¿Podemos neutralizar nuestra huella ecológica?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La huella ecológica por habitante en el año 2005 indica que cada español hace uso de 6,4 hectáreas globales (hag) de territorio productivo por año para satisfacer sus necesidades de consumo. El factor más importante en la composición de la huella ecológica en España es el correspondiente a la huella energética, con una cuota del 68%, muy por encima del 50% que establecíamos a nivel mundial.

Continuar leyendo¿Podemos neutralizar nuestra huella ecológica?

EQUO y el sueño ecologista español

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

EQUO ha cogido el testigo de Los Verdes y puede aporta mediante su acción política una socialización muy positiva en valores pro-medioambientales, independientemente de que eso se traduzca en votos o no. Sus propuestas, si gozan de respaldo social, también pueden servir como elemento de presión para que las políticas gubernamentales giren más hacia posiciones ecologistas.

Continuar leyendoEQUO y el sueño ecologista español

Contaminación y su dinámica en la atmósfera

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La calidad del aire que nos rodea viene determinada principalmente por la distribución geográfica de las fuentes de emisión de contaminantes y las cantidades de contaminantes emitidas. Los procesos físicoquímicos que se producen en la atmósfera, la meteorología y la orografía condicionan enormemente los procesos de dispersión y transporte de estos contaminantes. Las concentraciones de cualquier contaminante en un punto de la superficie responden en cada momento a un balance entre diferentes procesos de aporte y eliminación de los contaminantes implicados.

Continuar leyendoContaminación y su dinámica en la atmósfera

Bicing y el desplazamiento urbano ecointeligente

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

En 2007 se puso en marcha en Barcelona Bicing un nuevo servicio para compartir bicicletas en trayectos locales, así como para facilitar el desplazamiento entre diferentes modalidades de transporte público. Los usuarios suscritos al servicio Bicing tienen derecho a utilizar una de las 1.500 bicicletas que se encuentran disponibles junto a las estaciones de metro y de tren de la ciudad.

Continuar leyendoBicing y el desplazamiento urbano ecointeligente

Reducir las emisiones de CO2 es rentable

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

El Carbon Disclosure Project (CDP) Global 500 Report 2011 indica que el 68% de los encuestados ha integrado la reducción de emisiones de carbono en sus planes de negocio. Además se desprende una relación entre valor corporativo y gestión del cambio climático. El estudio ha sido realizado sobre las 500 empresas más grandes por capitalización bursátil del mundo incluidas en el FTSE Global Equity Index Series

Continuar leyendoReducir las emisiones de CO2 es rentable

El cambio climático es nuestro siguiente gran reto

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

El mayor acontecimiento desestabilizador de los próximos 20 años será el cambio climático. Las claves de este cambio nos rodean literalmente: en el aire, bajo los pies y en el agua y está amenazando nuestra sociedad, nuestra economía y nuestra salud. El asunto que ahora mismo supone una amenaza inminente es el medio ambiente.

Continuar leyendoEl cambio climático es nuestro siguiente gran reto

Becobook, la red social ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Becobook.com, la primera red social dedicada al medio ambiente y al desarrollo sostenible, cumple tres meses superando los 1.300 usuarios y registrando en este tiempo más de 100.000 visitas a sus páginas. Becobook procede del acrónimo del inglés: be + eco+ book y es una red social que pretende acercar a personas, instituciones y empresas para que compartan iniciativas, experiencias y novedades relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Continuar leyendoBecobook, la red social ecointeligente

Ciudades lentas, ciudades ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Como una consecuencia del movimiento Slow, las Slow Cities buscan el bienestar de sus vecinos atendiendo a principios alejados de los ritmos habituales de las grandes urbes, en las que prima la rapidez a la calidad de vida entre sus habitantes. Son lugares en los que se concentra la actividad humana entorno a plazas, se fomenta la producción de alimentos autóctonos y los pequeños negocios.

Continuar leyendoCiudades lentas, ciudades ecointeligentes

Desperdiciar comida no puede ser ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La ONU ha declarado esta semana oficialmente el estado de hambruna en Somalia pidiendo ayuda para salvar vidas. Analizar por qué se tiran los alimentos y sus repercusiones medioambientales, económicas y morales es lo trata Tristram Stuart en su libro Desplifarro, el escándalo global de la comida, investigando los trucos de los distribuidores, las penurias de los agricultores para cumplir cuotas impuestas por los hipermercados y normativas absurdas y la inconsciencia de quienes compran más de lo que pueden comer

Continuar leyendoDesperdiciar comida no puede ser ecointeligente

100% S O S (tenible) 2011

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El Festival Estrella Levante SOS4.8 es un festival de acción artística sostenible, en el que llevamos a cabo prácticas para que llegue a ser el primer festival 100% Sostenible. Tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de mayo en Murcia (España). Este año el ha ampliado sus medidas para reducir su huella ecológica y para ello cuenta con la Gestión Ambiental de Universo Vivo y la participación de ALEM (Agencia Local de la energía y el cambio climático de Murcia) y de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia (España).

Continuar leyendo100% S O S (tenible) 2011

Ciudades Habitables y su ganador

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El Premio Ciudades Habitables de Philips es una iniciativa global diseñada para incentivar a la gente a desarrollar ideas prácticas y viables para mejorar la salud y el bienestar de las personas en las ciudades, ideas que pueden traducirse en realidad. El ganador ha sido Sabrina Faber de Sana'a, Yemen, por su proyecto de Recopilación de Agua de Lluvia en Sana'a.

Continuar leyendoCiudades Habitables y su ganador