Integrar la ciberseguridad en la smart city es una prioridad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Las ciudades modernas están experimentando una revolución digital sin precedentes, especialmente las que han optado por el paradigma smart city o ciudad inteligente. En su búsqueda por mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes, están adoptando tecnologías habilitadoras digitales (THD) que transforman la forma en que operan y se…

Continuar leyendoIntegrar la ciberseguridad en la smart city es una prioridad

Los avances en conectividad impulsan a la smart city

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La ciudad inteligente o smart city usa infraestructura de conectividad, sensores y dispositivos conectados distribuidos en el entorno, centros integrados de operación y control, interfaces de comunicación y sistemas computarizados de gestión para solucionar problemas inmediatos, organizar escenarios urbanos complejos y crear respuestas innovadoras para atender las necesidades de sus ciudadanos. Con el fin de…

Continuar leyendoLos avances en conectividad impulsan a la smart city

Otra pandemia: la de los residuos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Han sido más de 1,6 millones de toneladas de residuos de material sanitario desechable generadas al día en estos 2 años de pandemia Covid-19, todo ello con el único fin de frenar la expansión del virus, esquivar los contagios y tratar a los afectados por esta enfermedad. Según un informe de la Organización Mundial de…

Continuar leyendoOtra pandemia: la de los residuos

Nuestro resumen del 2021

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Empezamos este 2021 con cierta esperanza después de un 2020 sin precedentes cercanos. Algunas cuestiones nos han permitido avanzar, como es el caso de las vacunas, pero en otras estamos igual o hemos retrocedido. Nos referimos a la falta de conciencia sobre la crisis climática. Después de cancelarse la COP26 en 2020,…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2021

La pandemia COVID-19 ha sido también muy mala para los ODS

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La pandemia de COVID-19 ha supuesto un duro revés para todos nosotros y ha supuesto a nivel global un descalabro en lo relativo a los avances en el desarrollo sostenible. Por primera vez desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015, la puntuación mundial del índice relacionado con los ODS para…

Continuar leyendoLa pandemia COVID-19 ha sido también muy mala para los ODS

El cambio climático se ha agravado en 2020

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:19 minutos de lectura

Desgraciadamente esta es, en pocas palabras, la conclusión del Informe sobre el Estado Global del Clima 2020 presentado recientemente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La combinación de los fenómenos meteorológicos extremos y la pandemia de coronavirus COVID‑19 ha supuesto un empeoramiento en la calidad de vida para miles de millones de personas en 2020.…

Continuar leyendoEl cambio climático se ha agravado en 2020

Nuestro resumen del 2020

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Parece que no llega el final de este 2020, pero si miramos hacia atrás, hay ciertas cuestiones relacionadas con la sostenibilidad que suponen un tibio avance sobre el escenario prepandémico. Hemos podido contemplar nuestras ciudades sin vehículos y con mucha menos contaminación, se han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2020

Ozono versus otros medios de desinfección

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El ozono para la desinfección de hogares, comercios, e incluso para el trabajo agrícola lleva usándose durante años. Sin embargo, el uso de este producto para las labores de desinfección no era conocido para muchos de nosotros hasta que la situación de pandemia que atravesamos lo puso de relieve. La preocupación en torno a la…

Continuar leyendoOzono versus otros medios de desinfección

El Pacto Verde Europeo es la palanca para una recuperación sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

La pandemia COVID-19 está provocando la mayor crisis global desde la 2ª Guerra Mundial. Lejos de aminorar sus efectos, cada día vemos como se baten registros en cualquier punto del Planeta. La incertidumbre sobre las consecuencias que vamos a sufrir hace mella sobre la economía y nuestro ánimo. Si nos fijamos en la economía, el…

Continuar leyendoEl Pacto Verde Europeo es la palanca para una recuperación sostenible

Hacia una ciudad de 15 minutos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

No es frecuente que, ante un problema complejo, como es el calentamiento global, se formulen respuestas originales (y sencillas) que posibiliten un escenario de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestras ciudades. Esto es especialmente importante dado que las urbes en las que vivimos generan actualmente el 70% de estas emisiones…

Continuar leyendoHacia una ciudad de 15 minutos

¿En qué consiste el turismo circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En estos momentos de crisis global debemos apostar por un desarrollo sostenible (en sus 3 vertientes) que involucre a sectores de actividad que habitualmente no son de los que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en la economía circular. En este caso vamos a hablar del turismo. El desarrollo de la economía circular en…

Continuar leyendo¿En qué consiste el turismo circular?

El mundo no se acaba pero no tenemos sitio en él

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Parece como si el Planeta se haya hartado del ser humano y de cómo éste le trata. Primero, las catástrofes naturales que se suceden por los distintos puntos del globo, donde están tomando especial relevancia las relacionadas con el calentamiento global. Después, la sucesión de pandemias que vamos a padecer en la que Covid-19 parece…

Continuar leyendoEl mundo no se acaba pero no tenemos sitio en él