Diseños ecoeficaces e innovación ecointeligente
Muchos de los cambios de los que hemos experimento recientemente han llegado para quedarse, y gran parte de ellos están relacionados con la forma en la que trabajamos y las consecuencias que tienen para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Recordemos que bajo Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) se aglutinan algunos de estos cambios, dando lugar a un concepto innovador y…
Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…
La reciente aprobación del nuevo Reglamento de la Unión Europea que autoriza el uso de proteínas animales procesadas derivadas de insectos en la alimentación de aves de corral y cerdos ha tenido una gran acogida en este sector. En la actualidad, el empleo de insectos como bioconversores permite valorizar materia orgánica en productos de alta…
El origen de lo que conocemos como trabajo inteligente o smart work, es decir, trabajar de manera independiente del tiempo y del lugar con ayuda de herramientas TIC, se remonta a la aparición de términos como teletrabajo, trabajo electrónico o trabajo en movilidad. Ante esta necesidad del individuo de poder desarrollar esta concepción del trabajo surgen espacios físicos en los que se…
Desde hace años existe un interés creciente por complementar el análisis de los impactos ambientales de los productos y procesos, realizado mediante la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), con el estudio de los impactos económicos y sociales que se producen a lo largo del ciclo de vida. De ahí que haya aparecido…
Según estudios recientes, en 2050 un tercio de la energía eléctrica producida será solar, y este importante crecimiento se deberá en gran parte a la continua disminución de los costes por la introducción de avances tanto en la tecnología fotovoltaica como en la de almacenamiento de energía. Este avance en la tecnología se verá beneficiado…
Inspirándonos en la expresión Piensa globalmente, actúa localmente vamos a revisar 5 ejemplos de acciones ecointeligentes para implantar en el ámbito de la ciudad inteligente (smart city) o ciudad verde. Esta frase fue popularizada en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992 y nos indica que desde nuestra realidad más cercana,…
Una de las posibilidades que tenemos para alcanzar los objetivos climáticos con horizonte 2050 es la captura y almacenamiento del CO2, lo que supondría la retirada de parte de estas emisiones de la atmósfera, que puede ser complementada con el uso de estas emisiones en procesos con interés económico. Recordemos que el dióxido de carbono…
Por lo que hemos visto hasta ahora, la economía circular abarca una larga lista de conceptos, que van desde el diseño, a la producción, pasando por el consumo, la jerarquía multierre y el uso de recursos renovables, todo ello encaminado a que consigamos borrar de nuestro vocabulario las palabras basura, desecho o desperdicio. Entendemos por…
Empezamos con una afirmación lejana y difícil de plantear con el esquema de ciudad que impera en nuestros día, pero que cada vez más expertos plantean como un escenario plausible donde el automóvil, principalmente el de uso particular, pierde ese lugar privilegiado del que goza en una urbe diseñada desde hace más de un siglo…
En general, las tecnologías habilitadoras digitales (THD), y en particular la inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de crear riqueza. La cuestión es que ésta va a ir principalmente a quienes ya gozan de bienestar, mientras que otros en peor situación les llega mucho menos de esta riqueza. A nivel mundial, la creciente importancia económica…
Como hemos visto en otras ocasiones, la transición hacia un modelo circular implica un cambio profundo de todo nuestro sistema económico y productivo, que empieza por el diseño de nuestros productos y servicios, e implica a gran cantidad de agentes económicos y sociales. Para llevar a cado esta transición o cambio de modelo requerimos de…