Energías renovables en tu casa (IV): geotermia

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Os presentamos una fuente de energía renovable para tu casa que proviene del calor interior de la Tierra: la Geotermia. Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Considerando toda la superficie…

Continuar leyendoEnergías renovables en tu casa (IV): geotermia

Santander Smart City

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En España, la ciudad de Santander destaca por haber elaborado un plan estratégico denominado Santander 2020 con el que busca impulsar la innovación en la ciudad y alcanzar un modelo de ciudad inteligente, innovadora y abierta que ofrezca a los ciudadanos servicios eficientes y de calidad, todo ello mediante el despliegue de nuevas tecnologías. La…

Continuar leyendoSantander Smart City

Energías renovables en tu casa (III): biomasa

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Os presentamos otra posibilidad para introducir las renovables en tu casa, en este caso la evolución de un método tradicional de obtención de energía. Podemos definir la biomasa como la materia orgánica susceptible de aprovechamiento energético. Tenemos variados recursos de biomasa susceptibles de convertirse en biocombustibles sólidos, como pueden ser los huesos de aceituna, las…

Continuar leyendoEnergías renovables en tu casa (III): biomasa

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (5)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En la entrega anterior de esta serie de casos sobre la arquitectura ecológica ó verde vimos una casa en China y otra en Alemania. Ahora vamos a continuar con un buen ejemplo que nos llega de España: Casa Teo De la mano de Natureback, la Casa Teo es todo un ejemplo de ecointeligencia en materiales,…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (5)

Energías renovables en tu casa (II): solar fotovoltaica

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Esperamos que después de la primera entrega sobre las opciones que tienes a la hora de introducir las renovables en tu casa, ahora veas este asunto algo más cercano. El descubrimiento del efecto fotovoltaico ha permitido a la humanidad convertir la ingente cantidad de energía liberada por el sol, en forma de radiación solar, directamente…

Continuar leyendoEnergías renovables en tu casa (II): solar fotovoltaica

Energías renovables en tu casa (I): solar térmica

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿Ves las energías renovables como algo lejano? Si te cuadraran las cuentas, ¿buscarías o adaptarías una vivienda para reducir tu dependencia de los combustibles fósiles? En esta serie de artículos queremos mostrarte las opciones que tienes a la hora de introducir las renovables en tu casa. Además de la captación directa de la energía solar…

Continuar leyendoEnergías renovables en tu casa (I): solar térmica

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (4)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En nuestra anterior entrega vimos dos ejemplos sobre el concepto de arquitectura ecológica y cómo la sostenibilidad medioambiental se puede integrar en nuestras vidas. Ahora vamos a continuar ilustrándola con otros ejemplos: Museo Gaoligong Como hemos visto, los asiáticos destacan por explorar la arquitectura sostenible a través del prisma de la tradición, existiendo numerosos ejemplos…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (4)

Las ciudades ecointeligentes españolas forman una red

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Parece que la difusión del concepto smartcity está cogiendo impulso en España. Quizás puedas pensar que no es momento de lanzar cosas nuevas, pero si te paras un poco y reflexionas, siempre debe haber hueco para la ecoeficiencia, el impulso a las energías renovables, la innovación y el diseño sostenible. A mediados del año pasado…

Continuar leyendoLas ciudades ecointeligentes españolas forman una red

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En anteriores entregas hemos introducido el concepto de arquitectura ecológica o verde, sus orígenes y por qué es necesaria desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental. Ahora vamos a ilustrarla con algunos ejemplos: Patty´s House: Saca a pasear al perro Interesante ejemplo el de la Casa Broussard (Biloxi, Misisipi, EEUU), todo un esfuerzo…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (3)

Shell Eco-marathon Europa regresa a las calles de Rotterdam

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Conducir desde Cádiz a Rotterdam con un litro de combustible puede parecer una hazaña imposible, pero no lo es en la Shell Eco-marathon Europa, competición que tendrá lugar este año del 15 al 19 de mayo. Como en cada cita, alumnos de toda Europa superan los límites de la eficiencia en el consumo de combustible…

Continuar leyendoShell Eco-marathon Europa regresa a las calles de Rotterdam

Las 10 definiciones ecointeligentes que debes conocer

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Son conceptos básicos que a menudo damos por supuestos y que son los pilares sobre los que se apoya el desarrollo de la Sostenibilidad. Pero ¿los tenemos claros? Sostenibilidad Atender a las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio…

Continuar leyendoLas 10 definiciones ecointeligentes que debes conocer

¿Qué sabes de la arquitectura ecológica? (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Después de aclarar lo que podemos entender como arquitectura ecológica ó verde, vamos a poner el contexto la necesidad de la sostenibilidad medioambiental en la arquitectura de nuestros días. Dado el considerable debate sobre el cambio climático y el permanente aumento de los costes energéticos, parecería que el aspecto medioambiental de la arquitectura es uno…

Continuar leyendo¿Qué sabes de la arquitectura ecológica? (2)