El mundo digital nos desconecta de la naturaleza (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Nuestro día a día para por estar hiperconectados, pegados a pantallas durante horas, mientras el canto de un pájaro o la brisa pasan desapercibidos, y, paradójicamente, cuanto más nos conectamos al mundo digital, más nos alejamos de la naturaleza. Un ejemplo claro es la crisis de los plásticos: cada año millones de toneladas acaban en…

Continuar leyendoEl mundo digital nos desconecta de la naturaleza (2)

El mundo digital nos desconecta de la naturaleza (1)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Vivimos en un mundo más conectado que nunca a nivel digital. Pasamos horas mirando pantallas (smartphones, ordenadores, televisores) mientras el canto de un pájaro o el susurro del viento pasan inadvertidos. El ciudadano medio occidental dedica entre 3 y 4 horas diarias exclusivamente al teléfono móvil (sin contar otras pantallas). Paradójicamente, esta hiperconectividad digital nos…

Continuar leyendoEl mundo digital nos desconecta de la naturaleza (1)

El poder transformador de las tecnologías limpias en la crisis climática

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Pocos dudan que los ciudadanos nos enfrentamos a una serie de desafíos sin precedentes relacionados con la sostenibilidad de nuestro estilo de vida, y que, en este contexto desconocido, las tecnologías limpias, conocidas también como cleantech, emergen como herramientas para construir un futuro más sostenible y equitativo. Estas innovaciones tecnológicas, algunas de ellas disruptivas, buscan…

Continuar leyendoEl poder transformador de las tecnologías limpias en la crisis climática

Smart City 2025: ¿estás listo para el cambio?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Iniciado ya 2025, el concepto de ciudad inteligente (smart city) continúa su evolución, impulsado por tecnologías habilitadoras digitales (THD) como la inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT), que, aunque viejas conocidas, adquieren un nuevo impulso. Las tendencias en ciudades inteligentes para este año no se limitarán a la digitalización de los entornos…

Continuar leyendoSmart City 2025: ¿estás listo para el cambio?

Transformación urbana y circularidad: la visión de la Nueva Bauhaus Europea

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Deseo que la NextGenerationEU impulse una ola de renovación europea y que haga de nuestra Unión un líder de la economía circular. Pero no se trata simplemente de un proyecto medioambiental o económico: debe tratarse de un nuevo proyecto cultural para Europa. Cada movimiento tiene su propia imagen y su propia sensibilidad. Y debemos darle…

Continuar leyendoTransformación urbana y circularidad: la visión de la Nueva Bauhaus Europea

Smart City y resiliencia urbana: protegiendo a los ciudadanos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El enfoque de ciudad inteligente o smart city proporciona elementos esenciales para cuidar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y la integración de tecnologías avanzadas en la gestión urbana potencia estos elementos que fortalecen la resiliencia de las ciudades ante emergencias y desastres naturales. Las urbes modernas enfrentan desafíos complejos que requieren…

Continuar leyendoSmart City y resiliencia urbana: protegiendo a los ciudadanos

Del combustible fósil a los datos ecointeligentes: cómo la digitalización impulsa la movilidad sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La digitalización y la transformación hacia una movilidad más sostenible son temas cruciales en el contexto actual, especialmente en Europa, donde la Comisión Europea ha hecho de la movilidad un pilar estratégico. Como podemos observar, el sector del transporte está atravesando una profunda transformación, como lo demuestra la Semana Europea de la Movilidad, campaña de…

Continuar leyendoDel combustible fósil a los datos ecointeligentes: cómo la digitalización impulsa la movilidad sostenible

¿En qué consisten las ciudades hexagonales?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En un mundo donde la urbanización avanza a pasos agigantados, las ciudades se han convertido en el corazón de la vida moderna, concentrando a la mayoría de la población global. Este fenómeno subraya la necesidad imperiosa de que las urbes se desarrollen de manera sostenible, no sólo en términos ambientales, sino también en su capacidad…

Continuar leyendo¿En qué consisten las ciudades hexagonales?

El poder de lo digital y su papel crucial como impulsor de la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un tema recurrente en las empresas, especialmente en las medianas y pequeñas (PYME) donde, según estudios recientes, el 67% de las PYME consideran el desarrollo de modelos de negocio sostenibles como un desafío clave. Esta preocupación no sólo incluye las obligaciones de informes de sostenibilidad, sino…

Continuar leyendoEl poder de lo digital y su papel crucial como impulsor de la sostenibilidad

El uso del big data en la ciudad del futuro

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La práctica de recolectar datos es antigua, pero el concepto de big data ganó más relevancia a partir del inicio del presente siglo, cuando el analista Doug Lancy, de la empresa de consultoría Gartner, articuló una definición basada en 3 características, conocidas como las 3Vs de la gestión de datos: volumen, velocidad y variedad. El…

Continuar leyendoEl uso del big data en la ciudad del futuro

Integrar la ciberseguridad en la smart city es una prioridad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Las ciudades modernas están experimentando una revolución digital sin precedentes, especialmente las que han optado por el paradigma smart city o ciudad inteligente. En su búsqueda por mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes, están adoptando tecnologías habilitadoras digitales (THD) que transforman la forma en que operan y se…

Continuar leyendoIntegrar la ciberseguridad en la smart city es una prioridad

¿En qué consiste la transformación sostenible?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En un mundo cada vez más consciente de la imperante necesidad de abordar cuestiones críticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad social, la transformación sostenible emerge como una prioridad ineludible para organizaciones de todo tipo y tamaño. Esta transformación no es simplemente una opción estratégica, sino un imperativo para asegurar…

Continuar leyendo¿En qué consiste la transformación sostenible?