¿Qué son los gemelos digitales?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El concepto de Gemelos Digitales se presenta como una tecnología habilitadora para la Industria 4.0 que supone un punto de disrupción en la simulación y análisis de procesos industriales, capaz de exprimir al máximo los beneficios de la transformación digital de las plantas, una transformación en el ya se encuentran involucradas muchas organizaciones y que…

Continuar leyendo¿Qué son los gemelos digitales?

La Smart City requiere la transformación digital de la ciudad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En este siglo, las ciudades se están conformando como un lugar de concentración de capital creativo e innovador, que busca asegurar el bienestar de sus ciudadanos y el mejor uso de lo público en beneficio de sus habitantes, ya sean residentes o visitantes. Sin embargo, este objetivo general encuentra en su camino numerosos desafíos debidos…

Continuar leyendoLa Smart City requiere la transformación digital de la ciudad

El futuro de la energía requiere un nuevo escenario

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Si nos fijamos en la Historia, los grandes cambios en la humanidad han venido por cambios del modelo productivo o cambios del modelo de transmisión de conocimiento. Ejemplos de esta afirmación en lo relativo a la transmisión del conocimiento los encontramos en lo que supusieron los jeroglíficos, la escritura, la imprenta de Gutenberg, el soporte…

Continuar leyendoEl futuro de la energía requiere un nuevo escenario

La inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Durante los últimos 200 años, el ser humano ha desarrollado una impresionante economía industrial que ha proporcionado una prosperidad sin precedentes. El resultado de nuestra inteligencia colectiva, la economía actual, ha sido construida a largo de muchos años de mejora gradual, impulsada en gran medida por las nuevas tecnologías.Sin embargo, este sistema necesita ya un…

Continuar leyendoLa inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular

¿Qué aportan los bosques al mundo rural?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Hemos hablado de la importancia para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida de términos como la bioeconomía y la gestión forestal sostenible, pero cuando pensamos en cómo afectan los bosques a las personas no tenemos más remedio que fijarnos en el mundo rural. El medio rural se teje mediante una serie de pequeños núcleos de población que…

Continuar leyendo¿Qué aportan los bosques al mundo rural?

Nuestro resumen del 2018

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Finaliza 2018 a toda máquina en lo que se refiere a la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Grandes avances y retrocesos notables que hacen el horizonte para 2019 esté lleno de incógnitas y también de ilusiones. Aunque el tiempo para actuar en relación a las consecuencias del cambio climático se…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2018

¿Qué demanda el ciudadano con respecto a la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Se habla mucho sobre sostenibilidad, pero, ¿se le pregunta al ciudadano? Y cuando se le pregunta, ¿qué opina? A este respecto, en lugar de mensajes que se consideran a veces difusos, los ciudadanos demandan otro tipo de iniciativas que les motiven a tener comportamientos más sostenibles, con son: Que las administraciones públicas incentiven a empresas…

Continuar leyendo¿Qué demanda el ciudadano con respecto a la sostenibilidad?

La transición energética es la prioridad

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Aunque la transición energética es técnicamente viable y económicamente beneficiosa, tenemos claro que no va a ocurrir por sí sola. Es necesaria una acción política urgente y decidida para poner el sistema energético global en el camino de la sostenibilidad.En este sentido, se identifican 6 ámbitos prioritarios en los que debemos actuar: 1. Aprovechar las…

Continuar leyendoLa transición energética es la prioridad

La evolución imparable hacia una gestión forestal sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Nadie puede negar que los bosques y su gestión forestal han cambiado de forma notable a lo largo de los últimos 30 años. Informes realizados anualmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reflejan esta realidad. Cada vez más tierras son dedicadas a ser bosques permanentes, se perfeccionan…

Continuar leyendoLa evolución imparable hacia una gestión forestal sostenible

La bioeconomía forestal, alternativa circular y sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Recordemos que entendemos por bioeconomía aquel conjunto de las actividades económicas de las que podemos obtener productos y servicios, generando valor económico, utilizando de manera ecoeficiente y sostenible los recursos de origen biológico.Centrada en la faceta biológica de los recursos, la bioeconomía comparte objetivos comunes con el cambio de paradigma que propone la economía circular, desterrando el…

Continuar leyendoLa bioeconomía forestal, alternativa circular y sostenible

Limitar el calentamiento global es el gran desafío del siglo XXI

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La publicación del Informe especial del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre el calentamiento global de 1,5° C ha puesto a la comunidad internacional la pista de planificar y lograr un desafío global para el siglo XXI equivalente a las misiones que llevaron al Hombre a la Luna en pasado siglo. Hace 60…

Continuar leyendoLimitar el calentamiento global es el gran desafío del siglo XXI

El final de la cuenta atrás ha llegado, por fin, para el Impuesto al Sol

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En vigor en España desde 2015, muchos anunciaban desde hace meses que el final de la cuenta atrás de este controvertido impuesto estaba cerca. Y estaban en lo cierto: su derogación fue anunciada el pasado 5 de octubre de 2018. Este hecho ha dado lugar a un escenario (que nunca deberíamos haber abandonado) en el…

Continuar leyendoEl final de la cuenta atrás ha llegado, por fin, para el Impuesto al Sol