Nuestro resumen del 2021

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Queridos amig@s ecointeligentes, Empezamos este 2021 con cierta esperanza después de un 2020 sin precedentes cercanos. Algunas cuestiones nos han permitido avanzar, como es el caso de las vacunas, pero en otras estamos igual o hemos retrocedido. Nos referimos a la falta de conciencia sobre la crisis climática. Después de cancelarse la COP26 en 2020,…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2021

El autoconsumo y sus tecnologías de generación: eólico (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La energía eólica se ha convertido en una fuente de generación de electricidad clave en una cada vez más necesaria transición energética que requiere un modelo limpio y sostenible.  La energía eólica es la energía que se obtiene del viento y se trata de un tipo de energía cinética producida por el efecto de las…

Continuar leyendoEl autoconsumo y sus tecnologías de generación: eólico (2)

Eficiencia energética, consumo verde de energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

A nivel mundial se ha experimentado un incremento en la preocupación relacionada con el consumo energético y la generación de gases de efecto invernadero (GEI), por lo que conceptos como el de eficiencia energética han cobrado gran importancia para dar respuesta a esta problemática. Por ejemplo, Europa apuesta por la eficiencia energética como el mejor…

Continuar leyendoEficiencia energética, consumo verde de energía

El autoconsumo y sus tecnologías de generación: fotovoltaico (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Recordemos que como autoconsumo entendemos el consumo por parte de uno o varios consumidores de energía eléctrica procedente de instalaciones de generación próximas a las de consumo y asociadas a las mismas. En términos generales, el sistema de generación utilizado puede ser cualquiera de los que se encuentren disponibles en el mercado y serán los…

Continuar leyendoEl autoconsumo y sus tecnologías de generación: fotovoltaico (1)

Las características del autoconsumo y sus efectos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Cuando hablamos de autoconsumo nos referimos a un esquema de generación basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, o en un punto muy cercano. Desde un punto de vista práctico, el autoconsumo permite a los usuarios favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático mientras ahorran en su…

Continuar leyendoLas características del autoconsumo y sus efectos

Internet y el reto de alcanzar cero emisiones netas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Desde principios de la pasada década, el número de usuarios de Internet en todo el mundo se ha duplicado, y se espera que a corto plazo el tráfico global se incremente a razón de unos 4 zettabytes al año, al tiempo que las conexiones móviles y de objetos basados en Internet de las Cosas (IoT)…

Continuar leyendoInternet y el reto de alcanzar cero emisiones netas

¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Muchos de los cambios de los que hemos experimento recientemente han llegado para quedarse, y gran parte de ellos están relacionados con la forma en la que trabajamos y las consecuencias que tienen para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Recordemos que bajo Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) se aglutinan algunos de estos cambios, dando lugar a un concepto innovador y…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Como hemos visto, el catálogo de tecnologías de almacenamiento de energía incluye una diversidad notable de sistemas mecánicos, magnéticos, químicos y térmicos, que proporcionan unas prestaciones técnicas muy diversas en cuanto al coste, a la velocidad de carga/descarga, a la capacidad de energía y potencia, ciclabilidad, vida útil y tiempos de respuesta, entre otros. El…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

El almacenamiento de energía térmica, en forma de frío o calor, es una tecnología transversal que contribuye de distintas maneras al futuro sistema energético. Después de repasar los principales sistemas químicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ver lo que nos puede ofrecer la energía térmica. La energía térmica como opción para el almacenamiento…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El origen de lo que conocemos como trabajo inteligente o smart work, es decir, trabajar de manera independiente del tiempo y del lugar con ayuda de herramientas TIC, se remonta a la aparición de términos como teletrabajo, trabajo electrónico o trabajo en movilidad. Ante esta necesidad del individuo de poder desarrollar esta concepción del trabajo surgen espacios físicos en los que se…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas químicos (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Continuamos desarrollando posibilidades para almacenar la producción de energía de procedentes de fuentes, y algunas de ellas están entre nosotros desde hace mucho tiempo. Después de repasar los principales sistemas electroquímicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ocuparnos de los químicos. Los sistemas de almacenamiento químico se basan en la transformación de energía eléctrica…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas químicos (3)