Solar Race 2014, más cerca del ciudadano

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Después de no disputarse el pasado año, la edición 2014 de la Solar Race Región de Murcia ha llegado con novedades. La más importante es que se ha sustituido el Circuito de velocidad de Cartagena (Murcia) por un recorrido urbano por avenidas de la capital murciana. En nuestra opinión, se ha visto penalizada la competición, pero a…

Continuar leyendoSolar Race 2014, más cerca del ciudadano

6 prácticas sostenibles en el comercio minorista

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Una revisión de las mejores prácticas sostenibles en los principales minoristas en todo el mundo demuestra que este sector a nivel global se está volviendo cada vez más sensible en todo lo relativo a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Además esta sensibilidad le permite también obtener beneficios directos por medio de las…

Continuar leyendo6 prácticas sostenibles en el comercio minorista

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (20)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En esta ocasión vamos a dejar de lado la construcción residencial para mostraros un restaurante al lado de la playa, y unas oficinas en las que a muchos nos gustaría trabajar. Bar Bouni Restaurante construido en 2011 y enclavado en Pilos, en la Costa Navarino de Grecia. Esta zona es conocida por sus resorts de lujo…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (20)

Europa avanza hacia una Economía Circular

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La aproximación hacia una Economía Circular constituye el núcleo del programa de eficiencia en el empleo de los recursos establecido en el marco de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento ecointeligente, sostenible e integrador. Es, sin duda, un ambicioso plan hacia la transición fundamental de una economía lineal a otra más circular. En lugar…

Continuar leyendoEuropa avanza hacia una Economía Circular

Es la hora de Solar Decathlon Europe 2014

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Versalles, en Francia, acoge del 28 de junio al 11 de julio de 2014 la edición europea de la Solar Decathlon Europe 2014. Desde hace más de un año estamos siguiendo los progresos del equipo español Plateum Team y su propuesta denominada Symbcity. Pues ha llegado el momento de esta cita en la que se…

Continuar leyendoEs la hora de Solar Decathlon Europe 2014

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (19)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después de los casos de nuestra anterior entrega de ocio y negocios resueltos mediante arquitectura ecológica, en esta ocasión presentamos dos viviendas del estudio Johnsen-Schmaling. Johnsen Schmaling Architects, formado por Brien Johnsen y Sebastian Schmaling fue fundado en 2003 y cuenta con obras como la sede principal de Storewall, la casa Camouflage, The Blatz, Celeste…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (19)

Los equipos españoles brillan en la Shell Eco-marathon Europa 2014

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después de un papel destacado de España, tanto en participación como en resultados, en la edición de la competición Shell Eco-marathon Europa 2013 este año los equipos españoles presentes del 15 al 18 de mayo en Rotterdam (Países Bajos) se han situado entre los mejores de Europa. Esta competición en suelo europeo ha reunido a…

Continuar leyendoLos equipos españoles brillan en la Shell Eco-marathon Europa 2014

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (18)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Tras nuestro paso por Bélgica y sus ejemplos de diseño sostenible aplicados a la arquitectura, en esta ocasión hemos seleccionados dos casos, uno en el ámbito de los negocios y otro en el del ocio. Banco Europeo de Inversiones (BEI) El diseño de Ingenhoven Arquitects para el BEI en Luxemburgo consta de 10 plantas y…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (18)

Cuatro pasos para que introduzcas la Economía Circular en tu empresa

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Estás interesado en unirte al modelo de la Economía Circular y no sabes por dónde empezar? Aquí tienes los primeros pasos que tienes que dar tu empresa. Cada vez son más los que descubre el potencial del Modelo de la Economía Circular. No sólo es fundamental para preservar recursos para las generaciones futuras sino que…

Continuar leyendoCuatro pasos para que introduzcas la Economía Circular en tu empresa

¿Cómo debe ser la red eléctrica del futuro?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La red eléctrica del futuro o Smart Grid será una red eléctrica que integre de manera ecointeligente las acciones de todos los usuarios conectados a ella, bien sean generadores, consumidores, o una combinación de ambas figuras, con el objetivo de suministrar energía eléctrica de manera eficiente, sostenible, económica y segura. Ahora vamos a hablar de…

Continuar leyendo¿Cómo debe ser la red eléctrica del futuro?

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (17)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después de conocer la fachada vertical del Palacio de Congresos de Vitoria-Gasteiz, todo un ejemplo de diseño sostenible, en esta entrega vamos a ocuparnos de dos ejemplos perfectamente integrados en ambientes urbanos. Estos dos proyectos ideados por el estudio belga Import – Export Architecture se unen a otros como Woddpecker, un loft y casa con…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (17)

¿Existe el plástico verde?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Por verde nos referimos a que sea ecológico y no perjudique a nuestro Medio Ambiente. Pues bien, aunque es una cuestión que suscita controversia, un buen punto de partida para considerar un plástico como verde sería el uso de materias primas renovables. Este uso de recursos renovables, paradójicamente, devuelve a la industria a las raíces…

Continuar leyendo¿Existe el plástico verde?