Diseños ecoeficaces e innovación ecointeligente
Término de moda, Blockchain ha llegado para revolucionar el mundo de los negocios, no solo dando soporte a las criptomonedas, sino aportando confianza y dotando de seguridad las transacciones que realizamos por millones los habitantes de la smart city. En nuestra anterior entrega aclaramos el qué y el cómo del blockchain, viendo como nos puede…
¿Eres consciente de que las Smart Cities están preparadas para generar un cambio significativo en la forma en que trabajamos, nos relacionamos y aprendemos? Sea cual sea tu respuesta, 2018 va a ser un gran año para la Smart City. Y mucho de estos avances vienen de la mano de la explosión en las capacidades…
Cuando hablamos de competitividad generalmente nos estamos refiriendo a esa ventaja competitiva, es decir, habilidad, recurso, tecnología o atributo que nos hace tener una posición destacada en nuestro entorno.De esto es lo que vamos a hablar en las próximas 3 entregas de esta serie. Una vez finalizado el repaso por la fase de aceleración del…
Antes de adentrarnos en las asombrosas transformaciones que Blockchain está provocando en el ámbito de la Smart City, veamos un ejemplo sencillo que nos puede ayudar a entender como nos puede ayudar Blockchain. A y B son dos individuos o entidades en un sistema de estacionamiento basado en blockchain. A paga la tarifa de estacionamiento…
¿Encuentras dificultades de pasar de la teoría a la acción en esto de la economía circular? Deja que te ayudemos con esta serie de casos de estudio sobre la oportunidad circular que estamos mostrando en econteligencia.Como indicamos en un inicio, estos casos se agrupaban en 3 fases, y el que vamos a tratar hoy, MODERAR,…
Si tu repuesta es afirmativa, debes saber que esas pequeñas cápsulas que empleas para disfrutar de tu café es una práctica insostenible, un pequeño placer que no nos podemos permitir. Y en efecto, NOSOTROS NO CONSUMIMOS CÁPSULAS DE CAFÉ MONODOSIS. Quizás sea una cuestión de comodidad, rapidez o de tener al alcance de una amplia…
Como suele pasar con los cambios, y es el caso de la economía circular, son muchos los interesados en avanzar en el paradigma y menos los que tienen claro cómo empezar. De ahí lo útil que es fijarnos en casos de negocio que nos guíen y nos inspiren. Para evitar el desánimo y el abandono…
Ante un modelo económico lineal que nos lleva al agotamiento, surge la oportunidad circular que sustituye la adictiva dinámica del fabricar - usar – tirar, principalmente imitando el ciclo de la Naturaleza donde nada se destruye y todo se transforma.Es cierto. El cambio no es sencillo y es probable que muchas empresas y emprendedores que…
El modelo económico lineal que impera en nuestros días ya ha alcanzado un punto de inflexión. La demanda ha aumentado desmesuradamente empujada por el crecimiento de la población a nivel global y la expansión de la clase media. Pero, para nuestra desgracia, los recursos que estamos dilapidando, son limitados, de naturaleza finita …Al mismo tiempo,…
Queridos amig@s ecointeligentes, ¿Cómo? ¿ya ha terminado 2017? Otro año repleto de actividad para lograr ese cambio de tendencia en la sostenibilidad que tanto necesita nuestro estilo de vida. Y como solemos hacer cada final de año, vamos a hacer un resumen de todo lo que hemos hablado con un artículo representativo de cada mes…
Ya hemos comentado en muchas ocasiones lo insostenible del modelo lineal imperante de fabricar – usar – tirar. Esta manera de entender la vida debe ser desterrada, y gobiernos, empresas y ciudadanos de todo el mundo debemos abrazar alternativas que nos permitan seguir avanzando de manera sostenible. La economía circular aparece como uno de los…
Durante los últimos años nos hemos concentrado en frenar nuestro ritmo de consumo y adecuarlo a la capacidad del Planeta. De esto va la sostenibilidad. Aunque esta preocupación por el deterioro ambiental fruto de nuestro consumismo no es nueva, fue con el Informe Brundtland cuando se definió el concepto de desarrollo sostenible. Como evolución de…