¿Conoces los distintos tipos de vehículos eléctricos? (2)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Ha tardado más de lo que creíamos pero la revolución del vehículo eléctrico ya entre nosotros, en distintas variantes, y la oferta de vehículos electrificados no para de crecer. Aunque el motor de explosión forma parte de nuestro estilo de vida de hace más de 100 años, algo definitivamente está cambiando: el vehículo eléctrico ha…

Continuar leyendo¿Conoces los distintos tipos de vehículos eléctricos? (2)

¿Conoces los distintos tipos de vehículos eléctricos? (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

No podemos negar que los vehículos de los que disponemos en la actualidad para el transporte de personas y mercancías han supuesto un avance definitivo para acortar el tiempo de los trayectos, llegar a todos los puntos del globo y democratizar nuestra movilidad. Fue en el siglo XVIII cuando apareció el primer vehículo autopropulsado a…

Continuar leyendo¿Conoces los distintos tipos de vehículos eléctricos? (1)

Punto de recarga eléctrico: instalación y mantenimiento

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La preocupación por un mundo más limpio y saludable continúa en la mente de la sociedad. Por fortuna, en los últimos años, hemos podido comprobar cómo marcas y asociaciones se han volcado y preocupado por conseguir que el Planeta esté menos contaminado. Por otro lado, las generaciones futuras como los Centennials, tienen muy arraigado el concepto de…

Continuar leyendoPunto de recarga eléctrico: instalación y mantenimiento

¿En qué consiste la economía de la rosquilla?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Aunque seguro que Homer Simpson nos podría dar una buena respuesta a esta pregunta, en este caso vamos a ver cuál es la propuesta de este modelo económico denominado Doughnut Economy (o en castellano, economía del donut o de la rosquilla) desarrollada por la economista británica Kate Raworth. La economía no es solo cuestión controlar…

Continuar leyendo¿En qué consiste la economía de la rosquilla?

Tecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Muy relacionado con las tecnologías emergentes y sostenibles que se ocupan de la transformación digital de nuestras organizaciones, vamos a ver algunas de las nuevas posibilidades que surgen alrededor de lo que se conoce como Industria 4.0. Antes de nada hay que recordar que entendemos por industria 4.0 la completa digitalización de la cadena de…

Continuar leyendoTecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (3)

La fotosíntesis nos hará olvidar a los combustibles fósiles

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La fotosíntesis es ese proceso natural indispensable para la vida por el que las hojas de las plantas convierten luz solar en materia orgánica, que es una manera ecointeligente de almacenar energía. Para aprovechar al máximo la luz, las plantas se ayudan de su estructura, de la clorofila y otros pigmentos para, al ser iluminadas…

Continuar leyendoLa fotosíntesis nos hará olvidar a los combustibles fósiles

Tecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El camino hacia un modelo de desarrollo sostenible no se puede ser emprendido sin hablar de transformación digital. Desarrollar de forma continua y potenciar las actividades sostenibles precisa de la digitalización. Las denominadas Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) son tecnologías emergentes que deben ser sostenibles (y debemos esforzarnos en ello) y deben estar en sintonía con…

Continuar leyendoTecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (2)

El futuro de la movilidad es autónoma, conectada y compartida

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Cada día surgen nuevos proyectos auspiciados por gobiernos, organizaciones y empresas de todo tamaño y sector que están destinando importantes cantidades de recursos para conformar el futuro de la movilidad y dar respuesta a los nuevos escenarios de transporte que están surgiendo. Para lograr una verdadera revolución en el transporte, toda la innovación no puede…

Continuar leyendoEl futuro de la movilidad es autónoma, conectada y compartida

Tecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Si algo es innegable es que este tiempo de pandemia y de crisis nos va a traer una oleada de innovación que va a suponer un punto de inflexión para la sociedad y ciudadanos en general, y para las empresas en particular. Una tendencia que va de la mano de esta irrupción de tecnologías emergentes…

Continuar leyendoTecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (1)

Primeros pasos de tu empresa en el diseño circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Cuando adoptamos una visión holística y sostenible de las actividades que desarrollamos en nuestras empresas, nos damos cuenta de que la economía circular no comienza con la fase de reciclaje de materiales sino con el diseño del activo o del producto o servicio. Esto nos lleva a comprender toda la cadena de valor de nuestros…

Continuar leyendoPrimeros pasos de tu empresa en el diseño circular

¿En qué consiste la agricultura circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El actual modelo de agricultura intensiva está inmerso en problemas de sostenibilidad relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua y el suelo, y la pérdida de biodiversidad. Aunque lo cierto es que existe una corriente entre organizaciones y agricultores que promueve la adopción de prácticas sostenibles para la agricultura…

Continuar leyendo¿En qué consiste la agricultura circular?

Nuestro resumen del 2020

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Parece que no llega el final de este 2020, pero si miramos hacia atrás, hay ciertas cuestiones relacionadas con la sostenibilidad que suponen un tibio avance sobre el escenario prepandémico. Hemos podido contemplar nuestras ciudades sin vehículos y con mucha menos contaminación, se han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2020