Jardines en el cielo

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Un día en nuestras ciudades, podremos alzar la mirada y admirar los jardines que crecen en los tejados de los edificios y las plantas que se apoyan en los lados de las casas. Con suerte, porque significará que habremos adoptado un enfoque sostenible en la planificación urbana: utilizar el tejado verde las azoteas y las paredes para obtener…

Continuar leyendoJardines en el cielo

Las 10 ciudades que lideran la sostenibilidad urbana (2014)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En 2013 nos hicimos eco de la lista que la organización C40 (Cities Climate Leadership Group) y Siemens publicaron sobre las ciudades líderes en sostenibilidad urbana. El pasado septiembre se anunciaron en Nueva York las ciudades de todo el mundo que han destacado, en esta segunda edición, por su su excelencia en sostenibilidad urbana y…

Continuar leyendoLas 10 ciudades que lideran la sostenibilidad urbana (2014)

Acuaponía, el equilibrio sostenible entre peces y tomates

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Conceptos como este sorprenden a los profanos, aunque te percatas, cuando investigas un poco, que cuentan con una larga trayectoria de desarrollo. Como quizás deducido, Acuaponía proviene de la unión de 2 palabras, Acuicultura e Hidroponía. Por lo tanto, podemos decir que un sistema acuapónico es el resultado de la integración de la producción de…

Continuar leyendoAcuaponía, el equilibrio sostenible entre peces y tomates

Cloud Housing, la vivienda al servicio de las personas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La Economía Colaborativa también ha llegado al mundo inmobiliario de mano del Cloud Housing, concepto de vivienda que potencia la flexibilidad y la comunidad para aproximar este mercado a las necesidades de las personas y encontrar una salida sostenible de la crisis de la vivienda. La clave del Cloud Housing son edificios que combinan pisos,…

Continuar leyendoCloud Housing, la vivienda al servicio de las personas

Pioneros de la electromovilidad: Lohner Porsche

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Retrocedemos casi un siglo desde el General Motors EV1, concretamente al año 1900 cuando se presenta lo que fue la sensación de la Exposición Universal de París: el Toujours Contente. Vehículo sucesor del Jamais Contente de Camille Jenatzy, éste integraba 4 motores eléctricos en los bujes de las ruedas, cada uno de 12 CV y…

Continuar leyendoPioneros de la electromovilidad: Lohner Porsche

Permacultura, diseño sostenible al servicio de la agricultura

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Quizás hayas oído este concepto y te gustaría saber más de él. La permacultura se concibe como un sistema de diseño para la creación de espacios medioambientales humanos sostenibles. La palabra en si misma es una contracción,  no sólo de agricultura permanente, sino también de cultura permanente, ya que es poco probable que una cultura…

Continuar leyendoPermacultura, diseño sostenible al servicio de la agricultura

Responsabilidad Social Empresarial y el consumo responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El informe de desarrollo humano que se publica anualmente desde el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirma que la huella ecológica del consumo mundial es actualmente mayor que la biocapacidad total del planeta. Un informe de WWF, expone que si todas las personas en el planeta tuviéramos el impacto del residente medio de…

Continuar leyendoResponsabilidad Social Empresarial y el consumo responsable

Las 3 vertientes sostenibles del consumo colaborativo

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Compartir, reutilizar, alquilar, intercambiar un articulo y aprovechar las habilidades de cada persona: estos son los principios de la llamada Economía Colaborativa, el modelo económico sostenible basado en el intercambio y uno de los 10 conceptos que van a cambiar el mundo según la revista TIME. Hace mucho tiempo, las personas no tenían tanta cantidad de…

Continuar leyendoLas 3 vertientes sostenibles del consumo colaborativo

¿Qué valor tiene la biodiversidad?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Esta es la pregunta de cuya respuesta se ha ocupado durante años el profesor David Tilman, reciente galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación en su séptima edición. David Tilman nacido en Illinois (EEUU) en 1949 ha fundamentado científicamente el valor de la biodiversidad, desarrollando…

Continuar leyendo¿Qué valor tiene la biodiversidad?

El frágil equilibrio climático: el caso del río Indo

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Las 2 montañas más altas del mundo están en fronteras internacionales. El Everest marca el límite entre Nepal y el Tíbet, mientras el K2 separa Pakistán y China. El K2 también es la cúspide de la gran cordillera del Karakórum, en la que podemos encontrar 4 picos de 8.000 metros y 10 de más de…

Continuar leyendoEl frágil equilibrio climático: el caso del río Indo

Pon en marcha un sistema de reciclaje de papel en tu oficina

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Después de hablar de las bondades del reciclaje de papel en el ámbito de la empresa, vamos a ir un poco más allá exponiendo las pautas generales para implantar un sistema de reciclaje de papel en tu oficina. El sistema que proponemos consta de los siguientes elementos: un procedimiento de recogida ecointeligente, información eficaz para…

Continuar leyendoPon en marcha un sistema de reciclaje de papel en tu oficina

Las energías renovables tienen mucha historia

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

¿Sabías que el molino de agua ya se conocía en la Antigüedad y se hicieron experimentos con él en Roma? Lo cierto es que, aunque se conocía ya en esas épocas esa tecnología, nunca se desarrolló lo suficiente para que pudiera sustituir a la esclavitud humana. No fue hasta el siglo X y el siglo…

Continuar leyendoLas energías renovables tienen mucha historia