Las características del autoconsumo y sus efectos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando hablamos de autoconsumo nos referimos a un esquema de generación basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, o en un punto muy cercano. Desde un punto de vista práctico, el autoconsumo permite a los usuarios favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático mientras ahorran en su…

Continuar leyendoLas características del autoconsumo y sus efectos

Internet y el reto de alcanzar cero emisiones netas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Desde principios de la pasada década, el número de usuarios de Internet en todo el mundo se ha duplicado, y se espera que a corto plazo el tráfico global se incremente a razón de unos 4 zettabytes al año, al tiempo que las conexiones móviles y de objetos basados en Internet de las Cosas (IoT)…

Continuar leyendoInternet y el reto de alcanzar cero emisiones netas

¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Muchos de los cambios de los que hemos experimento recientemente han llegado para quedarse, y gran parte de ellos están relacionados con la forma en la que trabajamos y las consecuencias que tienen para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Recordemos que bajo Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) se aglutinan algunos de estos cambios, dando lugar a un concepto innovador y…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Como hemos visto, el catálogo de tecnologías de almacenamiento de energía incluye una diversidad notable de sistemas mecánicos, magnéticos, químicos y térmicos, que proporcionan unas prestaciones técnicas muy diversas en cuanto al coste, a la velocidad de carga/descarga, a la capacidad de energía y potencia, ciclabilidad, vida útil y tiempos de respuesta, entre otros. El…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El almacenamiento de energía térmica, en forma de frío o calor, es una tecnología transversal que contribuye de distintas maneras al futuro sistema energético. Después de repasar los principales sistemas químicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ver lo que nos puede ofrecer la energía térmica. La energía térmica como opción para el almacenamiento…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El origen de lo que conocemos como trabajo inteligente o smart work, es decir, trabajar de manera independiente del tiempo y del lugar con ayuda de herramientas TIC, se remonta a la aparición de términos como teletrabajo, trabajo electrónico o trabajo en movilidad. Ante esta necesidad del individuo de poder desarrollar esta concepción del trabajo surgen espacios físicos en los que se…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas químicos (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Continuamos desarrollando posibilidades para almacenar la producción de energía de procedentes de fuentes, y algunas de ellas están entre nosotros desde hace mucho tiempo. Después de repasar los principales sistemas electroquímicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ocuparnos de los químicos. Los sistemas de almacenamiento químico se basan en la transformación de energía eléctrica…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas químicos (3)

Los gases renovables como vector energético circular

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Los gases renovables pueden ser claves en la transición energética, que requiere una urgente descarbonización de la economía para avanzar claramente en la lucha contra el cambio climático. Los gases renovables son gases combustibles obtenidos de materias primas o fuentes renovables. Su energía procede directa o indirectamente del Sol como, por ejemplo, la de la…

Continuar leyendoLos gases renovables como vector energético circular

¿Cómo abaratar el precio de la electricidad?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En un contexto en el que cada día se baten récords de precios de la electricidad en el mercado mayorista, son precisamente estos elevados precios los que contrastan con los avances que se están produciendo en la competitividad de las tecnologías renovables y de almacenamiento, que no tienen otro fin que el de abaratar la…

Continuar leyendo¿Cómo abaratar el precio de la electricidad?

¿Cómo almacenar energía? Sistemas electroquímicos (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En un momento en el que aumenta la producción de energía de fuentes renovables es importante tener presenta que la energía puede ser almacenada, mediante un conjunto de métodos, sistemas y tecnologías, para ser transformada y utilizada en un momento posterior. Después de repasar los principales sistemas mecánicos para el almacenamiento de energía, es el momento…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas electroquímicos (2)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas mecánicos (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Como concepto genérico, entendemos por almacenamiento de energía el conjunto de métodos, sistemas y tecnologías que permiten transformar y conservar la energía para su uso posterior. Como complemento a la expansión de las energías renovables, el desarrollo del almacenamiento de energía se basa en la actualidad en un amplio conjunto de tecnologías, con distinto recorrido…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas mecánicos (1)