Desde los eternos debates por la factura de la luz, hasta los conflictos internacionales por la distribución de gas en Europa, pasando por los vaivenes del precio del crudo, la sostenibilidad, en general, y la autosuficiencia energética, en particular, son elementos clave en las…

Continuar leyendoHacia empresas más sostenibles y rentables

Reciclar papel como actividad sostenible en la empresa

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Desde el punto de vista medioambiental, reciclar papel proporciona una serie de beneficios muy interesantes. Algunos de los que podemos destacar son el ahorro de energía, la reducción de residuos en los vertederos, el alargamiento del ciclo de vida de las materias primas y la disponibilidad de un recurso con un coste asequible. A pesar…

Continuar leyendoReciclar papel como actividad sostenible en la empresa

¿Creo en la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

A pesar de la evidencia científica que existe sobre los desafíos de la sostenibilidad, detectamos discusiones sobre la necesidad de perseguir este objetivo y sobre las formas en las que es preciso abordar ciertas cuestiones alrededor de él. Las creencias de las personas sobre lo que supone la sostenibilidad, sobre cómo afecta a sus hábitos…

Continuar leyendo¿Creo en la sostenibilidad?

La sostenibilidad en el contexto empresarial: la RSC

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Las primeras ideas modernas sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC ó RSE, si cambiamos Corporativa por Empresarial) surgieron de los filántropos corporativos del siglo XIX y del razonamiento posterior a la crisis del 29. Pero la primera visión sistemática sobre el tema se inició en Estados Unidos alrededor de la década de los 50. Para…

Continuar leyendoLa sostenibilidad en el contexto empresarial: la RSC