Bisfenol A, cuando una amistad se convierte en amenaza

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En la actualidad esta sustancia de la que vamos a hablar, el Bisfenol A, es una de las que tiene peor fama. Usualmente abreviado como BPA, este compuesto orgánico está presente en muchos plásticos y aditivos que se utilizan para fabricarlos. El bisfenol A es el principal componente del policarbonato, un plástico duro y transparente…

Continuar leyendoBisfenol A, cuando una amistad se convierte en amenaza

¿Creo en la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

A pesar de la evidencia científica que existe sobre los desafíos de la sostenibilidad, detectamos discusiones sobre la necesidad de perseguir este objetivo y sobre las formas en las que es preciso abordar ciertas cuestiones alrededor de él. Las creencias de las personas sobre lo que supone la sostenibilidad, sobre cómo afecta a sus hábitos…

Continuar leyendo¿Creo en la sostenibilidad?

¿Practicas la movilidad sostenible?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Una de las contribuciones más importantes al cambio climático proviene de la energía consumida en los viajes que hacemos desde nuestra casa al trabajo, entre nuestros hogares y los lugares de ocio y en los viajes de compras, y especialmente durante las vacaciones. Todos ellos suelen ser parte de nuestro estilo de vida como consumidores.…

Continuar leyendo¿Practicas la movilidad sostenible?

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (16)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El mes pasado nos ocupamos de dos proyectos con certificados LEED que nos permitieron ver cómo se abre paso esta certificación. En esta ocasión, como hicimos en su momento con la Casa Teo, vamos a explorar un caso de arquitectura ecológica que tenemos muy cerca, en Vitoria – Gasteiz. La ciudad de Vitoria-Gasteiz, Capital Verde…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (16)

¿Qué es la coevolución?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Esta teoría determina que las interacciones que tienen lugar entre diferentes tipos de organismos, sin que medie intercambio genético, habrían contribuido a la enorme diversidad de especies de plantas e insectos. Esta es la contribución del entomólogo, ecólogo y biólogo de la conservación Paul R. Ehrlich (Filadelfia - EEUU, 1932), galardonado con el Premio Fundación BBVA…

Continuar leyendo¿Qué es la coevolución?

Open Data nos lleva al Open Goverment

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El conocido como movimiento Open Data proporciona datos que suelen estar en formato no-textual y tratan sobre diferentes temáticas, muy relacionadas con el ámbito de la Smary City como pueden ser, médicos, geográficos, meteorológicos, medio ambiente, biodiversidad y relativos a servicios públicos. Estos datos suelen ser de la Administración pública, de proyectos que han sido…

Continuar leyendoOpen Data nos lleva al Open Goverment

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (15)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En la entrega anterior pudimos apreciar propuestas ecointeligentes de aplicadas a un espacio público y a una vivienda ampliada sobre sus cimientos. En esta ocasión nos vamos a ocupar de dos edificaciones certificadas LEED y que se encuentran en suelo estadounidense. Proyecto Frontier Este proyecto situado en California (EEUU) tiene como fin educar a la…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (15)

Tendencias del consumo colaborativo en España

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Cuando en 2010 el concepto de Consumo Colaborativo se hizo popular de mano de Rachel Botsman y su libro What it´s mine it´s yours: the rise of collaborative consumption (en castellano, Lo que es mío es tuyo: el auge del consumo colaborativo) pocos pensaban en el auge de la idea de que lo esencial no…

Continuar leyendoTendencias del consumo colaborativo en España

¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? Comercio electrónico (11)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Después de analizar la educación en el ámbito de la Smart City vamos a continuar con el comercio electrónico ó ecommerce. En la actualidad, los múltiples servicios que ofrece la Administración suelen tener sus propias plataformas de pago, independientes unas de otras, con el coste que ello conlleva al tener que gestionar y mantener múltiples…

Continuar leyendo¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? Comercio electrónico (11)

La sostenibilidad en el contexto empresarial: la RSC

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Las primeras ideas modernas sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC ó RSE, si cambiamos Corporativa por Empresarial) surgieron de los filántropos corporativos del siglo XIX y del razonamiento posterior a la crisis del 29. Pero la primera visión sistemática sobre el tema se inició en Estados Unidos alrededor de la década de los 50. Para…

Continuar leyendoLa sostenibilidad en el contexto empresarial: la RSC

¿Sabes cómo identificar los plásticos más habituales?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después del repaso que hicimos por los plásticos que nos podemos encontrar de manera más frecuente, vamos a hablar de los símbolos que figuran en los artículos fabricados con este material. En 1988 la Society for Plastics introdujo un sistema de codificación para ayudar a los fabricantes y a todos los que reciclaban a identificar…

Continuar leyendo¿Sabes cómo identificar los plásticos más habituales?

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (14)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

¿Os gustó la casa del acantilado y la casa ecosostenible de nuestra entrega pasada? Pues seguro que la plaza pública y la villa 4.0 que os vamos a mostrar no os dejan indiferente. Vamos con estos ejemplos:  Plaza Ecópolis Este proyecto es obra del estudio madrileño Ecosistema Urbano y destaca por conjugar un espacio público, una…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (14)