Los ciudadanos y la transición energética, en Onda Regional de Murcia

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

En esta ocasión abordamos en la sección Nos ponemos verdes de Onda Regional de Murcia (España), y conducida por Marta Ferrero, como nosotros como ciudadanos podemos participar en una transición energética que sea compatible con un estilo de vida sostenible. El concepto de transición energética busca transformar el actual modelo energético, intensivo en el uso…

Continuar leyendoLos ciudadanos y la transición energética, en Onda Regional de Murcia

Eficiencia energética, punto clave en el desarrollo del nuevo modelo

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Cuando hablamos del nuevo modelo que está surgiendo de nuestra incipiente (e imparable) transición energética el foco se suele centrar en el desarrollo de las energías renovables, olvidándonos de otro actor igual de importante. Nos referimos a la eficiencia energética. Es constatable el avance registrado durante las últimas décadas alrededor de las energías renovables, pudiendo…

Continuar leyendoEficiencia energética, punto clave en el desarrollo del nuevo modelo

¿Cuándo será más barato el coche eléctrico que el convencional?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Los últimos pronósticos de ventas de vehículos eléctricos muestran como vamos a pasar de los 1,1 millones vendidos en 2017 a los a 11 millones en 2025 y luego a 30 millones en 2030, punto de inflexión en el cual los automóviles eléctricos serán más baratos de fabricar que los de motor de combustión interna. El mercado…

Continuar leyendo¿Cuándo será más barato el coche eléctrico que el convencional?

Europa toma la iniciativa: 32% de renovables para 2030

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Finalmente se ha logrado el consenso por el que se ha llegado a un acuerdo político en la Unión Europea (UE) sobre los objetivos de consumo de energías renovables para el año 2030, debiendo suponer un 32% del total para esa fecha. Este acuerdo se ha quedado a medio camino entre el 27% que pedían…

Continuar leyendoEuropa toma la iniciativa: 32% de renovables para 2030

La transición energética es cosa de todos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Cuando hablamos de la tan necesaria transición energética solemos centrarnos, principalmente, en la industria de generación de energía y en los sistemas de distribución de la misma. Si bien son actores protagonistas en este cambio de modelo, hay otros muchos más, incluidos nosotros. Si nos fijamos en la industria energética, el sector eléctrico es el…

Continuar leyendoLa transición energética es cosa de todos

La nueva movilidad estará centrada en las personas

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Cuando vi por primera vez la película Blade Runner quedé impactado con los vehículos voladores que nos mostraban para el futuro (entonces algo lejano :-) del año 2015. Este umbral lo hemos sobrepasado y esa propuesta para un transporte eficiente basado en el movimiento de los vehículos se está demostrando que no es lo que…

Continuar leyendoLa nueva movilidad estará centrada en las personas

Descarbonizar nuestra economía pasa por su electrificación

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Han pasado más de dos años desde el acuerdo de la COP21 de París y se intensifican las discusiones sobre el cambio climático y cómo abordar la transición energética, ya que se puede observar que los compromisos alcanzados actualmente no son suficientes para contener el incremento de la temperatura por debajo de 2°C. Con un…

Continuar leyendoDescarbonizar nuestra economía pasa por su electrificación

Cómo afrontar el cambio climático desde el transporte

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

NO. No nos queda mucho tiempo para que sobrepasemos el punto de no retorno en el que la alteración de nuestro clima y las consecuencias del cambio climático nos aboquen a un escenario poco favorable para las generaciones venideras. En nuestro interés de no solo avisar (o como nos critican algunos, meter miedo y asustar) continuamos con…

Continuar leyendoCómo afrontar el cambio climático desde el transporte

La (necesaria) revolución en nuestra movilidad: escenarios (2)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Inmersos en los cambios que están aconteciendo alrededor de nuestra movilidad y después de tratar el modelo ecointeligente al que estamos evolucionando, aparecen ante nosotros diferentes escenarios para la movilidad del futuro. Si partimos de 2 incertidumbres que se identifican como críticas, el nivel de colectivización y el grado de digitalización del transporte de pasajeros,…

Continuar leyendoLa (necesaria) revolución en nuestra movilidad: escenarios (2)

La (necesaria) revolución en nuestra movilidad: el modelo (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Nadie puede negar que la digitalización y la penetración de nuevas propuestas de transporte personal o colectivo determinarán los escenarios futuros de nuestra movilidad. Enfrascados en el desarrollo de los planes de descarbonización, es imprescindible actuar sobre el transporte de pasajeros y de mercancías. En el caso de España, el transporte es el sector que…

Continuar leyendoLa (necesaria) revolución en nuestra movilidad: el modelo (1)

La nueva era que anticipa el vehículo eléctrico

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Cada vez estamos más cerca de que el nuevo vehículo que adquiramos sea eléctrico. Además de los criterios de respeto medioambiental, tenemos razones de diseño, de prestaciones y de precio para que nos planteemos con primera alternativa un vehículo eléctrico. Este tipo de vehículos empezaron a aparecer tímidamente en los años 80, si bien tenemos…

Continuar leyendoLa nueva era que anticipa el vehículo eléctrico

El empuje de la economía circular: ejemplos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Después de tratar muchos aspectos teóricos de lo que se entiende como economía circular, en esta ocasión nos vamos a detener en unos claros ejemplos de lo que puede suponer a nivel práctico este paradigma. Vamos a ello: Acuaponía en tu casa El proyecto Aquapioneers nace con la idea de promover tanto la agricultura urbana…

Continuar leyendoEl empuje de la economía circular: ejemplos