Últimamente hablamos mucho de él pero no siempre tenemos claro como beneficia el biodiesel a la sostenibilidad del Medio Ambiente. De hecho, pasamos por alto su principal ventaja medioambiental: las emisiones de CO2 que genera el biodiesel al ser quemado se compensan con el CO2 que captó durante su desarrollo la planta oleaginosa que, a su vez, proporcionó el aceite que sirvió de materia prima.
Otra ventaja del biodiésel es que evita las emisiones de óxido de azufre (causante de la lluvia ácida), sulfatos y micropartículas, al tiempo que resulta menos tóxico para el ser humano (ausencia del cancerígeno benceno) y el entorno (en caso de derrame, se biodegrada en 120 días). Además es más seguro de almacenar, ya que su punto de inflamación es de 120º centígrados, en lugar de los 55º del gasóleo. También tiene mayor efecto lubrificador sobre el motor.
En España el biodiésel vale lo mismo que el gasóleo convencional, por estar exento de impuestos (pues su coste de producción es todavía mucho más alto con respecto a los hidrocarburos derivados del petróleo), pero la desconfianza de los automovilistas sigue presente, reforzada por el hecho de que muchos manuales de coche desaconsejan el empleo de ese combustible.
En España el uso de biodiesel ahorra a la atmósfera 3,7 millones de toneladas anuales de CO2
El biodiésel es un combustible obtenido a partir de aceites vegetales. Sus propiedades son similares al combustible diésel del petróleo, y hasta se puede mezclar.
El ciclo del biodiesel, a partir del aceite usado, puede ser el siguiente :
- El aceite vegetal se extrae de plantas como el girasol, la soja o la aceituna.
- Este aceite se usa en casas y restaurantes para freir
- El desecho o aceite gastado en los restaurantes no se tira, sino que se envasa para una posterior recogida
- El aceite usado de sartén se somete a un proceso que se llama tranesterificación. Durante este proceso el metanol y la lejía se añader para separar la glicerina del aceite al 100% obteniendo el biodiesel llamado B100
- El B100 queda en la parte superior, dejando la glicerina en el fondo y permitiendo así su aprovechamiento para la industria cosmética
- Después de un proceso de pruebas, el B100 puede ser usado directamente o mezclado con gasoil de petróleo y usado en la mayor parte de motores diésel
El biodiésel puro B100 tiene un poder calorífico un 10% inferior al del gasóleo, por lo que, según aumenta su proporción en la mezcla, la eficiencia disminuye. La proporción óptima, según los expertos, es la del 20%, que lo encontraremos como B20.
Además, su mayor densidad puede causar problemas en los actuales sistemas de bombeo e inyección de los motores y, a bajas temperaturas, plantea problemas de solidificación: la mezcla cristaliza a partir de -10º centígrados, mientras que el gasóleo puro lo hace a -20º.
El consumo de biodiésel en España, aunque parece tímido para el ciudadano de a pie, ha crecido de forma exponencial durante el último lustro: de las 62.909 toneladas de 2006 se pasaron a las 1.632.782 del año pasado, un volumen equivalente a la carga de nueve superpetroleros.
queria dejar un comentario al hilo de su articulo, en el que en algunos puntos no estoy totalmente deacuerdo.
«En España el biodiésel vale lo mismo que el gasóleo convencional, por estar exento de impuestos (pues su coste de producción es todavía mucho más alto con respecto a los hidrocarburos derivados del petróleo)»
El coste de producción no es mayor que el que proviene del petroleo, al menos para el pequeño productor ya que si consideramos la materia prima (aceite vegetal usado) propia o de amigos o colaboradores es practicamente gratis, ya que es un residuo y colaboramos con el medio ambiente en su eliminación, con nuestros convertidores, para particulares ya te puedes fabricar tu propio biodiesel a un precio de menos de 0.40 € el litro de biodiesel, totalmente terminado y filtrado para poder usar en nuestro vehiculo.
el precio actual en cualquier surtidor de mi ciudad esta al dia de hoy sobre 1,34 €, con lo cual nos ahorramos casi un euro por litro, con lo que no hay que ser un experto en economia para ver que en poco tiempo podemos tener amortizado el desembolso inicial de la compra del convertidor.
Desde Dismabiodiesel apostamos por la independencia energetica y el autoconsumo como parte del proceso de reduccion de costes y eficiencia energetica asi como reducir los contaminantes en el medio ambiente y preservar este para las nuevas generaciones y beneficiarnos de las ventajas del reciclaje y aprovechamiento de los residuos.