Isaac Held, detective del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El físico Isaac Held ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento 2011 en la categoría de Cambio Climático, por sus contribuciones en la comprensión de la estructura de los sistemas de circulación atmosférica y del papel del vapor de agua en el cambio climático.

Continuar leyendoIsaac Held, detective del cambio climático

Redyser se compromete con el Medio Ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Empresa especializada en el transporte urgente de documentación y paquetería, así como en el almacenaje estático y dinámico y en la manipulación de documentos bancarios, que acaba de publicar su reciente Informe de Sostenibilidad prueba de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y con el Medio Ambiente.

Continuar leyendoRedyser se compromete con el Medio Ambiente

La Unión Europea inicia la guerra del CO2

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La Unión Europea está decidida unilateralmente a poner las bases para una aviación más verde. Ante las reticencias de los rebeldes para pactar una solución para contener las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la aviación comercial, la Unión Europea decidió incluir también a la industria aérea en su mercado de derechos de CO2. Esto se ha traducido en que desde el pasado 1 de enero, todas las aerolíneas que vuelan a cualquier aeropuerto europeo están obligadas a participar en el sistema de derechos de emisión de dióxido de carbono

Continuar leyendoLa Unión Europea inicia la guerra del CO2

Biomímesis: una alternativa para el Homo Industrialis

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En una sociedad acostumbrada a dominar o mejorar la naturaleza, la biomímesis es una imitación respetuosa de la naturaleza que constituye en enfoque radicalmente nuevo, una revolución de hecho. A diferencia de la revolución industrial, sin embargo, la revolución biomimética inagura una era basada no en lo que podemos extraer de la naturaleza, sino en lo que podemos aprender de ella.

Continuar leyendoBiomímesis: una alternativa para el Homo Industrialis

Biodiésel y nuestro Medio Ambiente

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La principal ventaja medioambiental del biodiésel es que las emisiones de CO2 que genera al ser quemado se compensan con el CO2 que captó durante su desarrollo la planta oleaginosa que, a su vez, proporcionó el aceite que sirvió de materia prima. Otra ventaja del biodiésel es que evita las emisiones de óxido de azufre (causante de la lluvia ácida), sulfatos y micropartículas, al tiempo que resulta menos tóxico para el ser humano (ausencia del cancerígeno benceno) y el entorno (en caso de derrame, se biodegrada en 120 días).

Continuar leyendoBiodiésel y nuestro Medio Ambiente

¡Haz tu blog CO2 neutral!

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La iniciativa Pro-Tierra apadrina árboles para compensar las emisiones de CO2 de tu blog o web. Cada árbol absorbe de la atmósfera al menos 5 kg de CO2 por año. Un blog normal produce alrededor de 3,6 kg de CO2 por año. Por lo tanto, un árbol neutraliza las emisiones de un blog.

Continuar leyendo¡Haz tu blog CO2 neutral!

Jardines verticales

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Un jardín vertical o muro verde es una manera de cultivar plantas sin necesidad de suelo o sustrato horizontal. Observando la habilidad de las raíces de crecer a lo largo de una superficie vertical, el botánico francés Patrick Blanc patentó su invento en 1988. Esta aplicación se basa en que las plantas no necesitan tierra, ya que la tierra no es más que un medio. Sólo el agua y los múltiples nutrientes disueltos en ella, junto con la luz y el dióxido de carbono, son esenciales para las plantas.

Continuar leyendoJardines verticales

Floriade 2012: Naturalmente diversos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En torno a este lema gira la participación de España en la 6ª edición de Floriade, feria internacional de horticultura que se celebra en Holanda cada diez años desde 1960, que en esta ocasión tendrá lugar en Venlo del 5 de abril y el 7 de octubre. Aplica el principio de Cradle to Cradle (C2C) al diseño del parque de la exposición, utilizando las características naturales del sitio como punto de partida para los planes de acción, incluyendo, por ejemplo, la creación de estanques en los espacios donde mejor encajen dentro del paisaje y donde favorezcan la mayor diversidad de hábitats.

Continuar leyendoFloriade 2012: Naturalmente diversos

Medio Ambiente y su aportación a la economía española

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Las empresas dedicadas al ámbito del medio ambiente componen un sector pujante y en crecimiento dentro de la economía española, según muestra el informe Estudio del sector económico del medio ambiente en España 2011 realizado por la Fundación Fórum Ambiental define al sector medioambiental como un sector innovador, diferenciado y en proceso de internacionalización, con grandes empresas españolas que constituyen una referencia mundial en algunas tecnologías y mercados. Este sector aporta aporta un 3,6% al PIB, moviliza más de 40.000 millones de euros al año y genera más 530.000 puestos de trabajo directos.

Continuar leyendoMedio Ambiente y su aportación a la economía española

¿Puede ser limpio el carbón?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El carbón como fuente energética contiene gran cantidad de contaminantes, es especial, dióxido de azufre, nitrógeno y trazas de mercurio. Quizás se puedan eliminar parte de estos elementos contaminantes pero queda por neutralizar otra amenaza: el CO2, el elemento que más calienta el planeta.

Continuar leyendo¿Puede ser limpio el carbón?

El aparcamiento gratuito contribuye al calentamiento global

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Los efectos externos negativos descompensados surgen cuando las cosas son realmente escasas o limitadas pero las valoramos como si fueran abundantes o ilimitadas, pueden ocurrir efectos negativos. Si ponemos el caso del calentamiento global sabemos que el coste de poner toneladas de carbono en la atmósfera es que las temperaturas subirán provocando toda clase de consecuencias negativas. Pero habíamos valorado la emisión de CO2 a la atmósfera como si no tuviera consecuencias, que es como decir que no le dimos ningún valor. Dicho de otra forma, el coste medioambiental del carbono era externo a nuestro sistema económico y, como se ha demostrado, negativo. Los esfuerzos actuales por imponer tasas, restricciones y otros límites al CO2 son intentos de compensar los costes haciéndolos internos a nuestro sistema económico.

Continuar leyendoEl aparcamiento gratuito contribuye al calentamiento global