Ser ecointeligente empieza por uno mismo

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En los últimos años cada vez son más las personas que se aficionan al bricolaje. Una apuesta que ayuda a dar segundas oportunidades a muchos objetos de la casa y a sacar el máximo partido sin tener que recurrir a grandes cambios. De esta manera, se ayuda al medio ambiente y se ahorra bastante dinero.…

Continuar leyendoSer ecointeligente empieza por uno mismo

Herramientas para la transición de la empresa a la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Abandonar el adictivo modelo lineal basado en el fabricar - usar – tirar puede ser más fácil para las empresas si se conocen y emplean algunas de las herramientas que existen a disposición de nuestras organizaciones. Como hemos visto cuando se han abordado los distintos modelos de negocio circulares, las vías de actuación que las…

Continuar leyendoHerramientas para la transición de la empresa a la economía circular

La inteligencia artificial llega a la gestión energética de tu hogar

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Potenciar el binomio de sistemas de captación de energías renovables con los de almacenamiento es una de las áreas de desarrollo que nos van a permitir, en un futuro cercano, mejorar sustancialmente la eficiencia y la sostenibilidad del consumo energético de nuestro hogar. Al igual que nos ocurre actualmente con el coche eléctrico, el principal…

Continuar leyendoLa inteligencia artificial llega a la gestión energética de tu hogar

¿En qué consiste la economía de la rosquilla?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Aunque seguro que Homer Simpson nos podría dar una buena respuesta a esta pregunta, en este caso vamos a ver cuál es la propuesta de este modelo económico denominado Doughnut Economy (o en castellano, economía del donut o de la rosquilla) desarrollada por la economista británica Kate Raworth. La economía no es solo cuestión controlar…

Continuar leyendo¿En qué consiste la economía de la rosquilla?

Transporte como servicio: no compres vehículo, compra desplazamiento

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El transporte como servicio (en inglés, Transportation as a Service, TaaS) está creciendo rápidamente, y para muchos va a ser una opción indispensable para conformar la movilidad del futuro, contribuyendo a reducir la compra del vehículos particulares y fomentando que las personas adquieran viajes, kilómetros o experiencias sin tener que mantener su propio vehículo. Hasta…

Continuar leyendoTransporte como servicio: no compres vehículo, compra desplazamiento

Tecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Muy relacionado con las tecnologías emergentes y sostenibles que se ocupan de la transformación digital de nuestras organizaciones, vamos a ver algunas de las nuevas posibilidades que surgen alrededor de lo que se conoce como Industria 4.0. Antes de nada hay que recordar que entendemos por industria 4.0 la completa digitalización de la cadena de…

Continuar leyendoTecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (3)

¿Cada cuánto tiempo hay que realizar el mantenimiento de la caldera de gas?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Ahorrar en el hogar, así como apostar por prácticas y soluciones que fomenten un mundo más sostenible, son dos aspectos que cada vez tienen mayor calado en la sociedad. Por medio de según qué acciones, los ciudadanos pueden evitar que los recibos mensuales de luz, agua o gas sean abultados. Cerrar los grifos, apostar por bombillas…

Continuar leyendo¿Cada cuánto tiempo hay que realizar el mantenimiento de la caldera de gas?

¿Cómo implementar un sistema de movilidad sostenible en tu empresa?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Todos los días millones de personas tienen que llegar hasta su puesto de trabajo desplazándose desde su domicilio hasta éste, a lo que se le suma el movimiento en la ciudades para atender obligaciones y acceder a servicios diversos. Con el término movilidad hacemos referencia a los desplazamientos de personas por cualquier motivo, y por cualquier medio. Que nuestra movilidad sea sostenible es un desafío que apela no…

Continuar leyendo¿Cómo implementar un sistema de movilidad sostenible en tu empresa?

La crisis y su impulso a las renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Desde el pasado año y como una consecuencia más de la crisis sanitaria, el petróleo ha estado dando mucho que hablar tanto por las fluctuaciones en su precio como por las periódicas reuniones a las que se están sometiendo los países miembros de la OPEP y sus aliados para tratar de equilibrar la oferta y…

Continuar leyendoLa crisis y su impulso a las renovables

¿Conoces la ISO 20400 para compras sostenibles?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Si te consideras un proveedor responsable seguro que has considerado incluir la sostenibilidad dentro de los valores de tu actividad y buscas aplicar buenas prácticas relacionadas con este ámbito en tu organización. Por otro lado cada día es más frecuente que un cliente nos requiera información actualizada sobre las características sostenibles de nuestros productos y…

Continuar leyendo¿Conoces la ISO 20400 para compras sostenibles?

La fotosíntesis nos hará olvidar a los combustibles fósiles

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La fotosíntesis es ese proceso natural indispensable para la vida por el que las hojas de las plantas convierten luz solar en materia orgánica, que es una manera ecointeligente de almacenar energía. Para aprovechar al máximo la luz, las plantas se ayudan de su estructura, de la clorofila y otros pigmentos para, al ser iluminadas…

Continuar leyendoLa fotosíntesis nos hará olvidar a los combustibles fósiles

Tecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El camino hacia un modelo de desarrollo sostenible no se puede ser emprendido sin hablar de transformación digital. Desarrollar de forma continua y potenciar las actividades sostenibles precisa de la digitalización. Las denominadas Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) son tecnologías emergentes que deben ser sostenibles (y debemos esforzarnos en ello) y deben estar en sintonía con…

Continuar leyendoTecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (2)