Diseños ecoeficaces e innovación ecointeligente
Las ciudades modernas están experimentando una revolución digital sin precedentes, especialmente las que han optado por el paradigma smart city o ciudad inteligente. En su búsqueda por mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes, están adoptando tecnologías habilitadoras digitales (THD) que transforman la forma en que operan y se…
En el umbral de la innovación y la sostenibilidad, se ha puesto en marcha en Australia una iniciativa pionera para enfrentar los desafíos emergentes del cambio climático y las catástrofes relacionadas con el agua. Después de repasar en que consiste la propuesta del metabolismo urbano, ahora es el momento de ocuparnos del concepto de ciudad…
Las ciudades se encuentran en el corazón de la transformación hacia un futuro más sostenible y circular, teniendo estos núcleos de actividad humana y económica un papel crucial en la adopción y promoción de prácticas que abogan por una economía circular, posicionándose como líderes y principales beneficiarios de este cambio paradigmático hacia ciclos de producción…
En el núcleo de las estrategias para avanzar hacia un futuro más sostenible y circular, las ciudades desempeñan un papel fundamental, ya que estos centros urbanos, con su inmensa capacidad de influencia, están en primera línea para liderar la transición hacia la economía circular, transformándose en los principales beneficiarios de este paradigma de ciclos cerrados…
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el foco de atención de innovadores en diversos sectores, desencadenando una ola de entusiasmo y expectativa sobre su potencial para transformar industrias enteras. Organizaciones de todo el mundo están explorando activamente cómo la IA puede beneficiar a sus áreas de operación, un fenómeno que no es ajeno…
La responsabilidad ampliada del productor (RAP), según la definición de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es un enfoque de política ambiental en el que la responsabilidad del productor sobre un producto se amplía o se extiende a la etapa posterior al consumo del ciclo de vida de dicho producto. Esta…
En el vasto universo de la economía circular y el diseño sostenible, unas preguntas surgen con creciente urgencia: ¿Cómo es el proceso de envejecimiento de los plásticos? ¿Cuál es su impacto ambiental? Contestar a estos interrogantes no es sólo fundamental para comprender los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos, sino también para desarrollar estrategias…
Para muchos entusiastas de la tecnología, el metaverso, un entorno virtual 3D donde convergen los mundos físico y digital, tiene el potencial de transformar casi todos los aspectos de la vida humana, desde el trabajo hasta la educación y el entretenimiento. Una nueva investigación de la Universidad de Cornell (Nueva York, Estados Unidos) muestra que el metaverso…
Queridos amig@s ecointeligentes, En este 2023 habíamos depositado la esperanza de que supusiera un punto de inflexión en lo relativo a la acción climática y, de esta menara, se empezaran a definir planes que rompieran la tendencia de degradación de la biodiversidad y del clima. En algunas cuestiones relativas a la sostenibilidad se han producido…
La creciente crisis de la basura electrónica es un tema que merece una atención urgente en nuestra sociedad actual, refiriéndose este fenómeno, conocido también como e-waste, a los desechos generados por dispositivos electrónicos descartados, incluyendo ordenadores, teléfonos móviles, televisores y una amplia gama de aparatos domésticos y de oficina. Con la rápida obsolescencia de los…
En la era actual, donde la tecnología y la sostenibilidad se entrelazan cada vez más, emerge un concepto revolucionario: el Green Software, término aún desconocido para muchos, representa una transformación fundamental en la forma en que concebimos y desarrollamos software. Entendemos por Green Software aquel desarrollo de programas informáticos diseñados y operados de manera que…
Al profundizar en el tratamiento de residuos y el aprovechamiento de materiales en la ciudad, nos enfrentamos a la urgente necesidad de cambiar nuestro actual modelo de consumo, evidenciando su insostenibilidad. La tendencia de la sociedad moderna a infrautilizar los productos adquiridos, sustituyéndolos prematuramente, reduce artificialmente su vida útil. Este comportamiento es especialmente notable en…