¿Qué es un Fab Lab?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La Industria 4.0, el Movimiento Maker y la Peer Production están marcando el comienzo de una nueva revolución industrial. Los 2 primeros conceptos ya han sido tratados en ecointeligencia así que vamos a ver en qué consiste eso de la Peer Production. Se trata de un modelo productivo descentralizado en el cual la tarea a…

Continuar leyendo¿Qué es un Fab Lab?

La oportunidad de repensar los plásticos en la economía circular (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Puestos a pensar un nuevo escenario circular en el que los plásticos dejen de ser los malos de la película y después de ver los primeros pasos a dar en Nueva Economía del Plástico, es el turno de reflexionar sobre el impacto de los plásticos descontrolados que llegan a los ecosistemas y sobre el binomio…

Continuar leyendoLa oportunidad de repensar los plásticos en la economía circular (2)

¿Sabes en qué consiste un sistema de gestión energética?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En una época en la que el ahorro y el cuidado medioambiental deberían ser una constante encontramos como aliada a la gestión energética, esa suma de medidas planificadas que se llevan a cabo para lograr la mayor eficiencia energética manteniendo los niveles de confort en oficinas y edificios, o los niveles de producción en las…

Continuar leyendo¿Sabes en qué consiste un sistema de gestión energética?

5 ideas que podrían salvar el Planeta

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿A quién no le gustaría ser parte de una empresa que trabaje para hacer del mundo un lugar mejor? A nosotros desde luego que si, por eso vamos a repasar 5 de las 17 empresas que acaban de ganar los premios World Changing Ideas Awards 2019 y que están empujando de manera decidida para alcanzar…

Continuar leyendo5 ideas que podrían salvar el Planeta

¿Tiene el ozono relación con el cambio climático? (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Después de conocer la importancia del ozono, ese gas presente de manera natural en la atmósfera y que protege la vida en la Tierra al absorber la parte de la radiación solar ultravioleta (UV), vamos a continuar revisando cómo puede afectar al calentamiento global que estamos sufriendo.Quizás te hayas preguntado porqué ocurre precisamente en la…

Continuar leyendo¿Tiene el ozono relación con el cambio climático? (2)

La oportunidad de repensar los plásticos en la economía circular (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En la actualidad, el plástico se ha convertido en algo que nos encontramos en cualquier sitio, combinando propiedades y funcionalidad a un bajo coste, lo que ha llevado a que multiplique su presencia por 20 en los últimos 50 años y se estima que se duplique nuevamente en los próximos 20 años. Todos nosotros, en…

Continuar leyendoLa oportunidad de repensar los plásticos en la economía circular (1)

¿Tiene el ozono relación con el cambio climático? (1)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El ozono es un gas que está presente de manera natural en la atmósfera y protege la vida en la Tierra al absorber la parte de la radiación solar ultravioleta (UV) que es más dañina para la biósfera. Sin la existencia del Ozono en la atmósfera, la vida fuera de los océanos sería inviable.Hablamos de…

Continuar leyendo¿Tiene el ozono relación con el cambio climático? (1)

¿Qué son los gemelos digitales?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El concepto de Gemelos Digitales se presenta como una tecnología habilitadora para la Industria 4.0 que supone un punto de disrupción en la simulación y análisis de procesos industriales, capaz de exprimir al máximo los beneficios de la transformación digital de las plantas, una transformación en el ya se encuentran involucradas muchas organizaciones y que…

Continuar leyendo¿Qué son los gemelos digitales?

¿Cómo puede la ecoinnovación impulsar tu empresa?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Aunque muchos reconocemos la importancia de la sostenibilidad para cambiar los patrones de producción y consumo a un nuevo paradigma económico, ¿cómo pueden ayudar conceptos como la ecoinnovación a impulsar nuestras empresas? Según esta definición formal, la ecoinnovación es el desarrollo y la aplicación de un modelo de negocio enmarcado en una estrategia, que incorpora…

Continuar leyendo¿Cómo puede la ecoinnovación impulsar tu empresa?

¿Avanza en Europa la implantación de la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Recientemente la Comisión Europea ha publicado el estado del Plan de Acción para la Economía Circular que puso en marcha en 2015, siendo 54 las acciones reflejadas en este plan y que ya han sido ejecutadas o se están ejecutando. Según la Comisión Europea, los sectores relacionados con la economía circular emplean a más de…

Continuar leyendo¿Avanza en Europa la implantación de la economía circular?

La Smart City requiere la transformación digital de la ciudad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En este siglo, las ciudades se están conformando como un lugar de concentración de capital creativo e innovador, que busca asegurar el bienestar de sus ciudadanos y el mejor uso de lo público en beneficio de sus habitantes, ya sean residentes o visitantes. Sin embargo, este objetivo general encuentra en su camino numerosos desafíos debidos…

Continuar leyendoLa Smart City requiere la transformación digital de la ciudad

El futuro de la energía requiere un nuevo escenario

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Si nos fijamos en la Historia, los grandes cambios en la humanidad han venido por cambios del modelo productivo o cambios del modelo de transmisión de conocimiento. Ejemplos de esta afirmación en lo relativo a la transmisión del conocimiento los encontramos en lo que supusieron los jeroglíficos, la escritura, la imprenta de Gutenberg, el soporte…

Continuar leyendoEl futuro de la energía requiere un nuevo escenario