¿En qué consiste la transformación digital?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La transformación digital es una realidad, y las organizaciones deben actuar ya o corren el riesgo de sufrir el mismo destino que aquellas que no hicieron nada para adaptarse a los cambios que trajeron consigo las revoluciones industriales anteriores. La revolución en la que estamos inmersos empezó a cuajarse hace unas 4 décadas, y en…

Continuar leyendo¿En qué consiste la transformación digital?

Hacia una generación de aplicaciones sostenibles basadas en blockchain

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Desde las primeras fases de experimentación en blockchain, las cosas parecen haberse acelerado y, más allá del desarrollo en el ámbito financiero (que ha sido el principal sector en implementar esta tecnología e invertir en ella), la adopción de la cadena de bloques ha comenzado a permear en todos y cada uno de los sectores…

Continuar leyendoHacia una generación de aplicaciones sostenibles basadas en blockchain

Derecho a reparar: 10 medidas para impulsar una economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El derecho a reparar es algo que los consumidores hemos perdido. De ahí que surjan voces que planteen medidas ecointeligentes que nos permitan ejercer de nuevo un consumo responsable y dentro de la economía circular. Hablamos de alternativas para impulsar el uso y demanda de materiales reutilizados, de proponer acciones atractivas, económicas y sostenibles a…

Continuar leyendoDerecho a reparar: 10 medidas para impulsar una economía circular

La sostenibilidad en la edificación viene de mano de la tecnología

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La aplicación de Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) en el sector de la edificación viene marcada por la gran necesidad en la adquisición, gestión y análisis de los datos y su integración en todas sus fases, desde el diseño y la planificación hasta el seguimiento a lo largo de la vida útil de los edificios. El…

Continuar leyendoLa sostenibilidad en la edificación viene de mano de la tecnología

¿En qué consiste la inteligencia circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En un momento en que las empresas están dispuestas a incorporar a su visión estratégica cuestiones como la responsabilidad con el medio ambiente, los efectos de la globalización en la producción, y la necesidad de la búsqueda del desarrollo económico-social, introducir el concepto de inteligencia circular nos puede ayudar a sentar las bases para abandonar…

Continuar leyendo¿En qué consiste la inteligencia circular?

Hacia el Homo Circularis

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Podemos decir que la economía circular está en disposición de ofrecer ya algunas respuestas a la pregunta de cómo podría ser la economía en el futuro. Sin embargo, los fundamentos de este escenario todavía no están completos porque no se ha definido el papel humano en este nuevo orden. Es decir, nos falta determinar lo…

Continuar leyendoHacia el Homo Circularis

¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Muchos de los cambios de los que hemos experimento recientemente han llegado para quedarse, y gran parte de ellos están relacionados con la forma en la que trabajamos y las consecuencias que tienen para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Recordemos que bajo Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) se aglutinan algunos de estos cambios, dando lugar a un concepto innovador y…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

Un futuro responsable debe ser digital y sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Aunque la reciente crisis COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores de la sociedad, también ha resultado ser una prueba relevante de que la sostenibilidad no es viable sin la tecnología y la digitalización. Un ejemplo de esta afirmación es la implantación del teletrabajo desde el comienzo de la pandemia, que ha derivado en…

Continuar leyendoUn futuro responsable debe ser digital y sostenible

¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El origen de lo que conocemos como trabajo inteligente o smart work, es decir, trabajar de manera independiente del tiempo y del lugar con ayuda de herramientas TIC, se remonta a la aparición de términos como teletrabajo, trabajo electrónico o trabajo en movilidad. Ante esta necesidad del individuo de poder desarrollar esta concepción del trabajo surgen espacios físicos en los que se…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

Decálogo para una economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Por lo que hemos visto hasta ahora, la economía circular abarca una larga lista de conceptos, que van desde el diseño, a la producción, pasando por el consumo, la jerarquía multierre y el uso de recursos renovables, todo ello encaminado a que consigamos borrar de nuestro vocabulario las palabras basura, desecho o desperdicio. Entendemos por…

Continuar leyendoDecálogo para una economía circular

Hacia una inteligencia artificial sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En general, las tecnologías habilitadoras digitales (THD), y en particular la inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de crear riqueza. La cuestión es que ésta va a ir principalmente a quienes ya gozan de bienestar, mientras que otros en peor situación les llega mucho menos de esta riqueza. A nivel mundial, la creciente importancia económica…

Continuar leyendoHacia una inteligencia artificial sostenible