¿En qué consiste una isla de calor?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En la actualidad, el cambio climático y la sostenibilidad son temas cruciales, y entre ellos, el fenómeno de la isla de calor urbano emerge como un desafío significativo, por lo que vamos a explorar este concepto, sus causas, consecuencias y estrategias para mitigarlo, destacando la eficiencia energética y el modelo de smart city. La isla…

Continuar leyendo¿En qué consiste una isla de calor?

La rehabilitación de viviendas como respuesta al cambio climático

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En un mundo cada vez más consciente de la emergencia climática, la eficiencia energética en las viviendas se ha convertido en un importante tema de discusión, ya que el mantenimiento de edificaciones poco eficientes no es sólo una cuestión económica, sino que impacta de manera directa en el medio ambiente y en nuestra capacidad para…

Continuar leyendoLa rehabilitación de viviendas como respuesta al cambio climático

La importancia de la eficiencia energética para las empresas

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cada vez son más las corporaciones que entienden que es prioritario ente sus objetivos profesionales conseguir modelos de actuación, ya sea para la producción o para la gestión del proyecto, que sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, poniendo el foco de actuación, en el consumo energético, entre otros Crece a un ritmo…

Continuar leyendoLa importancia de la eficiencia energética para las empresas

10 razones para apostar por el autoconsumo de energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿Te gustaría ahorrar en tu factura de la luz, reducir tu huella de carbono y contribuir al desarrollo de las energías renovables? Si la respuesta es sí, quizás te interese conocer las ventajas del autoconsumo energético a nivel particular. A continuación, vamos a repasar en qué consiste esta modalidad de generación y consumo de electricidad,…

Continuar leyendo10 razones para apostar por el autoconsumo de energía

10 conceptos sostenibles para considerar en la estrategia empresarial

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La transición a una economía sostenible y responsable con el entorno va a requerir de acciones urgentes de todas las partes de la sociedad y, en especial, en las empresas, teniendo que proporcionar los gobiernos los incentivos y las condiciones adecuadas, y los consumidores, apoyar el movimiento mediante sus decisiones de compra. Así, las empresas…

Continuar leyendo10 conceptos sostenibles para considerar en la estrategia empresarial

¿En qué consiste el autoconsumo colectivo?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El autoconsumo colectivo de energía eléctrica es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de las energías renovables, y ofrece a la ciudadanía una oportunidad de desarrollo para colaborar directamente en la transición energética. El autoconsumo eléctrico permite a cualquier persona o empresa producir y consumir su propia electricidad instalando en su hogar, local…

Continuar leyendo¿En qué consiste el autoconsumo colectivo?

El clima requiere un recorte drástico de emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La crisis climática se acelera y los expertos proponen nuevos objetivos climáticos para 2040, basándose en datos y pruebas científicas sobre los últimos escenarios disponibles de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En concreto, y centrados en el objetivo de lograr la neutralidad climática en la Unión Europea (UE) en 2050, se acaba de…

Continuar leyendoEl clima requiere un recorte drástico de emisiones

La transición energética nos lleva ante una nueva revolución industrial

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La transición energética está transformando el poco sostenible paradigma tradicional en un sistema integrado por redes de consumo y demanda compartidas, cuyos pilares de desarrollo son lo que se conoce como las cuatro D: descarbonización, descentralización, digitalización y democratización. En realidad, los grandes cambios tecnológicos ligados a este nuevo modelo energético nos llevan ante una nueva revolución industrial, centrada en 2…

Continuar leyendoLa transición energética nos lleva ante una nueva revolución industrial

El autoconsumo de energía toma velocidad

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En un contexto mundial de precios altos de la energía y con unas tensiones geopolíticas que se encuentran lejos de aminorarse se estiman que las instalaciones de autoconsumo de energía no van a parar de crecer, cosa que le va a venir muy bien tanto al Planeta como a nuestro bolsillo. Este autoconsumo de energía…

Continuar leyendoEl autoconsumo de energía toma velocidad

La energía más sostenible es la que no se consume

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la energía más limpia, barata y segura es la que no se consume, por lo que el ahorro energético es un factor imprescindible en la transición hacia una economía descarbonizada. Es frecuente que cuando hablamos de la tan necesaria transición energética el discurso se centre en el…

Continuar leyendoLa energía más sostenible es la que no se consume

La transformación digital impulsa la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Pocos dudan a estas alturas de que la transformación digital es ya un factor determinante en el crecimiento para las economías más desarrolladas. También se puede constatar que el binomio transformación digital - sostenibilidad se afianza, siendo hoy en día condición necesaria la digitalización para alcanzar la sostenibilidad, principalmente en su vertiente medioambiental donde está…

Continuar leyendoLa transformación digital impulsa la sostenibilidad

¿Cómo puede ayudar la energía solar térmica a los procesos industriales? (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Se está demostrando que el uso de energías renovables y el fomento de la eficiencia energética son cruciales para descarbonizar la economía y, en concreto, las energías termosolares están llamadas a desempeñar un papel importante en la satisfacción de las demandas térmicas en los procesos industriales. Después de conocer las ventajas de la aplicación de…

Continuar leyendo¿Cómo puede ayudar la energía solar térmica a los procesos industriales? (2)