¿En qué consiste el bloqueo lineal?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El modelo económico basado una sociedad que utiliza los recursos y las materias primas como si fueran infinitas con el fin de incrementar la producción y el consumo tienes los días contados. Y no es que lo digamos nosotros, es que el impacto en el Planeta y el despilfarro hacen que el sistema sea insostenible.…

Continuar leyendo¿En qué consiste el bloqueo lineal?

La evolución como motor de supervivencia

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El comportamiento es un medio primordial del que se valen los individuos para responder y adaptarse a condiciones en constante cambio, entre ellas las modificaciones en su entorno social. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su XV edición a Susan Alberts, Jeanne Altmann…

Continuar leyendoLa evolución como motor de supervivencia

¿Conoces las principales certificaciones de gestión ambiental?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Entendemos por Sistema de Gestión Ambiental (SGA) aquel marco formal que persigue mejorar el desempeño ambiental y desarrollar su trabajo de forma más ecoeficiente. Hasta la fecha han sido varios los sistemas de certificación que se han desarrollado, tanto a nivel nacional como internacional, desde principios de los 90 del pasado siglo. Desde entonces han…

Continuar leyendo¿Conoces las principales certificaciones de gestión ambiental?

El vehículo eléctrico como parte de la movilidad del futuro

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El vehículo eléctrico supone una reducción de más del 65% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a los convencionales y, en ese sentido, es un gran aliado para la consecución del objetivo nº 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se ocupa de la construcción de ciudades y…

Continuar leyendoEl vehículo eléctrico como parte de la movilidad del futuro

Guía práctica para desactivar la bomba de relojería climática

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Así ha denominado el Secretario General de la ONU, António Guterres, al último informe elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), y que llama a la acción climática es necesaria en todos los frentes. Este estudio elaborado por el IPCC, denominado Cambio climático 2023: informe de síntesis, pone de manifiesto…

Continuar leyendoGuía práctica para desactivar la bomba de relojería climática

¿Estamos preparados para la escasez de agua?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La escasez de agua es una realidad en muchas partes del mundo y el cambio climático está agravando este problema, siendo patente que la disponibilidad de agua dulce se encuentra en riesgo, mientras se espera que su demanda aumente en un 55% para el año 2050. En este contexto, la reutilización y aprovechamiento de aguas…

Continuar leyendo¿Estamos preparados para la escasez de agua?

Tallin es la ciudad verde europea de 2023

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Este 2023, la capital de Estonia, Tallin, toma el relevo de Grenoble (Francia) como Capital Verde Europea, y lo hace tras alzarse con este reconocimiento ecointeligente por su enfoque sistémico de la gobernanza responsable y una serie de objetivos sostenibles interrelacionados, que reflejan las metas del Pacto Verde Europeo. Desde Tallin se está demostrando que…

Continuar leyendoTallin es la ciudad verde europea de 2023

¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Este nuevo marco legal supone un paso adelante para proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales. Conocido como el Tratado de alta mar, coloca el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destina más dinero a la conservación marina y cubre el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos, suponiendo un…

Continuar leyendo¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

Drawdown, reducción ecointeligente (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Con el nombre de drawdown identificamos la medida de la caída desde un pico histórico en alguna variable y un proyecto que analiza permanente soluciones climáticas para proporcionar al mundo recursos actualizados y coherentes. Estas soluciones son herramientas vitales para suscitar cambios a nivel mundial, a escalas individuales, de comunidad, organizativas, regionales, nacionales y globales.…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (2)

Drawdown, reducción ecointeligente (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Lo sabemos. La ciencia ha evidenciado que es necesaria una transformación completa para atajar tanto la crisis climática como la crisis de biodiversidad que nos han empezado ya a afectar. Desde hace ya años, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) nos vienen avisando que vamos a necesitar transiciones rápidas y de…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (1)

La movilidad sostenible es necesaria para cumplir los ODS

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Aunque los retos más conocidos de la Agenda 2030 están centrados en la pobreza y la protección del Planeta, también se da respuesta al problema de la movilidad, ya que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) figura la necesidad de transformar cómo se desplazan los ciudadanos. Así, la movilidad y los sectores de actividad…

Continuar leyendoLa movilidad sostenible es necesaria para cumplir los ODS

Vivir en una crisis permanente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Vivimos una sucesión de crisis, una tras otra, que está modelando a la persona de hoy en día, desarrollando una capacidad de adaptación, que cada vez requiere menos tiempo. Una vez interiorizamos la inestabilidad como norma, la forma en que nos adaptamos afecta a lo que compramos, a nuestra percepción sobre las marcas, e incluso,…

Continuar leyendoVivir en una crisis permanente