Ruina energética en edificaciones

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Se propone la creación de un nuevo marco legal que, por un lado, debería obligar a los propietarios bajo determinadas condiciones, a rehabilitar con unos criterios de eficiencia energética. La idea pasa por crear esta figura de ruina energética de edificios, equiparable a la ruina estructural que conocemos. En segundo caso, sería necesario suplir el esfuerzo financiador de las familias por un marco de colaboración en el que un consorcio público-privado aportaría la financiación prácticamente íntegra. Para esta constructora, las cuentas saldrían si se crea el marco legal adecuado que de certidumbre a los proyectos y atraiga a la iniciativa privada.

Continuar leyendoRuina energética en edificaciones

Ecologistas nucleares

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En La venganza de la Tierra, Lovelock no se limita a quejarse. Exige acciones, lo más urgentes posible, para detener las emisiones de CO2 antes de que el cambio climático sea irreversible. Y entre todas ellas, este padre del ecologismo moderno aboga principalmente por el uso de la energía nuclear.

Continuar leyendoEcologistas nucleares

¿Cuál es tu huella de carbono?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Entendemos por huella de carbono como la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto, según la definición de Carbon Trust. Este impacto ambiental es medido por medio de un inventario de emisiones de estos gases y, una vez conocido el tamaño de la huella, es posible implementar estrategias para reducirlos.

Continuar leyendo¿Cuál es tu huella de carbono?

La tercera revolución industrial ¿ya está aquí?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Rifkin habla de una tercera revolución industrial basada en la convergencia de la energía y las nuevas comunicaciones. Nos advierte que el cambio ya se está produciendo en el presente, y que la gran pregunta es si seremos capaces de alcanzar esta nueva conciencia antes de que el daño a la biosfera sea irreparable.

Continuar leyendoLa tercera revolución industrial ¿ya está aquí?

Conclusiones de la Conferencia sobre el Cambio Climático COP16

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Los países participantes en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima que se ha celebrado en Cancún (México) han alcanzado este pasado fin de semana un acuerdo para desarrollar un fondo conjunto de 100.000 millones de dólares (unos 75.500 millones de euros) para el año 2020, destinado a la protección los bosques tropicales, así como al desarrollo de energías ecológicas.

Continuar leyendoConclusiones de la Conferencia sobre el Cambio Climático COP16

Pequeños soles en la Tierra

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Steven Cowley nos pone al día de los avances en la carrera por conseguir reproducir en la Tierra la energía de las estrellas, que llegará a ser virtualmente inagotable, segura, sin emisiones de carbono a la atmósfera ni residuos radiactivos de larga duración.

Continuar leyendoPequeños soles en la Tierra

Homo Ecologicus

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Este término alude a un tipo de comportamiento humano caracterizado por un respecto de la naturaleza dentro de su biodiversidad. Que se empeña en proteger el medio ambiente valorizando en su cotidiano las acciones y proyectos de desarrollo sostenible. Que se compromete a ser un actor para el cambio. Esta definición proviene del proyecto Homo…

Continuar leyendoHomo Ecologicus

EcoTweet, el twitter ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Atendemos a la petición de nuestra amiga @NatinaturaGreen que nos sugería por Twitter que nos hiciéramos eco de la iniciativa EcoTweet. @ecointeligencia lo está utilizando desde el pasado mes de Julio y, aunque le reconocemos algunos problemas de usabilidad, el resultado es muy satisfactorio, principalmente por la filosofía que subyace en esta incoativa de Planet…

Continuar leyendoEcoTweet, el twitter ecointeligente

El Big Bang del desarrollo humano

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Hemos encontrado esta excelente ponencia en TED del científico Johan Rockstrom. En ella nos plantea que el crecimiento de la población ha puesto a prueba los recursos de la Tierra, y nos da esperanza argumentando que nuestros conocimientos también nos permiten reconocer este problema e impulsar un cambio de comportamiento. Sabemos que la Tierra es…

Continuar leyendoEl Big Bang del desarrollo humano

¿Por qué 350 de CO2 en la atmósfera?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Antes de la Revolución Industrial, en el siglo XVIII, y durante los 10.000 años anteriores aproximadamente la concentración de CO2 en la Tierra era de unas 280 partes por millón (ppm). En el momento en que estamos escribiendo este artículo la concentración supera las 392 ppm. La única explicación para esta diferencia tan grande en un periodo tan corto de tiempo es la emisión de CO2 procedente de la actividad industrial, de los combustibles fósiles y de la deforestación ocurrida desde que se inició la Revolución Industrial.
Quienes niegan el cambio climático aluden a otros factores además del CO2 emitido que provocan el cambio climático. El sistema climático tiene su propio latido que viene marcado por la órbita que la Tierra describe alrededor del Sol y que determina en gran medida la cantidad de calor de nuestro planeta. Una de las razones por lo que las temperaturas medias varían a lo largo de la Historias es que la órbita de la Tierra es elíptica y la distancia de entre la Tierra y el Sol varía y afecta la cantidad de radiación solar que recibimos. Estos cambios obedecen a unos ciclos de 100.000 años aproximadamente.

(más…)

Continuar leyendo¿Por qué 350 de CO2 en la atmósfera?

Captura y almacenamiento de dióxido de carbono

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Como sabemos, el dióxido de carbono (CO2) es un gas de efecto invernadero que se encuentra naturalmente en la atmósfera. Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y otros procesos, aumentan significativamente su concentración en la atmósfera contribuyendo al calentamiento global del planeta. La captura y almacenamiento de CO2 (CAC) podría limitar las…

Continuar leyendoCaptura y almacenamiento de dióxido de carbono

Lovelock: "Disfruten mientras puedan"

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura

Hace unas semanas leí una noticia de James Lovelock cuyo título me impresionó: disfruten mientras puedan Todos disfutamos cuando amanece un día soleado y caluroso en fechas navideñas, pero todos sabemos que ese tipo de clima en esas fechas no entra dentro de la normalidad climática establecida, por lo que intentamos disfrutar del día con la inquietud de la cosa no…

Continuar leyendoLovelock: "Disfruten mientras puedan"