Los gases renovables como vector energético circular

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Los gases renovables pueden ser claves en la transición energética, que requiere una urgente descarbonización de la economía para avanzar claramente en la lucha contra el cambio climático. Los gases renovables son gases combustibles obtenidos de materias primas o fuentes renovables. Su energía procede directa o indirectamente del Sol como, por ejemplo, la de la…

Continuar leyendoLos gases renovables como vector energético circular

¿Cómo abaratar el precio de la electricidad?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

En un contexto en el que cada día se baten récords de precios de la electricidad en el mercado mayorista, son precisamente estos elevados precios los que contrastan con los avances que se están produciendo en la competitividad de las tecnologías renovables y de almacenamiento, que no tienen otro fin que el de abaratar la…

Continuar leyendo¿Cómo abaratar el precio de la electricidad?

¿Cómo almacenar energía? Sistemas electroquímicos (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

En un momento en el que aumenta la producción de energía de fuentes renovables es importante tener presenta que la energía puede ser almacenada, mediante un conjunto de métodos, sistemas y tecnologías, para ser transformada y utilizada en un momento posterior. Después de repasar los principales sistemas mecánicos para el almacenamiento de energía, es el momento…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas electroquímicos (2)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas mecánicos (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Como concepto genérico, entendemos por almacenamiento de energía el conjunto de métodos, sistemas y tecnologías que permiten transformar y conservar la energía para su uso posterior. Como complemento a la expansión de las energías renovables, el desarrollo del almacenamiento de energía se basa en la actualidad en un amplio conjunto de tecnologías, con distinto recorrido…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas mecánicos (1)

¿Conoces los distintos tipos de hidrógeno y sus colores?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Mucho se habla en la actualidad del hidrógeno como solución a la falta de sostenibilidad del actual sistema energético, por sus grandes posibilidades como transportador de energía (vector energético) y por poder ser obtenido sin emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El hidrógeno tiene características que le confieren propiedades para ser un elemento renovable…

Continuar leyendo¿Conoces los distintos tipos de hidrógeno y sus colores?

¿En qué consiste una comunidad energética?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

El concepto de comunidad energética se construye alrededor del desarrollo del autoconsumo de energía a nivel local, y el interés creciente de producir energía para ser consumida a nivel individual o colectiva en el mismo lugar en el que se genera. Aunque la idea no es nueva, ha ganado relevancia en los últimos años tras…

Continuar leyendo¿En qué consiste una comunidad energética?

La revolución que prometían las energías renovables ya es una realidad (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La transición hacia una energía y una movilidad sostenible pasa porque logremos un mínimo consumo de energía, que ésta proceda de fuentes renovables autóctonas y que no emitan gases de efecto invernadero (GEI). Después de ver en nuestra anterior entrega cómo las energías renovable y el almacenamiento están revolucionando el acceso a una energía inclusiva…

Continuar leyendoLa revolución que prometían las energías renovables ya es una realidad (2)

La revolución que prometían las energías renovables ya es una realidad (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La transición hacia modelo energético sostenible e inclusivo consiste en que millones de consumidores puedan participar en él generando su propia energía mediante sistemas asequibles de captación, baterías de almacenamiento, aplicaciones TIC inteligentes y agregadores que les faciliten la gestión de la demanda y su participación en el mercado eléctrico. El objetivo de esta transición…

Continuar leyendoLa revolución que prometían las energías renovables ya es una realidad (1)

7 principios para la transición a una energía con cero emisiones

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Las emisiones globales de dióxido de carbono relacionadas con la energía aumentarán en 1.500 millones de toneladas en 2021, impulsadas por un fuerte repunte de la demanda de carbón en la generación de electricidad y tras el declive del año pasado causado por la pandemia COVID-19, lo que supondría el segundo mayor aumento en la…

Continuar leyendo7 principios para la transición a una energía con cero emisiones

Punto de recarga eléctrico: instalación y mantenimiento

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La preocupación por un mundo más limpio y saludable continúa en la mente de la sociedad. Por fortuna, en los últimos años, hemos podido comprobar cómo marcas y asociaciones se han volcado y preocupado por conseguir que el Planeta esté menos contaminado. Por otro lado, las generaciones futuras como los Centennials, tienen muy arraigado el concepto de…

Continuar leyendoPunto de recarga eléctrico: instalación y mantenimiento

La inteligencia artificial llega a la gestión energética de tu hogar

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Potenciar el binomio de sistemas de captación de energías renovables con los de almacenamiento es una de las áreas de desarrollo que nos van a permitir, en un futuro cercano, mejorar sustancialmente la eficiencia y la sostenibilidad del consumo energético de nuestro hogar. Al igual que nos ocurre actualmente con el coche eléctrico, el principal…

Continuar leyendoLa inteligencia artificial llega a la gestión energética de tu hogar

¿Cada cuánto tiempo hay que realizar el mantenimiento de la caldera de gas?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Ahorrar en el hogar, así como apostar por prácticas y soluciones que fomenten un mundo más sostenible, son dos aspectos que cada vez tienen mayor calado en la sociedad. Por medio de según qué acciones, los ciudadanos pueden evitar que los recibos mensuales de luz, agua o gas sean abultados. Cerrar los grifos, apostar por bombillas…

Continuar leyendo¿Cada cuánto tiempo hay que realizar el mantenimiento de la caldera de gas?