Transporte como servicio: no compres vehículo, compra desplazamiento

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El transporte como servicio (en inglés, Transportation as a Service, TaaS) está creciendo rápidamente, y para muchos va a ser una opción indispensable para conformar la movilidad del futuro, contribuyendo a reducir la compra del vehículos particulares y fomentando que las personas adquieran viajes, kilómetros o experiencias sin tener que mantener su propio vehículo. Hasta…

Continuar leyendoTransporte como servicio: no compres vehículo, compra desplazamiento

La movilidad del futuro requiere olvidar el vehículo particular

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Aunque en plena crisis por el coronavirus los problemas de tránsito en nuestras ciudades han pasado a un segundo plano, éstos volverán a aparecen en cuanto empecemos a recuperar nuestro ritmo habitual e insostenible. Es precisamente esa falta de sostenibilidad de nuestra actual movilidad urbana la que está llevando a las urbes a plantearse cambios…

Continuar leyendoLa movilidad del futuro requiere olvidar el vehículo particular

Tu próximo evento debe ser sostenible: buenas prácticas sobre movilidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Cualquier tipo de evento atrae a un gran número de personas y con ellas, a un gran número de vehículos privados con motor de combustión. El uso y concentración de coches y motocicletas no solo generan problemas de contaminación atmosférica y acústica, sino atascos, estrés, discusiones, accidentes y alta ocupación del espacio. Como podemos observar,…

Continuar leyendoTu próximo evento debe ser sostenible: buenas prácticas sobre movilidad

Ejemplos de economía circular que inspiran: INNOVAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Como suele pasar con los cambios, y es el caso de la economía circular, son muchos los interesados en avanzar en el paradigma y menos los que tienen claro cómo empezar. De ahí lo útil que es fijarnos en casos de negocio que nos guíen y nos inspiren. Para evitar el desánimo y el abandono…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: INNOVAR

Cómo afrontar el cambio climático desde el transporte

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

NO. No nos queda mucho tiempo para que sobrepasemos el punto de no retorno en el que la alteración de nuestro clima y las consecuencias del cambio climático nos aboquen a un escenario poco favorable para las generaciones venideras. En nuestro interés de no solo avisar (o como nos critican algunos, meter miedo y asustar) continuamos con…

Continuar leyendoCómo afrontar el cambio climático desde el transporte

El auge de la movilidad sostenible en Europa

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:16 minutos de lectura

La masificación del uso del coche ha llevado a la mayoría de las grandes ciudades del mundo a una congestión de tráfico permanente, a unos niveles de contaminación alarmantes y a una reducción de la calidad de vida. Según el estudio de TomTom, en Londres se calcula que un conductor pasa una media de 40…

Continuar leyendoEl auge de la movilidad sostenible en Europa

El consumo colaborativo es un cambio cultural

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Hace unos meses tratamos lo que se conoce como consumo colaborativo y el auge que había tomado durante 2012. Recientemente ha tenido lugar un debate sobre este asunto en la sede de ESADE en Barcelona, de la cual se han extraído 5 ideas que nos gustaría compartir con vosotros ¿cuáles son? Ya nadie hable del…

Continuar leyendoEl consumo colaborativo es un cambio cultural

Consumo colaborativo, tendencia ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El universo de lo que se conoce como consumo colaborativo se expande día a día en todo el mundo, apreciándose un gran avance en 2012. Como ya sabemos, la crisis económica es un incentivo para agudizar el ingenio y romper modelos establecidos, en este caso, el de la propiedad de las cosas. Entendemos como consumo…

Continuar leyendoConsumo colaborativo, tendencia ecointeligente

Nuevas formas de movilidad para salir de la crisis

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Las cuatro propuestas de ecomovilidad presentadas (carsharing, carpooling, P2P e ir en bicicleta) tienen en común el ahorro económico que supone para los ciudadanos, pero también fomentan otros beneficios para el usuario y la sociedad: más espacios de aparcamiento y de ocio, menores niveles de contaminación, y mejora la comunicación y fomenta las relaciones sociales.

Continuar leyendoNuevas formas de movilidad para salir de la crisis

Carsharing: planteamientos ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Casos como I-Go, Communauto y Zipacar ilustran como los servicios comerciales de coches compartidos (carsharing) tienen muchas probabilidades de convertirse en una alternativa al modelo convencional de adquisición de coches en el mercado, principalmente en áreas urbanas densas donde el coste de mantenimiento de un vehículo de esas características usado de forma no muy frecuente hace que sea una opción sin mucho sentido desde el punto de vista práctico.

Continuar leyendoCarsharing: planteamientos ecointeligentes

¿Por qué el mundo necesita hacer Carpooling?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Carpooling es el término conocido, a nivel mundial, que define viajar en coche repartiendo entre los pasajeros el coste del carburante y del peaje. Una alternativa de ahorro considerada como una de las bases del consumo colaborativo en lo referente a transporte: yo tengo un coche, tu necesitas desplazarte: ¿por qué no compartimos? El autostop murió el siglo pasado por motivos de desconfianza y seguridad y lo mío es mío, pero a nuevos problemas económicos, nuevas soluciones: la sociedad va avanzando hacia un consumo más colaborativo.

Continuar leyendo¿Por qué el mundo necesita hacer Carpooling?

Bremen, movilidad integrada al servicio del ciudadano

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La ciudad de Bremen, en el noroeste de Alemania, ha implantando un sistema de transporte integrado, limpio, ecointeligente y orientado al ciudadano, que tiene como objetivo integrar la función del coche en una red más sostenible de opciones de transporte alternativas que reduzcan la dependencia del vehículo privado.

Continuar leyendoBremen, movilidad integrada al servicio del ciudadano