Diseños ecoeficaces e innovación ecointeligente

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (4)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El mundo agroalimentario con es ajeno a la necesaria transformación digital de las empresas que integran la cadena de valor de este mundo y que requieren Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) adaptadas para facilitar el desarrollo de las actividades diarias y esenciales. Estas THD agrupadas bajo el nombre Smart Agro o Agrotech engloban tecnologías emergentes que…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (4)

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Podemos entender la agricultura inteligente o smart agro como una propuesta que suma diferentes capacidades disponibles que vienen de la mano de tecnologías habilitadoras digitales (THD) que dan lugar a proyectos innovadores en el entorno agrícola y ganadero. En este sentido ya hemos visto algo de lo que pueden aportar estas THD en las actividades…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (3)

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Existen una serie fases relacionadas con el proceso de producción agraria en las que las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) ayudan de manera decidida a darle forma al nuevo paradigma de la agricultura inteligente. Hemos visto que la agricultura inteligente o smart agro permite sobrepasar ampliamente los ámbitos de la explotación y producción agraria, conectándolos con el resto…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (2)

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En los últimos años se ha producido un cambio de paradigma o de modelo en lo que se refiere a la integración de las nuevas Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) en los sistemas agrícolas y ganaderos. Si bien, desde el descubrimiento de la agricultura, se ha perseguido siempre sacar el máximo rendimiento a las explotaciones y…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (1)

¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El ritmo de vida actual genera numerosos desafíos para las sociedades modernas, muchos de ellos relacionados con para la preservación de la biodiversidad y el futuro del Planeta. El aumento de la población y su presión sobre los recursos naturales, los ineficientes modelos de producción y consumo, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)…

Continuar leyendo¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

Industria 5.0: foco en las personas y en la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La industria 5.0 tiene sus raíces en su antecesora, la industria 4.0, término que se acuñó en Alemania en 2011, como un proyecto estratégico para dotar al país de recursos industriales basados en alta tecnología al alcance de científicos, tecnólogos y empresarios. Originalmente estaba vinculado a la senda de éxito que este país había emprendido…

Continuar leyendoIndustria 5.0: foco en las personas y en la sostenibilidad

Uso de la tecnología sostenible y el aprendizaje de idiomas online

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La tecnología está revolucionando a toda la sociedad. La expansión de los smartphones y de internet nos permite estar más conectados que nunca, tener un acceso constante, ilimitado y sostenible a toda la información que podamos necesitar. Y eso es especialmente interesante a nivel educativo, porque brinda a los docentes con todo un arsenal de propuestas…

Continuar leyendoUso de la tecnología sostenible y el aprendizaje de idiomas online

¿En qué consiste un laboratorio ciudadano de economía circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Tanto se habla de economía circular que empieza a interesar al ciudadano como uno de los sectores considerados como estratégico para la competitividad y el desarrollo sostenible. Para la creación de un ecosistema de iniciativas, entidades y agentes de la economía circular, y la necesaria sensibilización ciudadana a todos los niveles, los responsables de las…

Continuar leyendo¿En qué consiste un laboratorio ciudadano de economía circular?

La seguridad y privacidad de los datos en la smart city

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Los datos que fluyen en la smart city cada vez contienen más información valiosa, incluyen identificadores personales sensibles que pueden afectar al comportamiento de las personas los ámbitos de la reputación, oportunidades laborales, acceso a los servicios y en lo relativo a los derechos y obligaciones propios de la ciudadanía. En este sentido es muy…

Continuar leyendoLa seguridad y privacidad de los datos en la smart city

La apuesta por la ciudad de 15 minutos y el territorio de 45 minutos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Transformar los lugares en los que vivimos es uno de los objetivos de la Agenda 2030 para mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. Vivimos en la década de la acción y, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las Naciones Unidas nos animan a buscar soluciones que estimulen, entre…

Continuar leyendoLa apuesta por la ciudad de 15 minutos y el territorio de 45 minutos

¿En qué consiste la transformación digital?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La transformación digital es una realidad, y las organizaciones deben actuar ya o corren el riesgo de sufrir el mismo destino que aquellas que no hicieron nada para adaptarse a los cambios que trajeron consigo las revoluciones industriales anteriores. La revolución en la que estamos inmersos empezó a cuajarse hace unas 4 décadas, y en…

Continuar leyendo¿En qué consiste la transformación digital?