Las 10 mejores Smart City en América del Norte (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Continuamos con la lista que iniciamos con las cinco primeras ciudades del ranking de las mejores Smart City de América del Norte. Usando como metodología la Smart Cities Wheel (la rueda de ciudades inteligentes) éstas son las ciudades que completan esta lista ecointeligente: Toronto Últimamente esta ciudad es más conocida por sus problemas en la…

Continuar leyendoLas 10 mejores Smart City en América del Norte (2)

Las 10 mejores Smart City en América del Norte (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La supervivencia de la raza humana va a estar determinada por lo que ocurra en nuestras ciudades. Se calcula que para 2050 el 70% de la población humana vivirá en ellas. Podemos observar unos movimientos migratorios sin precedentes hacia las ciudades. El crecimiento urbano conlleva una alta demanda de infraestructuras asociadas al transporte y a…

Continuar leyendoLas 10 mejores Smart City en América del Norte (1)

Recicla tu aceite y fabrica jabón ecointeligente

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Este es el jabón que siempre hemos fabricado en mi casa a partir del aceite usado. Pero desde que hemos descubierto el proyecto Fábrica de Jabón sabemos que nuestro método tradicional tiene los días contados. Transformar un método clásico en uno que apueste por la innovación ecológica no es sencillo. Sin embargo la tecnología puede…

Continuar leyendoRecicla tu aceite y fabrica jabón ecointeligente

Tu mascota puede ser una especie invasora (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Anteriormente pudimos ver como ciertas especies invasoras procedentes de otras regiones del Planeta podían provocar estragos en nuestro hábitat natural e infraestructuras. Las especies invasoras desplazan a las autóctonas, transmitiéndoles enfermedades, destruyendo la biodiversidad Este problema global podría reducirse con unas sencillas prácticas que se pueden formular en forma de decálogo. Los 10 mandamientos para…

Continuar leyendoTu mascota puede ser una especie invasora (2)

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (18)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Tras nuestro paso por Bélgica y sus ejemplos de diseño sostenible aplicados a la arquitectura, en esta ocasión hemos seleccionados dos casos, uno en el ámbito de los negocios y otro en el del ocio. Banco Europeo de Inversiones (BEI) El diseño de Ingenhoven Arquitects para el BEI en Luxemburgo consta de 10 plantas y…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (18)

El desarrollo sostenible: principios

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después de repasar los orígenes del desarrollo sostenible y el famoso Informe Brundtland, que sienta la bases de la interdependencia entre el Medio Ambiente, el bienestar social y la actividad económica, nos vamos a ocupar de los principios fundamentales de la sostenibilidad. En este caso también nos vamos a apoyar en este crucial informe de…

Continuar leyendoEl desarrollo sostenible: principios

Registra tus productos con la certificación Cradle to Cradle

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

A principios de este año el Instituto Cradle to Cradle lanzó un registro de productos sostenibles con el objetivo de incrementar la transparencia de los fabricantes y permitir a los consumidores tomar decisiones de compra sostenibles basadas en evaluaciones objetivas de los mismos. La Certificación Cradle to Cradle (de la cuna a la cuna) es…

Continuar leyendoRegistra tus productos con la certificación Cradle to Cradle

El desarrollo sostenible: orígenes

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La preocupación sobre el impacto ambiental y social de la actividad económica ha sido objeto de atención por parte de estudiosos y políticos desde hace mucho tiempo, por lo menos desde la antigua Babilonia. A mediados del pasado siglo, dado que la magnitud del impacto social y ambiental de las actividades económicas, del consumo individual…

Continuar leyendoEl desarrollo sostenible: orígenes

El octavo continente es de plástico

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En 1997 Charles Moore, un marino que vivía en California, volvía a casa desde Hawái después de una regata cuando decidió seguir una nueva ruta que lo llevaría a través de la esquina nororiental de una zona de 16 millones de Km2 conocida como el giro subtropical del Pacífico Norte. El giro es un enorme…

Continuar leyendoEl octavo continente es de plástico

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (17)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después de conocer la fachada vertical del Palacio de Congresos de Vitoria-Gasteiz, todo un ejemplo de diseño sostenible, en esta entrega vamos a ocuparnos de dos ejemplos perfectamente integrados en ambientes urbanos. Estos dos proyectos ideados por el estudio belga Import – Export Architecture se unen a otros como Woddpecker, un loft y casa con…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (17)

¿Existe el plástico verde?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Por verde nos referimos a que sea ecológico y no perjudique a nuestro Medio Ambiente. Pues bien, aunque es una cuestión que suscita controversia, un buen punto de partida para considerar un plástico como verde sería el uso de materias primas renovables. Este uso de recursos renovables, paradójicamente, devuelve a la industria a las raíces…

Continuar leyendo¿Existe el plástico verde?

Ecosistemas, humanos y cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Aunque el cambio climático nos pueda parecer una cuestión fuera de nuestro alcance, si es posible cambiar nuestra actitud para al menos frenarlo para las generaciones futuras. Surgen voces que abanderan la lucha para mitigar el cambio climático de una forma controlada. Una de ellas es la del biólogo Christopher Field, catedrático de la Universidad…

Continuar leyendoEcosistemas, humanos y cambio climático