El señor de las hormigas

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Edward O. Wilson es precursor del concepto de biodiversidad, entomólogo estudioso de las hormigas y tiene el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación. Wilson es el fundador de la Sociobiología, que investiga las bases biológicas del comportamiento humano, y ha obtenido el premio Pulitzer en dos ocasiones: en 1979 por La naturaleza humana y en 1991 por Las hormigas.

Continuar leyendoEl señor de las hormigas

El SDDR en Alemania

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En 2003 Alemania introdujo el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) lo que le ha permitido alcanzar una tasa de recuperación de envases del 98,5%. Deutsche Umwelthilfe es la ONG que impulsó la instauración de este sistema en Alemania, como ocurre en Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia u Holanda.

Continuar leyendoEl SDDR en Alemania

Transporte público sin conductor

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

CityMobil pretende establecer sistemas de transporte público sin conductor que lleven al pasajero cuándo y adónde quiera ir. Es decir, serían como taxis que pudieran contratarse en cualquier momento a título individual, pero que no estarían conducidos por nadie. Un ordenador central controlaría sus movimientos.

Continuar leyendoTransporte público sin conductor

World Future Energy Summit 2011

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

World Future Energy Summit 2011 es una feria internacional considerada como el mayor evento de energías renovables del mundo y se viene celebrando desde 2008 en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). Cuenta con debates de alto nivel enfocados para favorecer el clima de negocios global, estimular la innovación y crear una competencia constructiva dentro de las áreas de las energías renovables y la sostenibilidad. Se celebra en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, convocando a miles de participantes de todo el mundo para debatir las necesidades energéticas actuales y futuras del planeta.

Continuar leyendoWorld Future Energy Summit 2011

Aplicación práctica del upcycling: SDDR

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Con el término upcycling, cuya traducción sería la de supraciclaje queremos señalar el proceso por el que recuperamos los materiales originales sin merma de calidad y listos para fabricar de nuevo el mismo producto u otro de iguales características. El reciclado tal cual lo conocemos actualmente sería un downcycling o infraciclaje, ya que la calidad del material original se reduce en cada vez que se reprocesa. Mostramos la iniciativa de Retorna basada en un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) como el planteamiento más cercano al upcycling que hemos visto implementado en la práctica. Su fundamento es una vieja y buena idea: los envases retornables.

Continuar leyendoAplicación práctica del upcycling: SDDR

Contaminación por dioxinas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Las dioxinas son fundamentalmente subproductos de procesos industriales, pero también pueden producirse en procesos naturales como las erupciones volcánicas y los incendios forestales. Las dioxinas son subproductos no deseados de numerosos procesos de fabricación tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la fabricación de algunos herbicidas y plaguicidas. En cuanto a la liberación de dioxinas al medio ambiente, la incineración descontrolada de desechos sólidos suele ser la causa más grave, dado que la combustión es incompleta.

Continuar leyendoContaminación por dioxinas

Ruina energética en edificaciones

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Se propone la creación de un nuevo marco legal que, por un lado, debería obligar a los propietarios bajo determinadas condiciones, a rehabilitar con unos criterios de eficiencia energética. La idea pasa por crear esta figura de ruina energética de edificios, equiparable a la ruina estructural que conocemos. En segundo caso, sería necesario suplir el esfuerzo financiador de las familias por un marco de colaboración en el que un consorcio público-privado aportaría la financiación prácticamente íntegra. Para esta constructora, las cuentas saldrían si se crea el marco legal adecuado que de certidumbre a los proyectos y atraiga a la iniciativa privada.

Continuar leyendoRuina energética en edificaciones

Ecoeficiencia como alternativa al petróleo

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Un coche moderno, después de más de cien años de evolución de la ingeniería, utiliza menos del 1% de su combustible en mover al conductor. Alrededor de un octavo de la energía del combustible alcanza las ruedas. El resto se pierde en el motor y los accesorios, o se pierde mientras el coche está detenido. De este combustible un octavo alcanza a las ruedas. Y tan sólo un 6% de la energía original del combustible sirve para acelerar. Un proceso poco eficiente que se repite millones de veces al minuto

Continuar leyendoEcoeficiencia como alternativa al petróleo

Halcones verdes

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Los halcones verdes son una muestra de las nuevas fuerzas de la Era del Clima y la Energía que van emergiendo, a medida que distintos colectivos entienden que lo verde no es simplemente una estrategia para producir energía limpia, eficiencia energética y conservación, por lo importante que sean estos factores; también es una estrategia ganadora: es el outgreening

Continuar leyendoHalcones verdes