Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Durban (COP17)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La cumbre mundial sobre el clima de Durban (COP17) culminó con la aprobación de una hoja de ruta para un tratado mundial, como exigía la Unión Europea, que obliga a comprometerse a los grandes contaminadores: China, Estados Unidos y la India. También incluye la puesta en marcha del Fondo Verde para el Clima acordado en el COP16 de Cancún (México) que debe ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a los estragos del cambio climático. COP17 ha acabado prolongando la vigencia del Protocolo de Kyoto

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Durban (COP17)

Dongtan, ecociudad en China

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Dongtan será una ecociudad construida en la isla de Chongming y del tamaño de la isla de Manhattan. Será una ciudad sostenible desde el punto de vista ambiental y con huella de carbono cero, donde la movilidad y la construcción se regirán por la ecoeficiencia.

Continuar leyendoDongtan, ecociudad en China

Ciudades en transición

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El movimiento conocido como ciudades en transición surgió en Kinsale (Irlanda) de la mano de Rob Hopkins que estableció allí un plan de acción para el descenso energético que se considera uno de los primeros intentos de elaborar una estrategia programada para que una ciudad deje de depender de los combustibles fósiles.

Continuar leyendoCiudades en transición

Las claves de la Cumbre de Durban (COP17)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La COP17 que se está desarrollando en Durban (Sudáfrica) reuniendo a 200 estados de la Tierra para negociar un acuerdo que permita evitar al calentamiento de la atmósfera de la Tierra. La cumbre COP17 se celebra en Durban del 28 de noviembre al 9 de diciembre y tiene como claves la renovación del Protocolo de Kyoto, la capitalización de Fondo Verde para el Clima y la reducción de emisiones de GEI.

Continuar leyendoLas claves de la Cumbre de Durban (COP17)

¿Podemos neutralizar nuestra huella ecológica?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La huella ecológica por habitante en el año 2005 indica que cada español hace uso de 6,4 hectáreas globales (hag) de territorio productivo por año para satisfacer sus necesidades de consumo. El factor más importante en la composición de la huella ecológica en España es el correspondiente a la huella energética, con una cuota del 68%, muy por encima del 50% que establecíamos a nivel mundial.

Continuar leyendo¿Podemos neutralizar nuestra huella ecológica?

EQUO y el sueño ecologista español

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

EQUO ha cogido el testigo de Los Verdes y puede aporta mediante su acción política una socialización muy positiva en valores pro-medioambientales, independientemente de que eso se traduzca en votos o no. Sus propuestas, si gozan de respaldo social, también pueden servir como elemento de presión para que las políticas gubernamentales giren más hacia posiciones ecologistas.

Continuar leyendoEQUO y el sueño ecologista español

Contaminación y su dinámica en la atmósfera

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La calidad del aire que nos rodea viene determinada principalmente por la distribución geográfica de las fuentes de emisión de contaminantes y las cantidades de contaminantes emitidas. Los procesos físicoquímicos que se producen en la atmósfera, la meteorología y la orografía condicionan enormemente los procesos de dispersión y transporte de estos contaminantes. Las concentraciones de cualquier contaminante en un punto de la superficie responden en cada momento a un balance entre diferentes procesos de aporte y eliminación de los contaminantes implicados.

Continuar leyendoContaminación y su dinámica en la atmósfera

Bicing y el desplazamiento urbano ecointeligente

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En 2007 se puso en marcha en Barcelona Bicing un nuevo servicio para compartir bicicletas en trayectos locales, así como para facilitar el desplazamiento entre diferentes modalidades de transporte público. Los usuarios suscritos al servicio Bicing tienen derecho a utilizar una de las 1.500 bicicletas que se encuentran disponibles junto a las estaciones de metro y de tren de la ciudad.

Continuar leyendoBicing y el desplazamiento urbano ecointeligente

Reducir las emisiones de CO2 es rentable

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Carbon Disclosure Project (CDP) Global 500 Report 2011 indica que el 68% de los encuestados ha integrado la reducción de emisiones de carbono en sus planes de negocio. Además se desprende una relación entre valor corporativo y gestión del cambio climático. El estudio ha sido realizado sobre las 500 empresas más grandes por capitalización bursátil del mundo incluidas en el FTSE Global Equity Index Series

Continuar leyendoReducir las emisiones de CO2 es rentable

El cambio climático es nuestro siguiente gran reto

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El mayor acontecimiento desestabilizador de los próximos 20 años será el cambio climático. Las claves de este cambio nos rodean literalmente: en el aire, bajo los pies y en el agua y está amenazando nuestra sociedad, nuestra economía y nuestra salud. El asunto que ahora mismo supone una amenaza inminente es el medio ambiente.

Continuar leyendoEl cambio climático es nuestro siguiente gran reto

Becobook, la red social ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Becobook.com, la primera red social dedicada al medio ambiente y al desarrollo sostenible, cumple tres meses superando los 1.300 usuarios y registrando en este tiempo más de 100.000 visitas a sus páginas. Becobook procede del acrónimo del inglés: be + eco+ book y es una red social que pretende acercar a personas, instituciones y empresas para que compartan iniciativas, experiencias y novedades relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Continuar leyendoBecobook, la red social ecointeligente