12 tips sobre café y sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿Eres de los que disfruta con una buena taza de café? En cualquier caso, siempre es interesante conocer algunos datos y cifras alrededor de la sostenibilidad de este alimento tan presente en la cultura gastronómica actual. Es originario de Etiopía, y la mayor parte de la producción de café corresponde a unos 25 millones de…

Continuar leyendo12 tips sobre café y sostenibilidad

La muerte es una advertencia de la Naturaleza a ir despacio

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Seguro que conocéis o habéis escuchado alusiones al Principio de Peter en alguna ocasión donde era manifiesta cierta incompetencia. Enunciado por el Laurence J. Peter en 1960 y título de un libro publicado a finales de esa misma década, es tan divertido como acertado y recomendable. Pero te preguntarás ¿qué relación tiene este texto con…

Continuar leyendoLa muerte es una advertencia de la Naturaleza a ir despacio

¿Te atreves a llenar de naturaleza tu ciudad?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Estamos seguros que de que SI. Por eso te vamos a presentar una iniciativa denominada Reconecta y que viene de la mano de Lanjarón. Reconecta es una experiencia única e innovadora que nace con el fin de llenar de naturaleza las ciudades. Lanjarón te propone un viaje de 5 días en el que 4 equipos…

Continuar leyendo¿Te atreves a llenar de naturaleza tu ciudad?

El futuro de la alimentación pasa por los huertos marinos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El mar, esa fuente (casi) inagotable de recursos, con una productividad que nos parece infinita, y que ha sido y será suministrador de elementos para la medicina, la cosmética, la energía y la alimentación. Y de todo lo que proporciona el mar vamos a destacar en esta ocasión, por su potencial y cualidades, las microalgas…

Continuar leyendoEl futuro de la alimentación pasa por los huertos marinos

Cambio climático ¿un problema igual para todos?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El cambio climático es un problema real para todo el Planeta, pero no todo el mundo sufre sus consecuencias de la misma manera. Donde tú ves un invierno menos lluvioso, otros ven sequías que significan la pérdida de las cosechas y, por tanto, graves problemas nutricionales para la población; los cambios en las estaciones que…

Continuar leyendoCambio climático ¿un problema igual para todos?

¿En qué consiste la biología de las metapoblaciones?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El concepto de metapoblaciones, acuñado a finales de los años sesenta, fue desarrollado posteriormente por el ecólogo finlandés Ilkka Hanski (Helsinki, Finlandia, 1953) dando lugar a un campo nuevo en la Ecología denominado la biología de metapoblaciones, que se ocupa de estudiar la persistencia de especies que se distribuyen en fragmentos de hábitat distintos cuyas poblaciones…

Continuar leyendo¿En qué consiste la biología de las metapoblaciones?

Bienvenidos los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Fue en el año 2000 cuando 189 países se dieron cita en la sede de las Naciones Unidas para firmar la Declaración del Milenio, un hito histórico que los comprometía a lograr antes de 2015 los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). A fecha de hoy, hemos conseguido cumplir el primer objetivo, reducir la…

Continuar leyendoBienvenidos los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible

Calentamiento global, el quinto jinete del Apocalipsis

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Según los científicos, la concentración de carbono en la atmósfera, que ha oscilado en los últimos 650.000 años entre 180 y 300 partes por millón (ppm), ha pasado de 280 ppm al principio de la era industrial a 400 ppm en 2013. Lo mismo se puede decir de las concentraciones de otros gases de efecto…

Continuar leyendoCalentamiento global, el quinto jinete del Apocalipsis

Biodiversidad y los servicios ecosistémicos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Muy usado en los últimos años, biodiversidad es un término de múltiples acepciones, siendo una de las más aceptadas la del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica. Ésta nos dice que la Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y…

Continuar leyendoBiodiversidad y los servicios ecosistémicos

La unión hace la fuerza: ecologistas + hackers

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Movimientos como el de la genética libre y el del software libre han recorrido caminos paralelos durante los últimos 30 años. Ambos propugnan el intercambio libre de información frente a la protección de la propiedad intelectual. Los primeros líderes del movimiento del software libre se percataron de que los grandes medios de comunicación y el…

Continuar leyendoLa unión hace la fuerza: ecologistas + hackers

Biodiversidad a prueba de bombas

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Conoces la Global Crop Diversity Trust (GCDT)? Quizás no te venga a la memoria ahora pero hablamos de una asociación independiente sin fines de lucro fundada por Cary Fowler en 2006, que trabaja con investigadores, grupos de conservación, agricultores y colectivos con intereses agrícolas, con el objetivo de conservar los recursos fitogenéticos de todo el…

Continuar leyendoBiodiversidad a prueba de bombas

¿Qué valor tiene la biodiversidad?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Esta es la pregunta de cuya respuesta se ha ocupado durante años el profesor David Tilman, reciente galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación en su séptima edición. David Tilman nacido en Illinois (EEUU) en 1949 ha fundamentado científicamente el valor de la biodiversidad, desarrollando…

Continuar leyendo¿Qué valor tiene la biodiversidad?