Renault Twizy: cambia tu concepto de movilidad personal

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El segmento de movilidad en el que viene a competir el Twizy es el estrictamente personal y que desde hace tiempo cubre en cierta manera la motocicleta. A su favor, es extremadamente fácil de conducir, vas más protegido y tienes una capacidad de carga superior a la moto. En nuestro día a día utilizamos vehículos que tienen un peso de 1.200 Kg para desplazar menos de 100 Kg de ocupante. Además la mayoría de nuestros desplazamientos no superan los 40 kilómetros diarios. Podemos definir al coche particular como ese vehículo que se utiliza una hora diaria y las otras 23 está parado.

Continuar leyendoRenault Twizy: cambia tu concepto de movilidad personal

Biomasa colaborativa en Güssing (Austria)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Este proyecto de Güssing (Austria)se distingue por la colaboración transversal que le permite aprovechar la gran cantidad de biomasa generada por los bosques del territorio y en la implicación de todas las empresas de la zona. Proporciona energía al 100% de las viviendas y a buena parte de los edificios públicos, así como a varias industrias de la región. Todo creado con fuentes limpias, sin emitir prácticamente CO2 a la atmosfera.

Continuar leyendoBiomasa colaborativa en Güssing (Austria)

Redyser se compromete con el Medio Ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Empresa especializada en el transporte urgente de documentación y paquetería, así como en el almacenaje estático y dinámico y en la manipulación de documentos bancarios, que acaba de publicar su reciente Informe de Sostenibilidad prueba de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y con el Medio Ambiente.

Continuar leyendoRedyser se compromete con el Medio Ambiente

Bienvenidos a la economía azul

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Es un concepto holístico e innovador en el planteamiento empresarial: sólo tenemos que emular los ecosistemas naturales para ser eficientes en la producción de bienes y servicios que los ciudadanos necesitan para ser felices, con responsabilidad compartida y respeto para las generaciones futuras. Debemos olvidarnos de perseguir un único beneficio. Queremos conseguir todos los que nos ofrece el proceso de producción. No sirve la especialización, ni las economías de escala. Se trata de aprovechar, con actitud innovadora, multitud de fuentes de ingresos a lo largo de nuestro proceso productivo, diversificando riesgos y abaratando costes.

Continuar leyendoBienvenidos a la economía azul

La Unión Europea inicia la guerra del CO2

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La Unión Europea está decidida unilateralmente a poner las bases para una aviación más verde. Ante las reticencias de los rebeldes para pactar una solución para contener las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la aviación comercial, la Unión Europea decidió incluir también a la industria aérea en su mercado de derechos de CO2. Esto se ha traducido en que desde el pasado 1 de enero, todas las aerolíneas que vuelan a cualquier aeropuerto europeo están obligadas a participar en el sistema de derechos de emisión de dióxido de carbono

Continuar leyendoLa Unión Europea inicia la guerra del CO2

Biomímesis: una alternativa para el Homo Industrialis

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En una sociedad acostumbrada a dominar o mejorar la naturaleza, la biomímesis es una imitación respetuosa de la naturaleza que constituye en enfoque radicalmente nuevo, una revolución de hecho. A diferencia de la revolución industrial, sin embargo, la revolución biomimética inagura una era basada no en lo que podemos extraer de la naturaleza, sino en lo que podemos aprender de ella.

Continuar leyendoBiomímesis: una alternativa para el Homo Industrialis

Biodiésel y nuestro Medio Ambiente

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La principal ventaja medioambiental del biodiésel es que las emisiones de CO2 que genera al ser quemado se compensan con el CO2 que captó durante su desarrollo la planta oleaginosa que, a su vez, proporcionó el aceite que sirvió de materia prima. Otra ventaja del biodiésel es que evita las emisiones de óxido de azufre (causante de la lluvia ácida), sulfatos y micropartículas, al tiempo que resulta menos tóxico para el ser humano (ausencia del cancerígeno benceno) y el entorno (en caso de derrame, se biodegrada en 120 días).

Continuar leyendoBiodiésel y nuestro Medio Ambiente

¡Haz tu blog CO2 neutral!

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La iniciativa Pro-Tierra apadrina árboles para compensar las emisiones de CO2 de tu blog o web. Cada árbol absorbe de la atmósfera al menos 5 kg de CO2 por año. Un blog normal produce alrededor de 3,6 kg de CO2 por año. Por lo tanto, un árbol neutraliza las emisiones de un blog.

Continuar leyendo¡Haz tu blog CO2 neutral!

Agrowaste: cuando los residuos tienen valor

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Agrowaste es un proyecto innovador que pretende aportar valor añadido a los residuos y subproductos orgánicos (pieles, huesos, cáscaras, lodos de depuración,...) que se generan a diario en las empresas de productos transformados de frutas y hortalizas, a través del uso de tecnologías limpias. Agrowaste tiene como objetivo ayudar a las empresas a tomar decisiones sobre la manera más adecuada de aprovechar y sacar el máximo rendimiento a los restos que resultan de las frutas y hortalizas procesadas.

Continuar leyendoAgrowaste: cuando los residuos tienen valor