¿Cuánto nos cuesta la pérdida de biodiversidad?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Partiendo del hecho de que a la pérdida de especies en nuestro Planeta es complicado ponerle precio, lo cierto es que disponer de las adecuadas herramientas para medir el valor de los servicios que nos proporciona la naturaleza, puede ayudarnos a dimensionar la pérdida, al menos en términos que todos podemos entender, es decir, monetariamente.…

Continuar leyendo¿Cuánto nos cuesta la pérdida de biodiversidad?

Personas + Planeta + Beneficios

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Quizás hayas visto esta ecuación planteada en inglés (People + Planet + Profit), o también referencias a ella como triple balance ó triple vertiente de la sostenibilidad, o incluso en inglés como triple bottom line ó regla de las 3P. Originalmente esta relación fue planteada en 1994 por John Elkington y buscaba hacer referencia al rendimiento de una…

Continuar leyendoPersonas + Planeta + Beneficios

¿Avanzamos hacia un mundo cada día más circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Podemos decir con respecto a la implantación del tan necesario paradigma de la economía circular que, actualmente, nuestro mundo se puede considerar únicamente un 9% circular, subrayando que, lejos de avanzar, estamos retrocediendo en este porcentaje. Por lo tanto, la brecha hacia la consecución de un modelo circular no se está cerrando sino que se…

Continuar leyendo¿Avanzamos hacia un mundo cada día más circular?

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Mucho, sin duda. Pongamos números al problema. En España tiramos 7,7 millones de toneladas de alimentos cada año, es una cifra escalofriante que no nos podemos permitir. Desperdiciar los alimentos tiene consecuencias éticas, ambientales y económicas. Además cada día unos 800 millones de personas en el mundo se van a dormir sin haber cubierto sus necesidades…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (1)

Razones para visitar Oslo, Capital Verde Europea 2019

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Oslo sucede a Nimega (Países Bajos) como la Capital Verde Europea de 2019, reconociendo su dedicación y sus proyectos arquitectónicos y urbanísticos que han logrando que la capital noruega se acerque cada vez más más a su objetivo de reducir al mínimo su huella de carbono.Nos gustaría recordar que el premio Capital Verde Europea es un…

Continuar leyendoRazones para visitar Oslo, Capital Verde Europea 2019

El autobús eléctrico, aliado contra la contaminación atmosférica de la ciudad

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La calidad del aire es una preocupación que se ha convertido en crónica en la mayoría de las ciudades, principalmente por las repercusiones directas que tiene para nuestra salud. Las emisiones arrojadas por los tubos de escape de los motores de combustión interna son una de las principales fuentes de contaminantes altamente nocivos, como los…

Continuar leyendoEl autobús eléctrico, aliado contra la contaminación atmosférica de la ciudad

¿Nos debe preocupar el aumento del nivel del mar?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El aumento del nivel del mar pone en peligro las áreas a baja altitud, con múltiples impactos sociales y ecológicos, además, dados los muchos factores que intervienen, interpretar y proyectar los cambios en el nivel del mar constituye un desafío científico de enorme calibre. La XI edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en…

Continuar leyendo¿Nos debe preocupar el aumento del nivel del mar?

3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El pasado año ha dado para mucho en lo relativo a la economía circular. De un concepto incipiente (e incluso marginal) a ser un término de moda, usado tanto por consultores ávidos de vender servicios como de políticos con ganas de destacar y embaucar con su mensaje. De mucho se ha hablado, dándose también pasos…

Continuar leyendo3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019

¿Qué aportan los bosques al mundo rural?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Hemos hablado de la importancia para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida de términos como la bioeconomía y la gestión forestal sostenible, pero cuando pensamos en cómo afectan los bosques a las personas no tenemos más remedio que fijarnos en el mundo rural. El medio rural se teje mediante una serie de pequeños núcleos de población que…

Continuar leyendo¿Qué aportan los bosques al mundo rural?

Nuestro resumen del 2018

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Finaliza 2018 a toda máquina en lo que se refiere a la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Grandes avances y retrocesos notables que hacen el horizonte para 2019 esté lleno de incógnitas y también de ilusiones. Aunque el tiempo para actuar en relación a las consecuencias del cambio climático se…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2018

¿Qué demanda el ciudadano con respecto a la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Se habla mucho sobre sostenibilidad, pero, ¿se le pregunta al ciudadano? Y cuando se le pregunta, ¿qué opina? A este respecto, en lugar de mensajes que se consideran a veces difusos, los ciudadanos demandan otro tipo de iniciativas que les motiven a tener comportamientos más sostenibles, con son: Que las administraciones públicas incentiven a empresas…

Continuar leyendo¿Qué demanda el ciudadano con respecto a la sostenibilidad?

La transición energética es la prioridad

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Aunque la transición energética es técnicamente viable y económicamente beneficiosa, tenemos claro que no va a ocurrir por sí sola. Es necesaria una acción política urgente y decidida para poner el sistema energético global en el camino de la sostenibilidad.En este sentido, se identifican 6 ámbitos prioritarios en los que debemos actuar: 1. Aprovechar las…

Continuar leyendoLa transición energética es la prioridad