Energías limpias y renovables

World Future Energy Summit 2013

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La semana pasada tuvo lugar la sexta edición del que es considerado como el mayor evento de energías renovables del mundo y que se viene celebrando desde 2008 en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). El World Future Energy Summit 2013 ha englobado distintos encuentros para abrir el diálogo entre los sectores relacionados con la energía,…

Continuar leyendoWorld Future Energy Summit 2013

Ciudades ecoeficientes en la franja mediterránea

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Proyecto MEDEEA pretende facilitar que los países del Mediterráneo sean energéticamente autosuficientes, favoreciendo la incorporación de las energías renovables al mix energético. Persigue los objetivos energéticos de Europa del paquete 20-20-20 en las regiones del Mediterráneo mediante una aplicación amplia del European Energy Award (EEA)

Continuar leyendoCiudades ecoeficientes en la franja mediterránea

El dióxido de carbono como fuente de energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

el CO2 podría convertirse en uno de los principales elementos que contribuyan a nuestra sostenibilidad. Una posible respuesta podrían ser las algas que además consumir dióxido de carbono, liberan oxígeno mientras crecen y poseen un alto contenido en aceites y nutrientes. Otra oportunidad enorme para el aprovechamiento del dióxido de carbono es la producción de enzimas estandarizadas que fijan el CO2 para reprocesarlo en gases de uso industrial e incluso en carbonato cálcico para la construcción. También existe tecnología que convierte el dióxido y el monóxido de carbono en plásticos y productos químicos comerciales.

Continuar leyendoEl dióxido de carbono como fuente de energía

Energías renovables no convencionales (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La presión ejercida por fuerzas como la gravedad da lugar a que la piezoelectricidad sea otra fuente natural de energía. Se abre la posibilidad de aprovechar la vibración como fuente renovable, y en particular la procedente del sonido, e incluso la generada por la presión creada por la voz.

Continuar leyendoEnergías renovables no convencionales (3)

Solar Decathlon 2012, energía compartida en una ciudad a escala

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Esta competición de casas solares se celebrará del 14 al 30 de septiembre en Madrid (España). El objetivo principal de Solar Decathlon Europe es concienciar y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación, además de promover el desarrollo sostenible a través de la investigación y la innovación aplicadas a la arquitectura y construcción eficientes.

Continuar leyendoSolar Decathlon 2012, energía compartida en una ciudad a escala

Energías renovables no convencionales (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La naturaleza utiliza 6 fuentes principales de electricidad: calor, luz, fricción, presión, magnetismo y bioquímica. El ejercicio de observar las fuentes naturales de energía puede servir de inspiración. Una mirada fresca a las fuerzas que operan en los ecosistemas proporciona el estado mental correcto para buscar soluciones duraderas para nuestra cada vez mayor carencia energética.

Continuar leyendoEnergías renovables no convencionales (1)

Twenergy, una comunidad ecointeligente

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El pasado día 19 de junio, Twenergy organizó un interesante encuentro con el divulgador Eduardo Punset. Bajo el lema de conectados por un mejor uso de la energía y enclavado en la Semana europea de la energía sostenible, este evento buscaba reflexionar sobre el comportamiento del ser humano ante el reto de ahorrar energía.

Continuar leyendoTwenergy, una comunidad ecointeligente

Biomasa colaborativa en Güssing (Austria)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Este proyecto de Güssing (Austria)se distingue por la colaboración transversal que le permite aprovechar la gran cantidad de biomasa generada por los bosques del territorio y en la implicación de todas las empresas de la zona. Proporciona energía al 100% de las viviendas y a buena parte de los edificios públicos, así como a varias industrias de la región. Todo creado con fuentes limpias, sin emitir prácticamente CO2 a la atmosfera.

Continuar leyendoBiomasa colaborativa en Güssing (Austria)

Biodiésel y nuestro Medio Ambiente

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La principal ventaja medioambiental del biodiésel es que las emisiones de CO2 que genera al ser quemado se compensan con el CO2 que captó durante su desarrollo la planta oleaginosa que, a su vez, proporcionó el aceite que sirvió de materia prima. Otra ventaja del biodiésel es que evita las emisiones de óxido de azufre (causante de la lluvia ácida), sulfatos y micropartículas, al tiempo que resulta menos tóxico para el ser humano (ausencia del cancerígeno benceno) y el entorno (en caso de derrame, se biodegrada en 120 días).

Continuar leyendoBiodiésel y nuestro Medio Ambiente

Agrowaste: cuando los residuos tienen valor

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Agrowaste es un proyecto innovador que pretende aportar valor añadido a los residuos y subproductos orgánicos (pieles, huesos, cáscaras, lodos de depuración,...) que se generan a diario en las empresas de productos transformados de frutas y hortalizas, a través del uso de tecnologías limpias. Agrowaste tiene como objetivo ayudar a las empresas a tomar decisiones sobre la manera más adecuada de aprovechar y sacar el máximo rendimiento a los restos que resultan de las frutas y hortalizas procesadas.

Continuar leyendoAgrowaste: cuando los residuos tienen valor